Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflicto socio ambiental y laboral entre la comunidad Carondelet y la palmicultora Palmeras del Pacífico : actores plurales y diversas miradas. Buscador Latinoamericano
Cañas Benavides, Verónica.
La presente investigación trata sobre el proceso de ampliación de la frontera agrícola con monocultivos de palma africana, en la denominada zona norte de la provincia de Esmeraldas durante la última década (1999 – 2009) y las perspectivas de los diferentes actores en torno a la tierra. El estudio de caso, da a conocer un conflicto suscitado en los años 2004 – 2006 entre la comunidad afroecuatoriana Carondelet y la empresa palmicultora Palmeras del Pacífico –actualmente denominada Energy & Palma–, el cual se hizo evidente por el despido de trabajadores de dicha empresa en respuesta a la creación de un comité que respaldaba sus derechos laborales. A partir de aquí, y situando a la realidad local en la historia nacional del uso de la tierra, se...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; CULTIVOS DE PALMA; PALMA AFRICANA; CONSERVACIÓN; COMUNIDAD CARONDELET; PROVINCIA DE ESMERALDAS; ECUADOR; ENVIRONMENT; PALM CROPS; CONSERVATION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3227
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La paz perdida : territorios colectivos, palma africana y conflicto armado en el Pacífico colombiano Buscador Latinoamericano
García Reyes, Paola.
Desde la década de 1990, la región del Pacífico colombiano vive un proceso inédito de agudización del conflicto armado interno. Algunos estudios han descrito este hecho como una consecuencia no intencionada del reconocimiento de las poblaciones negras1 de la región como grupos étnicos propietarios de los territorios en los que habitan. Este trabajo se pregunta de qué forma resultaron modificadas las dinámicas de conflicto en la región a partir de la década de los noventa, si esto se vincula con la explotación de sus recursos naturales, en particular, la palma de aceite y cuál fue el papel que jugó en estas dinámicas el cambio en el régimen de propiedad de la tierra.
Tipo: Tesis Palavras-chave: CONFLICTO ARMADO; VIOLENCIA; RECURSOS NATURALES; PALMA AFRICANA; PACÍFICO (COLOMBIA); ARMED CONFLICT; VIOLENCE; NATURAL RESOURCES; OIL-PALM; DOCTORADO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3336
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eutop??a : Revista de Desarrollo Econ??mico Territorial [no.2, octubre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador; Comit?? Ecuatoriano de Desarrollo Econ??mico y Territorial (CEDET).
El segundo n??mero de EUTOP??A explora la relaci??n entre desarrollo territorial y cadenas productivas. Las cadenas de valor entran en boga en Ecuador a partir de la influencia de los donantes de la cooperaci??n internacional, principalmente como una herramienta para ayudar a los peque??os productores a ganar acceso a mercados en un contexto de globalizaci??n y crecientes demandas de competitividad. Como se puede apreciar en este volumen, existen diversas interpretaciones sobre el papel que juegan las cadenas productivas en el desarrollo econ??mico de los territorios. Las cadenas productivas o de valor, como marco de an??lisis sirven, sobre todo, para demostrar que la integraci??n de determinados territorios a estas redes de producci??n mundiales es el...
Tipo: Revista Palavras-chave: CADENAS PRODUCTIVAS; TERRITORIO; MERCANC??AS; CADENAS DE VALOR; GLOBALIZACI??N; INDUSTRIA ALIMENTARIA; ACEITE DE PALMA; AGRICULTURA; INCLUSI??N SOCIAL; PALMA AFRICANA; AGROINDUSTRIA; DERECHOS CAMPESINOS; DESARROLLO RURAL; ECUADOR; COLOMBIA; NICARAGUA; CUBA; RUSIA; CHINA; PRODUCTIVE CHAINS; TERRITORY; MERCHANDISE; VALUE CHAIN; GLOBALIZATION; FOOD INDUSTRY; PALM OIL; AGRICULTURE; SOCIAL INCLUSION; AFRICAN PALM; AGROINDUSTRIES; FARMERS RIGHTS; RURAL DEVELOPMENT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3977
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las empresas palmicultoras y la generación de desarrollo económico local en el Cantón San Lorenzo, Provincia de Esmeraldas, 1998-2008. Buscador Latinoamericano
Mideros Zamora, Mayra Alexandra.
Cuando San Lorenzo se conecto con el resto del país por medio de la culminación de las carreteras Ibarra – San Lorenzo y Esmeraldas – San Lorenzo, empezó a darse en la zona lo que es la actividad palmicultora. Siendo un cantón pobre y con desempleo esta actividad aparentemente llegaba de manera oportuna, ya que una de las temáticas que manejaron los empresarios de la palma fue que con la producción de palma africana el pueblo tendría la oportunidad de desarrollarse y sobre todo generaría miles de puestos de trabajo para la población local. Es justo ahí, donde toma importancia esta investigación, la misma que trata las condiciones del empleo que proporcionan las empresas palmicultoras para ver si estas inciden de manera positiva al desarrollo económico...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; EMPLEO; INDUSTRIAS; PALMA AFRICANA; CANTÓN SAN LORENZO; PROVINCIA DE ESMERALDAS; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2442
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eutopía : Revista de Desarrollo Económico Territorial [no.2, octubre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador; Comité Ecuatoriano de Desarrollo Económico y Territorial (CEDET).
El segundo número de EUTOPÍA explora la relación entre desarrollo territorial y cadenas productivas. Las cadenas de valor entran en boga en Ecuador a partir de la influencia de los donantes de la cooperación internacional, principalmente como una herramienta para ayudar a los pequeños productores a ganar acceso a mercados en un contexto de globalización y crecientes demandas de competitividad. Como se puede apreciar en este volumen, existen diversas interpretaciones sobre el papel que juegan las cadenas productivas en el desarrollo económico de los territorios. Las cadenas productivas o de valor, como marco de análisis sirven, sobre todo, para demostrar que la integración de determinados territorios a estas redes de producción mundiales es el resultado de...
Tipo: Revista Palavras-chave: CADENAS PRODUCTIVAS; TERRITORIO; MERCANCÍAS; CADENAS DE VALOR; GLOBALIZACIÓN; INDUSTRIA ALIMENTARIA; ACEITE DE PALMA; AGRICULTURA; INCLUSIÓN SOCIAL; PALMA AFRICANA; AGROINDUSTRIA; DERECHOS CAMPESINOS; DESARROLLO RURAL; ECUADOR; COLOMBIA; NICARAGUA; CUBA; RUSIA; CHINA; PRODUCTIVE CHAINS; TERRITORY; MERCHANDISE; VALUE CHAIN; GLOBALIZATION; FOOD INDUSTRY; PALM OIL; AGRICULTURE; SOCIAL INCLUSION; AFRICAN PALM; AGROINDUSTRIES; FARMERS RIGHTS; RURAL DEVELOPMENT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3977
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional