Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 60
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Valores y antivalores de la democracia ecuatoriana en el conexto histórico 1996- 2000 Buscador Latinoamericano
Silva Chicaiza, Emma Roxana.
El presente trabajo académico "Los valores y antivalores de la democracia ecuatoriana en el contexto histórico 1996-2000", es un estudio analítico-descriptivo de un periodo determinado de la democracia ecuatoriana que tiene como fin determinar como la democracia requiere de valores para su fortalecimiento.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: DEMOCRACIA; CIUDADANÍA; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; SOCIEDAD CIVIL; CULTURA; POLÍTICA; GOBERNABILIDAD; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/485
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Participación ciudadana, democracia y buen vivir (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Tola, Betty.
Los treinta años de neoliberalismo nos dejaron empobrecimiento, deterioro ambiental, mayor desigualdad social y fragilidad de la institucionalidad pública; además, nos heredaron varios paradigmas que los debemos superar, entre ellos (a) que el mercado es el mejor asignador de recursos y que, por tanto, el libre comercio es la panacea para el desarrollo; (b) que el Estado es ineficiente, corrupto, ineficaz, de tal modo que es necesario reducir al máximo su presencia en la sociedad; (c) que la democracia no es más que el ejercicio del sufragio y la gobernabilidad. En este artículo me referiré sucintamente a los dos primeros paradigmas neoliberales y abordaré más ampliamente el tercero, proponiendo un camino postneoliberal para la democracia sobre la base...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTICIPACIÓN CIUDADANA; DEMOCRACIA; BUEN VIVIR; NEOLIBERALISMO; PARADIGMAS; PARTICIPACIÓN SOCIAL; MERCANTILISMO; INSTITUCIONALIZACIÓN; DEMOCRATIZACIÓN; EQUILIBRIO; ORIENTACIÓN; ORGANIZACIÓN SOCIAL; COLECTIVIDAD; CAMBIO; GOBERNABILIDAD; CITIZEN PARTICIPATION; DEMOCRACY; GOOD LIVING; NEOLIBERALISM; PARADIGMS; SOCIAL PARTICIPATION; MERCANTILISM; INSTITUTIONALIZATION; DEMOCRATIZATION; BALANCE; GUIDANCE; SOCIAL ORGANIZATION; COLLECTIVE; CHANGE; GOVERNANCE; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4711
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos laborales y sindicales en la nueva Constitución (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Touma, Guillermo.
Las organizaciones sindicales del Ecuador y entre ellas la FENACLE son escenarios de gestación de planteamientos programáticos, diálogos, construcciones y deconstrucciones de ideales y realidades que fundamentan los ejes de refundación y cambios, también propuestos por el Gobierno de Rafael Correa, con quien coincidimos en la voluntad de cambio social, y por eso respaldamos su agenda de transformación enmarcada en la reivindicación de los derechos laborales y sindicales, que son la base de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Como asambleísta constituyente estoy convencido que la voz de miles de compañeros y compañeras trabajadores del campo y la ciudad será escuchada en su pretensión de constitucionalizar los derechos laborales, las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DERECHOS LABORALES; DERECHOS SINDICALES; REFUNDACIÓN; REIVINDICACIÓN; CUMPLIMIENTO; DIÁLOGO SOCIAL; DERECHOS; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; PROTECCIÓN DE DERECHOS; RESPONSABILIDAD SOCIAL; ECUADOR; LABOR RIGHTS; TRADE UNION RIGHTS; REFOUNDATION; CLAIM; COMPLIANCE; SOCIAL DIALOGUE; RIGHTS; CITIZEN PARTICIPATION; PROTECTION OF RIGHTS; SOCIAL RESPONSIBILITY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4853
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista legislativa de estudios sociales y de opinión pública [Volumen 2, no. 4, diciembre 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados.
Tipo: Revista Palavras-chave: EDUCACIÓN; VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS; EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO; EXCLUSIÓN SOCIAL; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; IMPACTO AMBIENTAL; ESTADO; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; MÉXICO; DERECHO Y LEGISLACIÓN -- MÉXICO; PRÁCTICA PARLAMENTARIA -- DERECHO -- MÉXICO; MÉXICO -- POLÍTICA Y GOBIERNO.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3616
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Antipolítica, representación y participación ciudadana (Tema central) Buscador Latinoamericano
Montúfar, César.
