|
|
|
|
|
Gonzalez,Ana Maria. |
En este estudio se analiza la anatomía, estructura y desarrollo de los frutos en 12 especies de Piriqueta y 30 especies de Turnera; con el objetivo de identificar la estructura involucrada en la dehiscencia y verificar la existencia de patrones en la organización del fruto entre las especies analizadas. El ovario es sincárpico, tricarpelar, unilocular con placentación parietal, presentando la misma estructura en todas las especies. Ambas epidermis carpelares son uniestratificadas y tienen estomas, el mesófilo es parenquimático con 3 haces dorsales y 3 marginales. Durante el desarrollo del fruto, la epidermis externa forma un epicarpo papiloso en las especies de Piriqueta. El mesocarpio deriva de los estratos medios del ovario, formando un estrato mecánico... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Anatomía; Estructura; Fruto; Ontogenia; Ovario; Piriqueta; Turnera. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722010000200006 |
| |
|
|
MACHADO, R.; BARBOSA, R. T.; BERGAMASCHI, M. A. C. M.; BINELLI, M.; OLIVEIRA, C. A. de. |
A sincronização da ovulação é usada para efetuar a inseminação artificial em tempo fixo, porém os protocolos para induzir a ovulação apresentam resultados variáveis. Avaliaram-se três tratamentos para indução da ovulação em 100 vacas da raça Nelore em atividade estral, as quais foram submetidas a três protocolos: à base de hormônio liberador de gonadotrofinas (GnRH) e prostaglandina F 2alfa (PGF2?) ou à base de progestágeno e estrógeno, com ou sem gonadotrofina coriônica eqüina (eCG). A dinâmica ovariana (ultra-sonografia) e a concentração plasmática de progesterona foram obtidas diariamente durante um ciclo estral. Os tratamentos induziram eficientemente a sincronização da ovulação (62,5%, 70,0% e 70,0%, respectivamente, com GnRH ?PGF2?, progestágeno e... |
Tipo: Folhetos |
Palavras-chave: Sincronização; Reproducao animal; Ovario; Sincronizacao do cio; Raca; Gado Nelore; Gado de corte; Ovulação; Reprodução. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.infoteca.cnptia.embrapa.br/infoteca/handle/doc/47892 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Felipe,A.E.; Fumuso,E.; Lombardo,D. |
En este trabajo se determinaron los parámetros anatómicos de los ovarios del coipo en la madurez sexual mediante su análisis in situ y postextracción. Se trabajó con 36 hembras vírgenes y sexualmente maduras, con edades comprendidas entre los 6 y los 9 meses (media de 7 ± 0.84 meses) y peso de 4.795 ± 399.6 gr. Se identificaron las relaciones anatómicas in-situ. Se registraron su forma y aspecto superficial, se determinaron sus diámetros céfalo-caudal, dorso-ventral y látero-medial y se calculó su volumen. Los ovarios, de forma ovoidal y color cremoso blanquecino, se ubicaron en el área sublumbar. La superficie ovárica fue ligeramente lobulada o con protrusiones. El peso medio de los ovarios fue de 0.12 ± 0.04 g y el volumen medio fue de 561.99 ± 144.32... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Ovario; Anatomía; Coipo; Myocastor coypus bonariensis. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982015000200001 |
| |
|
| |
|
|
Gabriel,P.; Torres,P.; Boviez,J.; Cisale,H.; Lombardo,D.M.; Fischman,ML.. |
La vitrificación de tejido ovárico permite conservar gran cantidad de ovocitos contenidos en folículos preantrales (FPA). El objetivo del presente trabajo fue analizar el efecto de distintas combinaciones de crioprotectores en la preservación de la estructura histológica de FPA porcinos durante la exposición (toxicidad) y en el proceso de vitrificación. Se analizó la respuesta frente a etilenglicol, dimetilsulfóxido (DMSO), y etilenglicol + DMSO, en presencia de sacarosa (0,25M); y la respuesta a etilenglicol asociado a concentraciones crecientes de sacarosa (0M; 0,25M; 0,75M y 1,0M). Los FPA primordiales tratados con etilenglicol presentaron menor cantidad de alteraciones morfológicas que los expuestos a DMSO y a la combinación de etilenglicol + DMSO... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Ovario; Vitrificación; Porcino; Crioprotectores; Sacarosa. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982012000100010 |
| |
|
|
|