Este art??culo analiza las causas estructurales de los conflictos socioambientales en torno a la megaminer??a en M??xico y describe la emergencia y coordinaci??n de movimientos de resistencia. Se argumenta que las reformas neoliberales han facilitado la ???acumulaci??n por desposesi??n??? en dos niveles: primero, al transferir recursos p??blicos en forma de reservas minerales y empresas mineras estatales al sector privado; y segundo, al desposeer a agricultores de peque??a escala y comunidades ind??genas de tierras, recursos h??dricos y paisajes culturales para permitir a las empresas mineras realizar sus actividades. Adem??s, se argumenta que ciertas facciones de los movimientos de resistencia reflejan ???el ecologismo de los pobres??? en tanto buscan... |