El cuestionamiento a la democracia representativa liberal, se encuentra enraizado en tradiciones antipolíticas y en una crisis de representación. Sin embargo, las propuestas de democracia participativa, parecen ser una variante de recursos corporativos y medios de presión particularistas. La democracia representativa no excluye la participación, sino que supone diversos mecanismos de colaboración con la autoridad legítimamente constituida, petición independiente de cuentas, expansión de derechos e innovación política. No se ignora que un fuerte obstáculo se halla constituido por partidos políticos que tienden a expresar conducciones personalizadas e impulsan intereses privados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; ANTIPOLÍTICA; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; PARTIDOS POLÍTICOS; POLÍTICA; SOCIEDAD; PAÍSES ANDINOS; ECUADOR; DEMOCRACY; ANTIPOLITICAL; CITIZEN PARTICIPATION; POLITICAL PARTIES; POLITICS; SOCIETY; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1696
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 07, marzo-abril 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
La Tendencia 7 ha querido destacar como tema central las propuestas constitucionales en construcción y en debate en la Asamblea y en cada una de las Mesas Constituyentes. Se ha buscado que sus actores, los asambleístas responsables de definir la nueva Constitución, sean quienes expongan y dialoguen sobre sus orientaciones y propuestas. Hemos incluido artículos sobre el Modelo o régimen de desarrollo, el ambiente, el cambio de modelo político, así como propuestas constitucionales sobre la ética en la nueva Carta Política. Es de interés en esta sección encontrar un análisis sobre el nuevo paradigma que se plantea para superar el viejo constitucionalismo: hacer una carta de navegación de los ecuatorianos y ecuatorianas desde el enfoque de derechos y definir...
Tipo: Revista Palavras-chave: DERECHOS LABORALES; DERECHOS SINDICALES; TRABAJO; CAMBIOS SOCIALES; ORDENAMIENTO TERRITORIAL; POLÍTICAS AMBIENTALES; PLURINACIONALIDAD; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; DEMOCRACIA; RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR; CRISIS DIPLOMÁTICA; POLÍTICA ENERGÉTICA; MEDIO AMBIENTE; SOCIALISMO; PARTIDO IZQUIERDA DEMOCRÁTICA; LABOR RIGHTS; TRADE UNION RIGHTS; WORK; SOCIAL CHANGE; LAND; ENVIRONMENTAL POLICY; PLURINATIONALITY; CITIZEN PARTICIPATION; DEMOCRACY; SCHEME OF GOOD LIVING; DIPLOMATIC CRISIS; ENERGY POLICY; ENVIRONMENT; SOCIALISM; DEMOCRATIC LEFT PARTY; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4168
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevas instituciones participativas y democráticas en América Latina Buscador Latinoamericano
Ramírez, Franklin; Welp, Yanina.
En las dos últimas décadas la puesta en marcha de dispositivos de democracia participativa se ha multiplicado de forma exponencial en América Latina. La progresiva visibilidad lograda desde fines de los años 80 por el Presupuesto Participativo de Porto Alegre, bajo la administración del izquierdista Partido de los Trabajadores –PT– brasilero, estimuló y amplió, de hecho, la apertura de un similar campo de experimentación e innovación democrática en un gran número de gobiernos locales en el Brasil, en el resto de la región (Cabannes, 2006)1 –y en más de mil municipios europeos. Si tradicionalmente buena parte de las formas democráticas contemporáneas han sido concebidas en Europa y América del Norte y transportadas hacia el resto del globo, hoy asistiríamos...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTICIPACIÓN CIUDADANA; DEMOCRACIA PARTICIPATIVA; AMÉRICA LATINA; CITIZEN PARTICIPATION; PARTICIPATORY DEMOCRACY; LATIN AMERICA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3026
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 68, agosto 2006. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El título del Tema Central pretende llamar la atención sobre dos conceptualizaciones acerca de una misma problemática: la de los jóvenes, en tanto sujetos individuos portadores de identificaciones, tanto de aquellos asignados por la sociedad, categorizaciones que desde los otros, los mayores y el propio ordenamiento jurídico estamental, les son asignados, como de aquellas otras de las que ellos mismos se dotan, como signos y maneras de ser y actuar, lo que también puede ser leído, de hecho hay muchos estudios y trabajos académicos al respecto, como identidades singulares de un otro diferente, a la vez que distinto, que requiere ser reconocido, con el que hay que interactuar, como condición de su incorporación a las dinámicas societales pero; sobre todo, en...
Tipo: Revista Palavras-chave: JUVENTUD; GRUPO ANDINO-MERCOSUR; REFORMA POLÍTICA; CONFLICTIVIDAD SOCIO POLÍTICA; TERRITORIOS URBANOS; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; INMIGRACIÓN; INDÍGENAS; RENOVACIÓN URBANA; ESPACIO PÚBLICO; MIGRACIÓN INTERNACIONAL; SALVADOR ALLENDE; YOUTH; MERCOSUR ANDEAN GROUP; POLITICAL REFORM; SOCIO POLITICAL UNREST; URBAN TERRITORIES; CITIZEN PARTICIPATION; IMMIGRATION; INDIGENOUS; URBAN RENEWAL; PUBLIC SPACE; ECUADOR; ESPAÑA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4077
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos laborales y sindicales en la nueva Constitución (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Touma, Guillermo.
Las organizaciones sindicales del Ecuador y entre ellas la FENACLE son escenarios de gestación de planteamientos programáticos, diálogos, construcciones y deconstrucciones de ideales y realidades que fundamentan los ejes de refundación y cambios, también propuestos por el Gobierno de Rafael Correa, con quien coincidimos en la voluntad de cambio social, y por eso respaldamos su agenda de transformación enmarcada en la reivindicación de los derechos laborales y sindicales, que son la base de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Como asambleísta constituyente estoy convencido que la voz de miles de compañeros y compañeras trabajadores del campo y la ciudad será escuchada en su pretensión de constitucionalizar los derechos laborales, las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DERECHOS LABORALES; DERECHOS SINDICALES; REFUNDACIÓN; REIVINDICACIÓN; CUMPLIMIENTO; DIÁLOGO SOCIAL; DERECHOS; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; PROTECCIÓN DE DERECHOS; RESPONSABILIDAD SOCIAL; ECUADOR; LABOR RIGHTS; TRADE UNION RIGHTS; REFOUNDATION; CLAIM; COMPLIANCE; SOCIAL DIALOGUE; RIGHTS; CITIZEN PARTICIPATION; PROTECTION OF RIGHTS; SOCIAL RESPONSIBILITY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4853
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construcción de capacidades locales para la paz : estudio de caso en la provincia de Sucumbíos zona fronteriza con Colombia Buscador Latinoamericano
Medina Caicedo, Cristina.
La presente investigación es, precisamente, el resultado de una serie de inquietudes que se presentan frente a esta regionalización del conflicto, que ha cambiado radicalmente la forna de vida de algunas comunidades, especialmente de aquellas ubicadas en la frontera norte del Ecuador. Paralelamente a esto, existe un momento político, económico y social complejo; en donde se comienzan a evidenciar una serie de intereses que contribuyen e incrementan el riesgo frente a una posible intervención militar a gran escala, con las graves consecuencias que generarla la misma en el desarrollo de Latinoamérica.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; PAZ; SUCUMBÍOS (ECUADOR); ECUADOR; COLOMBIA; CONFLICTO ARMADO; PERSONAS DESPLAZADAS; PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/698
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El espacio público como potencia. Controversias sociológicas desde la experiencia participativa de Medellín (Dossier) Buscador Latinoamericano
Ramírez Gallegos, Franklin.
Este artículo discute la categoría habermasiana de espacio público en el marco de la expansión de las prácticas participativas en América Latina. A través de un contrapunto entre los lineamientos normativos de la democracia deliberativa y ciertos abordajes sociológicos de los dispositivos de participación, el trabajo describe el proceso de planeación participativa en la ciudad de Medellín desde mediados de los 90.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESPACIO PÚBLICO; PLANEACIÓN PARTICIPATIVA; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; MEDELLÍN (COLOMBIA); PUBLIC SPHERE; PARTICIPATORY PLANNING; CITIZEN PARTICIPATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/426
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Transformación democrática o control político?. Análisis comparado de la participación ciudadana institucional en América del Sur Buscador Latinoamericano
Schneider, Cecilia; Welp, Yanina.
Desde fines de los años ochenta, los gobiernos locales latinoamericanos vienen experimentando una verdadera transformación política. Parte de esta transformación es impulsada por la implementación de políticas e instituciones de participación ciudadana. A través del análisis comparado de cuatro casos –Buenos Aires, Bogotá, Caracas y Montevideo– este artículo explora la medida en que variables del contexto político, tales como la demanda ciudadana de participación, la existencia de voluntad política, la relación de oposición o alineamiento entre gobierno local y gobierno central o la fragmentación y polarización del sistema local de partidos, condicionan el origen y alcance de los diseños participativos presentes en dichas ciudades. Con este objetivo, se...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTICIPACIÓN CIUDADANA; VOLUNTAD POLÍTICA; GOBIERNOS LOCALES; DESCENTRALIZACIÓN; CITIZEN PARTICIPATION; POLITICAL WILL; LOCAL GOVERNMENTS; DECENTRALIZATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3027
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Espacio público y carreras pedestres : transformaciones transitorias en el Distrito Metropolitano de Quito durante el 2009 Buscador Latinoamericano
Armijos Verdesoto, Blanca Concepción.
Durante el 2009, en las calles y avenidas urbanas de las diferentes zonas administrativas del DMDQ se realizaron treinta y nueve carreras pedestres, cuyos trayectos variaron entre 600m y 42Km195m, con una mínima participación de tres cientos corredores hasta la máxima que convocó a por lo menos quince mil atletas. Este es el escenario en el cual se anclará el debate académico de la presente tesis. Sí los ejes viales urbanos tienen una función preeminentemente vehicular, la concurrencia de deportistas corredores, sus familiares y amigos a calles y avenidas de la urbe en fechas y momentos determinados motiva que me pregunte: ¿la realización de carreras pedestres en el DMDQ durante el 2009 permitió potenciar el uso de sus calles y avenidas cómo una forma de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ESPACIOS PÚBLICOS; CARRERAS PEDESTRES; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; ESPACIALIDAD; SOCIOLOGÍA; DEPORTES; LEGISLACIÓN; LEY DEL DEPORTE; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; AVENIDAS URBANAS; PUBLIC SPACES; FOOT RACES; SPATIALITY; SOCIOLOGY; SPORTS; LEGISLATION; SPORTS LAW; CITIZEN PARTICIPATION; URBAN FLOOD.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4374
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gestión socio ambiental en la evaluación de proyectos viales en el Perú : Caso Pueblo de Ccatcca - Quispicanchis - Cusco Buscador Latinoamericano
Jordán Araujo, Glenda.
Los proyectos viales son vehículos de integración, inclusión, comunicación espacial, aproximación a mercados y posibilidades de mejorar el acceso a servicios de educación y salud. Más aún cuando estos proyectos se localizan en zonas andinas de extrema pobreza. Sin embargo, estos proyectos provocan impactos socio ambientales en los lugares donde se localizan. Por lo tanto, su adecuado manejo acercará al proyecto en su misión de generar desarrollo sostenible. La forma de hacerlo es a través de un Estudio de Impacto Ambiental.
Tipo: Tesis Palavras-chave: GESTIÓN AMBIENTAL; IMPACTO AMBIENTAL; PROYECTOS VIALES; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; DESARROLLO SOSTENIBLE; CUSCO (PERÚ).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/803
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las NTIC en la participación para la legislación Buscador Latinoamericano
Albornoz Tinajero, Consuelo.
Esta tesis es fruto de una investigación que se interroga en qué condiciones las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC) pueden potenciar la participación ciudadana, eficiente y de calidad, en los procesos de formulación de leyes en el Congreso Nacional del Ecuador.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROCESO LEGISLATIVO; PARLAMENTOS; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN; LEYES; EDUCACIÓN.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/357
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 09, marzo-abril 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
Cuando este número de la revista La Tendencia se encuentre en circulación el Ecuador estará de lleno en un nuevo proceso y campaña electoral. El gobierno habrá definido los objetivos, medidas y alianzas para hacer frente a los efectos de la crisis, por una parte y por otra, habrá asumido los efectos generados en contra del gobierno y Alianza País, derivados del caso del ex subsecretario de Gobierno, Ignacio Chauvin, acusado de mantener contactos con las FARC y cierto cartel de narcotráfico. Así mismo, se habrá formulado una coherente orientación internacional capaz de incidir en los retos regionales y mundiales en el contexto de la debacle financiera global. Las elecciones del 26 de abril constituyen un momento decisivo para consolidar el cambio histórico...
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS MUNDIAL; REVOLUCIÓN CIUDADANA; POLÍTICA EXTERIOR; YASUNÍ; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; BICENTENARIO; DEMOCRACIA; LEY ORGÁNICA ELECTORAL; ORGANIZACIONES POLÍTICAS; RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR; MUJERES; GLOBAL CRISIS; CITIZEN REVOLUTION; FOREIGN POLICY; CITIZEN PARTICIPATION; BICENTENNIAL; DEMOCRACY; ORGANIC LAW ON ELECTIONS; POLITICAL ORGANIZATIONS; SCHEME OF GOOD LIVING; WOMEN; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4165
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Gobierno Municipal de Tena y su rol generador en procesos democráticos : período 1994-2004 Buscador Latinoamericano
Ochoa Bolaños, César Manuel.
En eL contexto de expectativas e iniciativas de participación ciudadana, y por ende de prácticas de modelos de desarrollo y gestión local; la provincia de Napo, y en especial el cantón Tena durante los años de 1994-2000, está experimentando formas de participación de la ciudadanía vinculada a proyectos de carácter social, que se los define como exitosos por los indicadores de cumplimiento y de resultados.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; MUNICIPIOS; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; DEMOCRACIA; PLANIFICACIÓN LOCAL; GESTIÓN LOCAL; TENA (ECUADOR : CIUDAD); NAPO (ECUADOR : CANTÓN).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/806
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La participación ciudadana en la gestión local del desarrollo del cantón Archidona Buscador Latinoamericano
Hermosa, Freddy Javier.
Los vertiginosos cambios que están sucediendo en el mundo están íntimamente ligados con las grandes transformaciones que están ocurriendo en nuestro sistema social y en el cambio de roles individuales y grupales, que se perciben en su interior. Uno de los rasgos principales que definen este cambio histórico en desarrollo es la globalización de la vida en el planeta en sus múltiples dimensiones: sociales, económicas, políticas y culturales. Estos cambios han provocado incluso la modificación de la estructura social-cultural, por ello pretendo enfocar el problema en donde demostraré si la Participación Ciudadana esta inmersa en la distribución equitativa de los recursos o es una simple representación como parte del manejo político del gobierno local.
Tipo: Tesina Palavras-chave: PARTICIPACIÓN CIUDADANA; ARCHIDONA (ECUADOR); ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS; TERRITORIO; GOBIERNO LOCAL; DESARROLLO HUMANO; DESCENTRALIZACIÓN; GRUPOS ÉTNICOS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/386
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunidad, participación y seguridad en los medios (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
…aún falta exponer a través de la prensa escrita, los mecanismos efectivos en el marco de la ley que emplean las organizaciones barriales para enfrentar la inseguridad, lo cual puede constituir una referencia válida para otros sectores que tratan de unirse para mejorar la situación de la zona en que habitan.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; DELINCUENCIA; PREVENCIÓN; COMUNIDAD; MEDIDAS DE SEGURIDAD; PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/869
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 68, agosto 2006. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El título del Tema Central pretende llamar la atención sobre dos conceptualizaciones acerca de una misma problemática: la de los jóvenes, en tanto sujetos individuos portadores de identificaciones, tanto de aquellos asignados por la sociedad, categorizaciones que desde los otros, los mayores y el propio ordenamiento jurídico estamental, les son asignados, como de aquellas otras de las que ellos mismos se dotan, como signos y maneras de ser y actuar, lo que también puede ser leído, de hecho hay muchos estudios y trabajos académicos al respecto, como identidades singulares de un otro diferente, a la vez que distinto, que requiere ser reconocido, con el que hay que interactuar, como condición de su incorporación a las dinámicas societales pero; sobre todo, en...
Tipo: Revista Palavras-chave: JUVENTUD; GRUPO ANDINO-MERCOSUR; REFORMA POLÍTICA; CONFLICTIVIDAD SOCIO POLÍTICA; TERRITORIOS URBANOS; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; INMIGRACIÓN; INDÍGENAS; RENOVACIÓN URBANA; ESPACIO PÚBLICO; MIGRACIÓN INTERNACIONAL; SALVADOR ALLENDE; YOUTH; MERCOSUR ANDEAN GROUP; POLITICAL REFORM; SOCIO POLITICAL UNREST; URBAN TERRITORIES; CITIZEN PARTICIPATION; IMMIGRATION; INDIGENOUS; URBAN RENEWAL; PUBLIC SPACE; ECUADOR; ESPAÑA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4077
Registros recuperados: 60
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional