Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 75
Primeira ... 1234 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio comparado sobre la incidencia de las organizaciones de la sociedad civil en políticas públicas : análisis de percepción a partir del índice de la sociedad civil en países de América Latina Buscador Latinoamericano
Cortés Vázquez, Lorena.
El reconocimiento de la sociedad civil organizada en América Latina como un conjunto de la población activa, con cierto nivel de institucionalización y diferenciada del sector gubernamental y del mercado, tiene una historia reciente. Se han realizado muchos estudios a escala local sobre la incidencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en la esfera pública, pero pocas han intentado establecer la relación existente entre las características que guarda el régimen de gobierno de los países y la capacidad que poseen las OSC para influir en la toma de decisiones en torno a las políticas públicas. La investigación se concentra en el análisis comparado de cinco países de América Latina para intentar determinar si existe una correlación entre la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DEMOCRACIA; SOCIEDAD CIVIL; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; POLÍTICAS PÚBLICAS; ENCUESTAS DE LA OPINIÓN PÚBLICA; AMÉRICA LATINA; DEMOCRACY; CIVIL SOCIETY; POLITICAL PARTICIPATION; NONGOVERNMENTAL ORGANIZATIONS; PUBLIC POLICY; PUBLIC OPINION SURVEYS; MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS COMPARADA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3359
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Enfoque de trabajo de Plan Internacional y la fundación Promoción y Acción para el Desarrollo (FUNPAD): como aporte al proceso de desarrollo local del Cantón Portoviejo Buscador Latinoamericano
Hurtado Rodriguez, Laura.
Dentro del proceso de descentralización implementado en el país en los últimos años, han sobresalido propuestas interesantes para generar procesos participativos entre actores sociales y gobiernos locales; de tal forma que permitan mejorar las condiciones de vida de los habitantes, especialmente de los niños, niñas y adolescentes del cantón Portoviejo; y es esta la razón por lo que es de gran importancia destacar la labor de dos nobles organizaciones no gubernamentales que trabajan en el Cantón, tales como: Plan Internacional y Funpad.
Tipo: Tesina Palavras-chave: PARTICIPACIÓN SOCIAL; DESARROLLO LOCAL; CÓDIGO DE LA NIÑEZ; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; ECUADOR; PORTOVIEJO (ECUADOR).
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/431
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Disciplina y control, manejo del tiempo comunitario Buscador Latinoamericano
Pérez, Deysi.
Esta tesis argumenta que para poner en práctica el 'desarrollo'. se arma todo un 'aparato del desarrollo' compuesto por instituciones, tecnologias e instrumentos (planes de desarrollo, estrategias y politicas de desarrollo). Asi, pues, el 'aparato del desarrollo' obedece a una 'lógica de intervencion'. Esta conformado por un conjunto de 'instituciones de intervencion', como por ejemplo, las ONGs que actuan a través de los proyectos de desarrollo constituyéndose en 'dispositivos de intervencion'.
Tipo: Tesina Palavras-chave: DESARROLLO SOCIAL; NEOLIBERALISMO; AMÉRICA LATINA; DESARROLLO ECONÓMICO; DESARROLLO LOCAL; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; ECUADOR; ESTADO; NACIÓN; COMUNIDADES.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/688
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos humanos en la agenda de la política exterior ecuatoriana : el plan nacional de derechos humanos Buscador Latinoamericano
Borja, Patricia.
En este sistema de protección internacional de los derechos humanos se concibe que los derechos humanos implican obligaciones a cargo del Estado como responsable de respetarlos, garantizarlos o satisfacerlos y, en sentido estricto, solo él puede violarlos. Esta relación de alteridad entre el Estado y el individuo ha concitado el interés no solo de los gobiernos y de las organizaciones internacionales, sino de la sociedad civil y de los individuos, titulares de estos derechos, sobre la necesidad de la vigencia real de los derechos y su correlato, la limitación efectiva del poder estatal.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS; POLÍTICA EXTERIOR; POLÍTICAS PÚBLICAS; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; ECUADOR.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/992
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La cumbre vista desde el valle (Hechos) Buscador Latinoamericano
Yánez, Yvonne.
Desde la Conferencia de Estocolmo, las Organizaciones No Gubernamentales han jugado un indispensable rol, identificando los riesgos, determinando los impactos ambientales y tomando acciones para tratar con ellos, así como manteniendo el interés público y político en los temas de desarrollo y medio ambiente. Para algunas ONG's su rol principal, en lo concerniente a medio ambiente y desarrollo es en la educación, transformando un problema científico en un problema político, pero ellas además pueden forzar para que estos temas adquieran una forma coherente en la agenda política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; IMPACTO AMBIENTAL; TERCER MUNDO; NON-GOVERNMENTAL ORGANIZATIONS; ENVIRONMENTAL IMPACT; THIRD WORLD.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3196
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Participación de los padres de familia en la administración de los fondos extrapresupuestarios en los centros educativos primarios Buscador Latinoamericano
Andrango Barahona, Andrés.
El objetivo de la presente tesis es realizar una propuesta de gestión administrativa de los fondos extra- presupuestarios en los centros educativos, a partir de tres estudios de caso en planteles educativos ubicados en los cantones Cayambe y Quito, considerando que es tema discutible en todas las instituciones educativas, puesto que el Ministerio de Educación no se ha preocupado en orientar correctamente a los supervisores institucionales, personal docente y padres de familia, en la administración de los recursos económicos existentes en cada institución educativa. Los aportes de este estudio serán en beneficio del personal docente, padres de familia, y comunidad, para que sean los artífices de un sistema educativo renovado que permita llevar adelante una...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PADRES DE FAMILIA; ADMINISTRACIÓN DE FONDOS; CENTROS EDUCATIVOS PRIMARIOS; EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; COMUNIDADES; RECURSOS ECONÓMICOS; HUERTOS HORTÍCOLAS; PRODUCCIÓN DE ANIMALES MENORES; PRODUCCIÓN AVÍCOLA; PRODUCCIÓN APÍCOLA; CRIADEROS DE TRUCHAS; PRODUCCIÓN DE CARACOLES; MINGAS COMUNITARIAS; CANTON CAYAMBE; CANTON QUITO; ESCUELA LUIS NAPOLEÓN DILLON; ESCUELA REPÚBICA DE NICARAGUA; ESCUELA YACHAY WUASI; ECUADOR; PARENTS; ADMINISTRATION OF FUNDS; PRIMARY SCHOOLS; INTERCULTURAL BILINGUAL EDUCATION; NON-GOVERNMENTAL ORGANIZATIONS; COMMUNITIES; ECONOMIC RESOURCES; VEGETABLE GARDENS; ANIMAL PRODUCTION UNDER; POULTRY PRODUCTION; APICULTURE PRODUCTION; TROUT NURSERY; PRODUCTION OF SNAILS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3985
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Participación de los padres de familia en la administración de los fondos extrapresupuestarios en los centros educativos primarios Buscador Latinoamericano
Andrango Barahona, Andrés.
El objetivo de la presente tesis es realizar una propuesta de gestión administrativa de los fondos extra- presupuestarios en los centros educativos, a partir de tres estudios de caso en planteles educativos ubicados en los cantones Cayambe y Quito, considerando que es tema discutible en todas las instituciones educativas, puesto que el Ministerio de Educación no se ha preocupado en orientar correctamente a los supervisores institucionales, personal docente y padres de familia, en la administración de los recursos económicos existentes en cada institución educativa. Los aportes de este estudio serán en beneficio del personal docente, padres de familia, y comunidad, para que sean los artífices de un sistema educativo renovado que permita llevar adelante una...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PADRES DE FAMILIA; ADMINISTRACIÓN DE FONDOS; CENTROS EDUCATIVOS PRIMARIOS; EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; COMUNIDADES; RECURSOS ECONÓMICOS; HUERTOS HORTÍCOLAS; PRODUCCIÓN DE ANIMALES MENORES; PRODUCCIÓN AVÍCOLA; PRODUCCIÓN APÍCOLA; CRIADEROS DE TRUCHAS; PRODUCCIÓN DE CARACOLES; MINGAS COMUNITARIAS; CANTON CAYAMBE; CANTON QUITO; ESCUELA LUIS NAPOLEÓN DILLON; ESCUELA REPÚBICA DE NICARAGUA; ESCUELA YACHAY WUASI; ECUADOR; PARENTS; ADMINISTRATION OF FUNDS; PRIMARY SCHOOLS; INTERCULTURAL BILINGUAL EDUCATION; NON-GOVERNMENTAL ORGANIZATIONS; COMMUNITIES; ECONOMIC RESOURCES; VEGETABLE GARDENS; ANIMAL PRODUCTION UNDER; POULTRY PRODUCTION; APICULTURE PRODUCTION; TROUT NURSERY; PRODUCTION OF SNAILS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3985
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las políticas públicas de salud local como una forma de enfrentar la pobreza. Estudio de caso Buscador Latinoamericano
Rodríguez Cabrera, Christian Hernán.
Partimos del planteamiento de que la salud de los ecuatorianos debe ser responsabilidad del Estado sin que esto implique negar la necesidad de que este responda a la satisfacción de este bien preferente, es decir que tiene cualidades de bien público y de bien privado, desde reglas de eficiencia económica, asumiendo una responsabilidad ética frente al tema, buscando mitigar la pobreza, reducir las desigualdades y fomentar la equidad; reposicionando el tema salud como una demanda social prioritaria frente a los intereses individuales y de un valor estratégico para soportar los procesos de desarrollo y crecimiento, teniendo como centro la satisfacción de los derechos de los seres humanos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: SALUD; POLÍTICA SOCIAL; POLÍTICA DE SALUD; POBREZA; DESIGUALDAD; EQUIDAD; SALUD COMUNITARIA; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; DESCENTRALIZACIÓN; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/971
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Enfoque de trabajo de Plan Internacional y la fundación Promoción y Acción para el Desarrollo (FUNPAD): como aporte al proceso de desarrollo local del Cantón Portoviejo Buscador Latinoamericano
Hurtado Rodriguez, Laura.
Dentro del proceso de descentralización implementado en el país en los últimos años, han sobresalido propuestas interesantes para generar procesos participativos entre actores sociales y gobiernos locales; de tal forma que permitan mejorar las condiciones de vida de los habitantes, especialmente de los niños, niñas y adolescentes del cantón Portoviejo; y es esta la razón por lo que es de gran importancia destacar la labor de dos nobles organizaciones no gubernamentales que trabajan en el Cantón, tales como: Plan Internacional y Funpad.
Tipo: Tesina Palavras-chave: PARTICIPACIÓN SOCIAL; DESARROLLO LOCAL; CÓDIGO DE LA NIÑEZ; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; ECUADOR; PORTOVIEJO (ECUADOR).
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/431
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CATT, The WTO, and sustainable development position the work program on trade and environment. Buscador Latinoamericano
Nevin Show; Aaron, Cosbey.; Show, Nevin.
Tipo: Text Palavras-chave: DESARROLLO SUSTENTABLE; MEDIO AMBIENTE; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=6202&tab=opac&oai:flacso.org.ec:6202
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The politics of constructing the International Criminal Court NGOs, discourse, and agency Buscador Latinoamericano
Michael J. Struett; Struett, Michael J..
Tipo: Text Palavras-chave: DERECHO PENAL INTERNACIONAL; CORTE PENAL INTERNACIONAL; TRIBUNALES INTERNACIONALES; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES.
Ano: 2008 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=126309&tab=opac&oai:flacso.org.ec:126309
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construyendo el futuro tratados alternativos Buscador Latinoamericano
Foro Internacional de Organizaciones no Gubernamentales y Movimientos Sociales.
Tipo: Text Palavras-chave: ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; TRATADOS.
Ano: 1994 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=108221&tab=opac&oai:flacso.org.ec:108221
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agua y sociedad Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: AGUA; SANEAMIENTO; MEDIO AMBIENTE; DESARROLLO; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; TRATADOS INTERNACIONALES.
Ano: 1992 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=16342&tab=opac&oai:flacso.org.ec:16342
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The new politics of inequality in Latin America rethinking participation and representation Buscador Latinoamericano
ed. por Douglas A. Chalmers.
Tipo: Text Palavras-chave: DEMOCRACIA; CLIENTELISMO; SECTORES POPULARES; HISTORIA; SOCIEDAD; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=100057&tab=opac&oai:flacso.org.ec:100057
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
New Frantien in participatory research and gender analysis. Buscador Latinoamericano
International seminar on participatory research and gender analysis for technology development.
Tipo: Text Palavras-chave: AGRICULTURA; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; MUJERES.
Ano: 1996 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=5677&tab=opac&oai:flacso.org.ec:5677
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actors in the environmental arena Buscador Latinoamericano
Gareth Porter; Janet Welsh Brown.; Porter, Gareth.
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES.
Ano: 1996 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=7659&tab=opac&oai:flacso.org.ec:7659
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
International organizations the politics and processes of global governance Buscador Latinoamericano
Margaret P. Karns; Karen A. Mingst; Karns, Margaret P..
Tipo: Text Palavras-chave: ORGANIZACIONES INTERNACIONALES; RELACIONES INTERNACIONALES; GOBERNANZA GLOBAL; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=125847&tab=opac&oai:flacso.org.ec:125847
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Getting to the 21 st century voluntary action and the Global agenda Buscador Latinoamericano
David C. Korten; Korten, David C..
Tipo: Text Palavras-chave: ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; CRISIS; ASPECTOS SOCIALES.
Ano: 1990 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=129217&tab=opac&oai:flacso.org.ec:129217
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Peacebuilding in application of the work of NGOs in conflict areas Buscador Latinoamericano
Nabila EL-Gabalawi; EL-Gabalawi, Nabila.
Tipo: Text Palavras-chave: PAZ; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; RESTABLECIMIENTO DE LA PAZ.
Ano: 2008 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=125949&tab=opac&oai:flacso.org.ec:125949
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El mito del debate, las ONG en el Ecuador Buscador Latinoamericano
Carlos Arcos Cabrera y Edison Palomeque Vallejo; Arcos Cabrera, Carlos.
Tipo: Text Palavras-chave: ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; PROYECTOS; DESARROLLO; CULTURA.
Ano: 1997 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=5089&tab=opac&oai:flacso.org.ec:5089
Registros recuperados: 75
Primeira ... 1234 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional