Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Orinoco Pensamiento y Praxis. Revista arbitrada de Investigación Social, Diversidad Cultural y Poder Popular [no. 01, año 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Universidad Bolivariana de Venezuela.
La coyuntura sociopolítica que estamos viviendo hoy en el país, América Latina y el mundo, ha planteado de manera urgente la necesidad de un debate teórico-ideológico que permita la definición de algunos elementos que sirvan de insumo para dibujar los horizontes del cambio socio-histórico posible y necesario. Esto pasa por la realización de un esfuerzo heroico por construir los fundamentos epistemológicos y teóricos de esa nueva propuesta. La creación de un foro público de tipo teórico-epistemológico-científico que incorpore a la mayor cantidad de voluntades posible podría ser el lugar ideal para convocar a cuanto investigador, pensador y cultivador de la epistemología y las ciencias sociales sea posible.
Tipo: Revista Palavras-chave: SUBJETIVISMO; CULTURA ORGANIZACIONAL; ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; PODER POLÍTICO; TALENTO HUMANO; VIOLENCIA; LIDERAZGO ESTUDIANTIL; PARTICIPACIÓN POPULAR; DERECHO; JUSTICIA; EDUCACIÓN SUPERIOR; DESARROLLO SOSTENIBLE; RESIDUOS SÓLIDOS; E-LEARNING; VENEZUELA; SUBJETIVISM; ORGANIZATIONAL CULTURE; PUBLIC ADMINISTRATION; POLITICAL POWER; HUMAN TALENT; VIOLENCE; STUDENT LEADERSHIP; POPULAR PARTICIPATION; RIGHT; JUSTICE; HIGHER EDUCATION; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; SOLID WASTE.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3745
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad y participación popular (Artículos) Buscador Latinoamericano
Riofrío, Gustavo.
En toda sociedad, aquellos que han sido considerados ciudadanos han intervenido en la toma de decisiones. El lugar privilegiado para ello han sido las ciudades. El gobierno de las ciudades ha sido el de sus vecinos calificados, en muchos casos de manera más evidente, reconocida que en las aéreas rurales. La aglomeración de personas y los problemas de convivencia en esa aglomeración originan esa participación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTICIPACIÓN POPULAR; GOBIERNO; CIUDADES POBRES; POPULAR PARTICIPATION; GOVERNMENT; POOR CITIES.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/3232
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Participación popular en la creación del derecho (Temas) Buscador Latinoamericano
Colectivo de Dirigentes Barriales.
Las organizaciones populares buscan desarrollar acciones legítimas que no necesariamente son legales, el Estado –en defensa de sus intereses- rompe con frecuencia su propia legalidad en la relación con la sociedad. De esta manera, la relación de las organizaciones populares con el Estado se ampara en lo jurídico –legal y es reconocida o cuestionada según exprese o resuelva los intereses de las partes, intereses que generalmente no son comunes y que más bien divergen o se contraponen.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTICIPACIÓN POPULAR; DERECHO; SERVICIOS LEGALES; DEMOCRACIA; POPULAR PARTICIPATION; LAW; LEGAL SERVICES; DEMOCRACY; ECUADOR.
Ano: 1990 URL: http://hdl.handle.net/10469/3175
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Educación Ambiental una vía para la participación popular. Buscador Latinoamericano
Nodarse Valdés, Nereyda.
Investigación que abarca las formas en que la comunidad se relaciona con el medio ambiente, la formación de valores que sedimenten en una cultura ambiental. Diseño de un programa educativo ambiental dirigido a la formación de una cultura ambiental comunitaria.
Tipo: Tesis Palavras-chave: EDUCACIÓN AMBIENTAL; PARTICIPACIÓN POPULAR; CULTURA COMUNITARIA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/1061
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Patrimonio cultural y participación popular (Cultura urbana) Buscador Latinoamericano
Barci Castriota, Leonardo; Dolabela Pereira, María de Lourdes.
La ciudad de Belo Horizonte, capital del Estado de Minas Gerais, fue concebida para reemplazar a la histórica ciudad de Ouro Preto - hoy ciudad museo- como capital del Estado de Minas Gerais. Como expresión de la época, representa el ideario modernista y republicano de las élites que tomaban el poder con la implantación de la República en 1889. También conlleva una herencia positivista afianzada en las concepciones de orden y progreso y en la razón científica que se extendía, entonces, a las concepciones de espacio y de proyecto urbanístico.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIUDADANÍA; PATRIMONIO; PARTICIPACIÓN POPULAR; MODERNIDAD; BELO HORIZONTE; CITIZENSHIP; HERITAGE; POPULAR PARTICIPATION; MODERNITY; BRASIL; MINAS GERAIS; PARTIDOS POLÍTICOS; POLITICAL PARTIES.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/4585
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional