Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluar las posibilidades de inversión en una red de valor de pitahaya (Hylocereus undatus) como alimento funcional. Colegio de Postgraduados
Trejo López, Marina Paula.
El presente trabajo se enfoca al estudio de la Pitahaya (Hylocereus undatus) para conocer las alternativas de inversión, llevándola a su comercialización y optimización como alimento funcional y producto diferenciado, mostrando las ventajas y alternativas de uso y consumo. El trabajo consiste en realizar una evaluación económica analizando una hectárea productora de pitahaya, por medio de la evaluación económica tradicional, obteniendo el VAN, la TIR y la R B/C. Del mismo modo, se realiza un análisis con el método binomial de Opciones Reales para conocer la factibilidad de inversión y saber si es conveniente o no hacerlo en cultivos de pitahaya, con lo cual, se presentan diversos escenarios para facilitar la toma de decisiones y de esta manera conocer la...
Palavras-chave: Producto diferenciado; Opciones reales; Método binomial; Bioeconomía; Differentiated product; Real options; Binomial method; Bioeconomy; Economía; Maestría.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/684
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Factibilidad financiera para la producción de anturio (Anthurium andreanum), en el municipio de Cuitláhuac, Veracruz. Colegio de Postgraduados
García Alonso, Oscar.
Al ser evaluado el proyecto para la Producción de Anturio (Anthurium andreanum), en el municipio de Cuitláhuac, Veracruz, en la forma tradicional, se obtuvo un VAN de $132,986, una Relación Beneficio-Costo (B/C) de 1.07, una Relación Beneficio- Inversión Neta (N/K) de 1.274 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 17%, por lo cual se llega a la conclusión de la factibilidad del proyecto. Al ser evaluado con la técnica de Opciones Reales bajo los escenarios de expansión, contracción, abandono y Opción estratégica, se obtuvieron los siguientes resultados: $169,209.26, $147,894.73, $145,798.53, $184,038.33; respectivamente para cada una de los escenarios, por lo que se determina que los escenarios más importantes son el de Opción estratégica y la opción de...
Palavras-chave: Anthurium andreanum; VAN; RBC; TIR; RBIN; Opciones reales; Real options; Economía; Maestría.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/1848
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación mediante opciones reales en la producción de jitomate en invernadero. Colegio de Postgraduados
Osorio Hernández, Olga Lidia.
La diversidad climática, tecnológica, económica y social que existe en el campo mexicano, las pequeñas unidades de producción con suelos degradados, problemas de escasez de agua, creciente contaminación e impactadas por un entorno con alteraciones climáticas, hace necesaria la trasformación del campo mexicano mediante tecnologías modernas y sustentables para impulsar el crecimiento sostenido y acelerado; como resultado de lo anterior, el gobierno federal implementó una política pública sobre agricultura protegida bajo el Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura. En este contexto, la presente investigación evalúa el proyecto de inversión para la construcción de un invernadero para la producción de jitomate a través de la teoría de...
Palavras-chave: Proyecto; Agricultura protegida; Inversión; Incertidumbre; Opciones reales; Project; Protected agriculture; Investment; Uncertainty; Real options; Maestría; Economía.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/779
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de un proyecto de inversión para determinar hasta cuanto deben invertir los productores para diferenciar el chile habanero. Colegio de Postgraduados
Pérez Martín, Alberto Orlando.
El chile habanero es un cultivo básico para la península de Yucatán ya que se abre paso, en la industria agroalimentaria del mundo por su sabor y pungencia, además, que en torno a este producto giran innumerables actividades económicas del campo y de la industria por sus altos contenidos de capsaicinoides. El presente trabajo se desarrolló para determinar hasta cuánto deben invertir los productores del estado de Yucatán para diferenciar el chile habanero (capsicum chínense) de la forma tradicional a un producto para la extracción de capsaicina. Se realizó una evaluación de una hectárea de producción de chile habanero bajo condiciones protegidas de invernadero mediante la técnica tradicional de evaluación de proyectos, obteniendo el valor actual neto, y...
Palavras-chave: Capsaicina; Opciones reales; Método binomial; Capsaicin; Real options; Binomial method; Maestría; Economía.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/732
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Utilización de opciones reales en proyectos de inversión agrícola Colegio de Postgraduados
Domínguez Alonso, Roberto.
Las técnicas tradicionales para evaluar alternativas de inversión no capturan apropiadamente la incertidumbre asociada al proyecto, así como tampoco permiten considerar la flexibilidad gerencial en el proceso de toma de decisiones, por ello, han surgido instrumentos y metodologías complementarios que permiten administrar el riesgo, uno de estos instrumentos son las Opciones Reales, el cual es una analogía a las opciones financiera. En esta investigación se aplica esta metodología a dos casos de estudio. El primero se trata de un proyecto de inversión para el establecimiento de una planta empacadora de camarón en el sur de Sonora, en el que existe incertidumbre debido al riesgo tecnológico. El segundo se trata de un proyecto de inversión para el cultivo...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Incertidumbre; Flexibilidad gerencial; Opciones reales; Proyecto de inversión; Riesgo; Doctorado; Economía; Uncertainty; Managerial flexibility; Real options; Investment project; Risk.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/1324
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de una inversión irreversible en un escenario de incertidumbre, caso integración vertical de los trece ejidos S.P.R. de R. L. Colegio de Postgraduados
Salomón Guzmán, Hiram.
Los Trece Ejidos de Jocotitlán S.P.R. de R.L. es una empresa de productores de maíz de la región de Atlacomulco, Estado de México, que tienen el problema de incertidumbre en los precios de maíz y bajos ingresos por su actividad económica. Se plantea un crecimiento vertical con la incorporación de la actividad de acopio a través de un centro de acopio de los productores, además de tomar en sus manos la comercialización de maíz utilizando mecanismos como contratos de compra-venta, compra de coberturas de precios y créditos para sus socios, todo con la finalidad de reducir la incertidumbre y mejorar sus ingresos. Los objetivos son dos, a) Evaluar la inversión de la empresa Los Trece Ejidos con criterio de opciones reales en escenarios de incertidumbre...
Palavras-chave: Maíz; Evaluación de proyectos; Opciones reales; Proceso de Wiener; Corn; Project evaluation; Real options; Wiener process; Maestría; Economía.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/144
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de una inversión irreversible en un escenario de incertidumbre, caso integración vertical de los trece ejidos S.P.R. de R. L. Colegio de Postgraduados
Salomón Guzmán, Hiram.
Los Trece Ejidos de Jocotitlán S.P.R. de R.L. es una empresa de productores de maíz de la región de Atlacomulco, Estado de México, que tienen el problema de incertidumbre en los precios de maíz y bajos ingresos por su actividad económica. Se plantea un crecimiento vertical con la incorporación de la actividad de acopio a través de un centro de acopio de los productores, además de tomar en sus manos la comercialización de maíz utilizando mecanismos como contratos de compra-venta, compra de coberturas de precios y créditos para sus socios, todo con la finalidad de reducir la incertidumbre y mejorar sus ingresos. Los objetivos son dos, a) Evaluar la inversión de la empresa Los Trece Ejidos con criterio de opciones reales en escenarios de incertidumbre...
Palavras-chave: Maíz; Evaluación de proyectos; Opciones reales; Proceso de Wiener; Corn; Project evaluation; Real options; Wiener process; Maestría; Economía.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/144
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación mediante opciones reales en la producción de jitomate en invernadero. Colegio de Postgraduados
Osorio Hernández, Olga Lidia.
La diversidad climática, tecnológica, económica y social que existe en el campo mexicano, las pequeñas unidades de producción con suelos degradados, problemas de escasez de agua, creciente contaminación e impactadas por un entorno con alteraciones climáticas, hace necesaria la trasformación del campo mexicano mediante tecnologías modernas y sustentables para impulsar el crecimiento sostenido y acelerado; como resultado de lo anterior, el gobierno federal implementó una política pública sobre agricultura protegida bajo el Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura. En este contexto, la presente investigación evalúa el proyecto de inversión para la construcción de un invernadero para la producción de jitomate a través de la teoría de...
Palavras-chave: Proyecto; Agricultura protegida; Inversión; Incertidumbre; Opciones reales; Project; Protected agriculture; Investment; Uncertainty; Real options; Maestría; Economía.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/779
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La utilidad de las opciones reales para valorar inversiones en el sector pesquero: aplicación a la pesquería de merluza (Merluccius spp.) Agrociencia
García-Ramos,Rebeca; Díaz-Díaz,Belén; Luna-Sotorrío,Ladislao.
Resumen El grado alto de incertidumbre inherente al precio de los recursos pesqueros y la inversión para iniciar la actividad en el sector muestran que las empresas pesqueras necesitan un instrumento de valoración de la viabilidad de cada proyecto que les permita tomar decisiones adecuadas de inversión. La Teoría de Opciones Reales permite valorar la flexibilidad en las decisiones e incluir la posibilidad de abandono temporal de la actividad pesquera si las condiciones de precio no son favorables. En este estudio se aplicó la Teoría de Opciones Reales a la valoración económica de una inversión para la compra de buques destinados a la explotación de la pesquería de merluza (Merluccius spp.) del Puerto de Santander (España). El valor a través de opciones...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Recursos naturales renovables; Pesca; Merluccius spp.; Inversión; Valor actual neto; Opciones reales.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000400533
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional