Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 15, marzo 2007, BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
La violencia tiene dos dimensiones claramente diferenciadas e interrelacionadas: la inseguridad que es la dimensión que hace referencia a los hechos concretos de violencia objetiva producidos o, lo que es lo mismo, la falta de seguridad. Y la percepción de inseguridad que hace relación a la sensación de temor y que tiene que ver con el ámbito subjetivo de la construcción social del miedo generado por la violencia directa o indirecta.
Tipo: Boletín Palavras-chave: PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD; VIOLENCIA OBJETIVA; IMAGINARIOS SOCIALES; PREVENCIÓN SITUACIONAL; MEDIACIONES CULTURALES; ESPACIOS PÚBLICOS; REPRODUCCIÓN DE LA INSEGURIDAD; PERCEPTION OF INSECURITY; OBJECTIVE VIOLENCE; SOCIAL IMAGINARY; SITUATIONAL PREVENTION; CULTURAL MEDIATION; PUBLIC SPACES; REPRODUCTION OF INSECURITY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2619
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Percepción de inseguridad : una aproximación transversal (Tema central) Buscador Latinoamericano
Córdova Montúfar, Marco.
El objetivo de la presente investigación es básicamente ensayar una indagación transversal alrededor del tema de la inseguridad, esto es esbozar desde distintas entradas teóricas un análisis que permita identificar las lógicas de construcción, reproducción y procesamiento de los imaginarios sociales que la comunidad recrea alrededor de la inseguridad y la conflictividad en general. En este sentido, se plantea en analizar las connotaciones implícitas en la noción de violencia para ensayar un ejercicio de aproximación empírica sustentado en información estadística.
Tipo: Boletín Palavras-chave: PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD; CONSTRUCCIÓN DE LA INSEGURIDAD; REPRODUCCIÓN DE LA INSEGURIDAD; CONTEXTOS URBANOS; PERCEPTION OF INSECURITY; CONSTRUCTION OF INSECURITY; REPRODUCTION OF INSECURITY; URBAN CONTEXT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2623
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Iniciativas de control frente a la violencia en los medios de comunicación (Internacional) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Andrea.
Los observatorios de medios de comunicación son espacios de recopilación e intercambio de información, conocimiento y opiniones críticas acerca de la función e impacto que tienen los medios en nuestras sociedades.
Tipo: Boletín Palavras-chave: OBSERVATORIOS DE MEDIOS; VIOLENCIA MEDIATICA; PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD; CANADÁ; EE.UU; MEDIA OBSERVATORY; MEDIA VIOLENCE; PERCEPTION OF INSECURITY; CANADA; U.S.A..
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2634
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Medios y violencia : agenda propia, responsabilidad y veedurías ciudadanas (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada a Orlando Pérez, periodista independiente. El diálogo gira en torno a la influencia de la violencia difundida en los medios en la percepción de la inseguridad ciudadana así como el tratamiento de políticas públicas a niveles gubernativos.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIOLENCIA MEDIATICA; PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD; MODELOS DE VIOLENCIA; MEDIA VIOLENCE; PERCEPTION OF INSECURITY; MODELS OF VIOLENCE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2633
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Privatización y seguridad ciudadana (Tema central) Buscador Latinoamericano
Lalama, Gustavo.
La seguridad privada se ubica fundamentalmente como una opción de los sectores económicos con posibilidades de acceder a este servicio, mientras aquellos sectores que no cuentan con recursos económicos, han optado por intensificar la demanda de seguridad al Estado y al Gobierno Local, a la vez que han optado por acciones de justicia paralela o por mano propia. Es necesario que el Gobierno defina la relación entre las empresas privadas de seguridad y la Policía Nacional, con el propósito de alcanzar adecuados niveles de coordinación que viabilice el apoyo de la empresa privada al logro de una seguridad eficiente, contribuyendo de manera efectiva a la seguridad ciudadana.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD EN EL ECUADOR; PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD; CRIMINALIDAD REAL; DEMANDA DE SEGURIDAD; GOBIERNOS LOCALES; POLICÍA NACIONAL; SECURITY IN ECUADOR; PERCEPTION OF INSECURITY; REAL CRIME; SAFETY DEMAND; LOCAL GOVERNMENTS; NATIONAL POLICE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2718
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 16, abril 2007, BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
La relación de los medios de comunicación con la inseguridad ciudadana es compleja y poco conocida; sin embargo, la violencia cobra cada vez más peso en la programación de radio, televisión, prensa e Internet y tiene, a su vez, más influencia en su existencia y percepción. ¿Por qué ocurre esta situación? En el país se ha posicionado lo que se podría llamar “populismo mediático” en el tratamiento de la violencia. ¿Qué significa esta afirmación?
Tipo: Boletín Palavras-chave: POPULISMO MEDIATICO; CRÓNICA ROJA; VIOLENCIA MEDIATICA; PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD; CONFIANZA EN LOS MEDIOS; CONTROL DE LA INFORMACIÓN; AMARILLISMO; POPULISM MEDIA; RED CHRONICLE; MEDIA VIOLENCE; PERCEPTION OF INSECURITY; CONFIDENCE IN THE MEDIA; CONTROL OF INFORMATION; YELLOW PRESS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2641
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los miedos en los medios : prensa escrita y percepción de inseguridad (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
La percepción de la inseguridad es un fenómeno correlacionado pero distinto de la ocurrencia misma de las diferentes formas de violencia en una sociedad, a través de este boletín se ha podido analizar que muchas veces existen brechas importantes entre la percepción ciudadana de violencia la realidad objetiva.
Tipo: Boletín Palavras-chave: PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD; SISTEMA DE JUSTICIA; ESPACIOS PÚBLICOS; PERCEPTION OF INSECURITY; JUSTICE SYSTEM; PUBLIC SPACES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2618
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional