Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos registros y distribución del ocelote (Leopardus pardalis) en el noreste de México Colegio de Postgraduados
Martínez Calderas, Jesús Manuel.
Con el objetivo de delimitar la distribución geográfica del ocelote en el noreste de México, se ubicaron nuevos registros así como datos de ausencia probable. El estudio se realizó de mayo del 2006 a mayo del 2009 en la Zona Media y Huasteca de San Luis Potosí y en la Planicie Costera de Tamaulipas. Los registros se situaron mediante recorridos de campo, entrevistas y sensores fotográficos. Se aplicó un análisis discriminante y regresión logística a nueve variables (vegetación, cobertura, altitud, pendiente, distancia a cuerpo de agua, grado de impacto, distancia a caminos, distancia a poblados y densidad de habitantes a 16 km2) del hábitat del sitio donde se ubicaron los registros, obteniéndose las que explican estadísticamente la presencia de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Ocelote; Nuevos registros; Distribución potencial; Hábitat; Maestría; Ganadería; Ocelot; New records; Potential distribution; Habitat.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/1222
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos registros y distribución del ocelote (Leopardus pardalis) en el noreste de México Colegio de Postgraduados
Martínez Calderas, Jesús Manuel.
Con el objetivo de delimitar la distribución geográfica del ocelote en el noreste de México, se ubicaron nuevos registros así como datos de ausencia probable. El estudio se realizó de mayo del 2006 a mayo del 2009 en la Zona Media y Huasteca de San Luis Potosí y en la Planicie Costera de Tamaulipas. Los registros se situaron mediante recorridos de campo, entrevistas y sensores fotográficos. Se aplicó un análisis discriminante y regresión logística a nueve variables (vegetación, cobertura, altitud, pendiente, distancia a cuerpo de agua, grado de impacto, distancia a caminos, distancia a poblados y densidad de habitantes a 16 km2) del hábitat del sitio donde se ubicaron los registros, obteniéndose las que explican estadísticamente la presencia de...
Palavras-chave: Ocelote; Nuevos registros; Distribución potencial; Hábitat ocelot; New records; Potential distribution; Habitat.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/915
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos registros y distribución del ocelote (Leopardus pardalis) en el noreste de México Colegio de Postgraduados
Martínez Calderas, Jesús Manuel.
Con el objetivo de delimitar la distribución geográfica del ocelote en el noreste de México, se ubicaron nuevos registros así como datos de ausencia probable. El estudio se realizó de mayo del 2006 a mayo del 2009 en la Zona Media y Huasteca de San Luis Potosí y en la Planicie Costera de Tamaulipas. Los registros se situaron mediante recorridos de campo, entrevistas y sensores fotográficos. Se aplicó un análisis discriminante y regresión logística a nueve variables (vegetación, cobertura, altitud, pendiente, distancia a cuerpo de agua, grado de impacto, distancia a caminos, distancia a poblados y densidad de habitantes a 16 km2) del hábitat del sitio donde se ubicaron los registros, obteniéndose las que explican estadísticamente la presencia de...
Palavras-chave: Ocelote; Nuevos registros; Distribución potencial; Hábitat ocelot; New records; Potential distribution; Habitat.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/898
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Excreción fecal de Salmonella Albany, su aislamiento en la ración alimenticia y repercusión en el estado de salud de un ocelote (Leopardus pardalis) en cautiverio Veterinaria México
Silva-Hidalgo,Gabriela; López-Moreno,Héctor Samuel; Ortiz-Navarrete,Vianney F.; Juárez-Barranco,Felipe; López-Valenzuela,Martín.
Los serotipos de Salmonella especie enterica son los responsables del 99% de las salmonelosis en humanos y animales, en particular, Salmonella enterica serovariedad Albany se ha identificado en canales de pollo, por lo que representa un riesgo para la salud humana y animal. Se aisló Salmonella enterica serovariedad Albany a partir de heces de un ocelote macho (Leopardus pardalis), cautivo en el zoológico de Culiacán, Sinaloa, México, y de pollo crudo (alimento del felino). El patrón por electroforesis en campo pulsado (PFGE) con la enzima Xba I fue idéntico en ambos aislados, lo que indica que la fuente de infección fue el pollo crudo. Cinco meses después de haber aislado las bacterias de las heces, se realizó estudio post mortem del felino anteriormente...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Salmonelosis; Excreción fecal; Pollo crudo; Ocelote.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922012000100006
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional