Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
G??nero y petr??leo en la amazon??a ecuatoriana Buscador Latinoamericano
Ba??os L??pez, Mar??a de Mar.
El proyecto de la presente investigaci??n surge, en un primer momento, a partir de mis inquietudes personales en relaci??n a la necesidad y a la importancia de repensar y analizar el concepto de trabajo y de trabajo remunerado; as?? como de visibilizar el valor social del trabajo, remunerado o no, realizado por las mujeres.
Tipo: Tesis Palavras-chave: AMAZON??A; ECUADOR; G??NERO; PETR??LEO; TRABAJO; ECONOM??A DE SUBSISTENCIA; MUJERES; MEDIO AMBIENTE; CONTAMINACI??N AMBIENTAL; CAPITALISMO; GENDER; OIL; WORK; SUBSISTENCE ECONOMY; WOMEN; ENVIRONMENT; ENVIRONMENTAL POLLUTION; CAPITALISM.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5902
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La sostenibilidad de la pol??tica fiscal y el endeudamiento p??blico en el Ecuador en el per??odo 2009-2024 Buscador Latinoamericano
Rivera Y??nez, Patricio Ren??.
El presente documento, presenta un marco de an??lisis para investigar el cambio en la concepci??n de sostenibilidad de la pol??tica fiscal y de la deuda p??blica en la econom??a ecuatoriana, que supera el dogma de que los d??ficits fiscales son malos per-se. Se presenta adem??s un puente metodol??gico para la integraci??n desde la perspectiva macroecon??mica entre la Planificaci??n y el Presupuesto, ambos instrumentos del r??gimen de desarrollo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: POL??TICA FISCAL; DEUDA P??BLICA; ECONOM??A; FINANZAS P??BLICAS; PETR??LEO; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1987
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lineamientos para una pol??tica petrolera en Ecuador (Propuestas program??ticas) Buscador Latinoamericano
Izurieta, Carlos.
Los lineamientos para una pol??tica petrolera en Ecuador deben partir de la realidad y las perspectivas del sector petrolero a nivel mundial y de lo que est?? sucediendo en el pa??s en t??rminos de su aporte al Producto Interno Bruto (PIB), de la generaci??n de divisas a trav??s de la exportaci??n de hidrocarburos, de su contribuci??n al balance energ??tico, de las reservas remanentes de petr??leo, de la calidad del crudo disponible, de la estructura de refinaci??n, del consumo interno de combustibles, de los pasivos ambientales, de la normativa ambiental, etc.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POL??TICA PETROLERA; PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB); AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERG??A; PETR??LEO; ENERG??A; COMBUSTIBLES; PETROECUADOR; MODERNIZACI??N; ECONOM??A; PARTIDOS POL??TICOS; IDEOLOG??AS; INTERESES PARTICULARES; GOBIERNOS; ECUADOR; OIL POLICY; INTERNATIONAL ENERGY AGENCY; OIL; ENERGY; FUELS; PETROECUADOR; MODERNIZATION; ECONOMY; POLITICAL PARTIES; IDEOLOGIES; INTERESTS; GOVERNMENTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5020
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nacional : recuperaci??n a pesar de la dolarizaci??n y el ajuste? (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma.
En estos momentos hay que dar un giro radical a la conducci??n de la pol??tica econ??mica que se ha centrado ??nicamente en sanear la situaci??n financiera de los accionistas bancarios y de los acreedores de la deuda externa, vinculados al capital financiero local e internacional. Hay que hacerlo r??pido porque se profundizar?? el sacrificio del conjunto de la poblaci??n, trabajadores y productores, cuyos intereses no son tomados en consideraci??n en los acuerdos entre los gobernantes de turno y el FMI.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POL??TICA; ECONOM??A; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI); DOLARIZACI??N; PETR??LEO; MERCADO; INDUSTRIA; INDUSTRIA; DEPRESI??N ECON??MICA; DEVALUACI??N MONETARIA; POLICY; ECONOMY; DOLLARIZATION; OIL; MARKET; INDUSTRY; MONETARY DEPRESSION; MONETARY DEVALUATION; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5221
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
An??lisis de condiciones y oportunidades para iniciar una transici??n post extractiva a trav??s de las pol??ticas para el cambio en la matriz energ??tica Buscador Latinoamericano
Washima Tola, Fausto Paulino.
Esta tesis propone dos ??mbitos de investigaci??n y desarrollo. En primer lugar, se propone realizar una recopilaci??n te??rica de los principales problemas econ??micos y sociales que enfrentan los pa??ses que han ca??do en la trampa de depender, estructuralmente, de la explotaci??n de recursos no renovables, principalmente el petr??leo. En segundo lugar, esta tesis busca identificar las oportunidades para una transici??n post extractiva a trav??s de la pol??tica p??blica para el cambio de la matriz energ??tica.
Tipo: Tesis Palavras-chave: POL??TICA P??BLICA; MATRIZ ENERG??TICA; RECURSOS NO RENOVABLES; RECURSOS NATURALES; POL??TICA ENERG??TICA; ECUADOR; PETR??LEO.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6135
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Petr??leo en Colombia : entre el crecimiento econ??mico y la amenaza a pueblos originarios Buscador Latinoamericano
Navia L??pez, ??ngela.
Este trabajo analiza la relaci??n entre proyectos de actividad petrolera en Colombia y la existencia de pueblos ind??genas en territorios donde se materializan tales proyectos. Lo primero es abordado desde la econom??a pol??tica Internacional, bajo la premisa de que el actual af??n por el crudo obedece a las l??gicas de un sistema econ??mico global. Din??micas que son asimiladas por las caracter??sticas hist??ricas, econ??micas y pol??ticas del Estado Colombiano. Por su parte, la sobrevivencia de pueblos ind??genas es abordada bajo la categor??a de seguridad societal, esfera que analiza las amenazas a un pueblo con una identidad determinada. Para abordar el objetivo se desarrolla un estudio de caso: las actividades petroleras presentes en territorio del...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PETR??LEO; CRECIMIENTO ECON??MICO; POBLACI??N IND??GENA; COLOMBIA; IDENTIDAD CULTURAL; COFANES (NACIONALIDAD); GUERRILLA; TERRORISMO.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/6228
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Profundo deterioro de la econom??a e inciertas perspectivas (Coyuntura nacional) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
La incidencia de dos factores ex??genos, cuyo origen es independiente de la responsabilidad del gobierno, pero cuyo car??cter c??clico y por lo tanto predecible, no exime al r??gimen pol??tico y sobre todo a los responsables de las pol??ticas p??blicas de los ??ltimos quince a??os, al menos, por el tremendo impacto sobre la econom??a y la infraestructura del pa??s: el fen??meno de El Ni??o; y, la profunda ca??da del precio del petr??leo en los mercados internacionales; esos factores se articulan en un contexto recesivo, marcado por una transici??n pol??tica extremadamente larga, definiendo la situaci??n m??s negativa de la econom??a ecuatoriana en la ??ltima d??cada.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CRISIS ECON??MICA; GOBIERNO; R??GIMEN POL??TICO; POL??TICAS P??BLICAS; FEN??MENOS NATURALES; PETR??LEO; MERCADOS INTERNACIONALES; RECESI??N ECON??MICA; ECONOMIC CRISIS; GOVERNMENT; POLITICAL SYSTEM; PUBLIC POLICIES; NATURAL PHENOMENA; ECONOMIC CRISIS GOVERNMENT POLITICAL SYSTEM PUBLIC POLICIES NATURAL PHENOMENA OIL INTERNATIONAL MARKETS ECONOMIC RECESSION; INTERNATIONAL MARKETS; ECONOMIC RECESSION; ECUADOR.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/5733
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador los intrincados caminos del capital Buscador Latinoamericano
Vaca Bucheli, Roc??o.
En Ecuador en la ??poca precolonial exist??a ya una base de lo que actualmente es el modelo capitalista, pues segmentos importantes las sociedades antiguas se caracterizaban por haber hecho del comercio su modo de vida. Aunque pa??s andino, el Ecuador presenta una situaci??n precolonial espec??fica, diferenciada por un hecho fundamental: la expansi??n y especializaci??n en el comercio, lo cual acarrear??a una diferenciaci??n estamental-clasista. La evoluci??n de las sociedades se funda en la contradicci??n de fuerzas productivas y relaciones sociales de producci??n donde juega un papel central la capacidad productiva del trabajo. La hacienda para su reproducci??n contaba con fuertes contingentes de mano de obra provistos por yanaperos, partidarios,...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CAPITALISMO; CAPITALISM; ECONOMIA; ECONOMY; FEUDALISMO; FEUDALISM; HISTORIA; HISTORY; ECUADOR; ECOLOG??A; CONQUISTA INCAICA; COLONIALISMO; HACIENDAS; TRIBUTOS; ??POCA REPUBLICANA; FERROCARRIL; LIBERALISMO; PRODUCCI??N DE BANANO; PETR??LEO.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/5984
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado actual de la pol??tica del sector petrolero ecuatoriano : basado en el an??lisis del cambio de pol??tica, en el per??odo 1992-2012 Buscador Latinoamericano
Parra J??come, Rony Mauricio.
El estado actual de la pol??tica del sector petrolero ecuatoriano: basado en el an??lisis de cambio de pol??tica en el per??odo 1992-2012, es una investigaci??n que se inserta en el debate p??blico al contraponer dos posturas, dos modelos, dos ideolog??as diferentes de hacer pol??tica petrolera. La una basado en la privatizaci??n y aperturista al sector privado y la otra enfocado al protagonismo p??blico en busca de la recuperaci??n de renta para el Estado.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; PETR??LEO; GOBERNANZA; POL??TICAS P??BLICAS; SOCIEDAD; NEOLIBERALISMO; SECTOR PETROLERO; OIL; GOVERNANCE; PUBLIC POLICY; SOCIETY; NEOLIBERALISM; OIL SECTOR.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5871
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derecho ambiental y sociolog??a ambiental (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
Tras publicar varios estudios emp??ricos y t??cnicos sobre los conflictos ambientales relacionados con el petr??leo en el Ecuador, Iv??n Narv??ez nos ofrece un ensayo te??rico sobre la "utop??a ambiental", como contribuci??n al debate sobre el derecho ambiental. El autor, adem??s de cumular una triple formaci??n acad??mica en derecho, sociolog??a y gesti??n ambiental, goza de una experiencia de quince a??os en la empresa petrolera estatal. Fue al origen de la creaci??n de la Gerencia de Protecci??n Ambiental de Petroecuador, en el 2000, despu??s de haber sido Jefe de la Unidad de Protecci??n Ambiental de la misma y Coordinador del Fondo de Desarrollo Comunal de CEPE. Por lo tanto, no es de extra??arse de que el libro haga ??nfasis en las relaciones a...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; MEDIO AMBIENTE; PETR??LEO; CONFLICTIVIDAD AMBIENTAL; ACADEMIC REVIEW; ENVIRONMENT; OIL; ENVIRONMENTAL CONFLICT; AMAZON??A; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5332
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inscripci??n de problema en la agenda de pol??ticas p??blicas : an??lisis del caso de moratoria Ishpingo - Tiputini - Tambococha (ITT) Buscador Latinoamericano
Anzieta Reyes, Ernesto Miguel.
Desde que el Ecuador manifest?? por primera vez su intenci??n de no explotar los recursos de los yacimientos Ishpingo Tiputini Tambococha (ITT) en el Yasun??, ha transcurrido m??s de un lustro. Todav??a la propuesta no termina de despegar y si bien la explotaci??n tampoco, los problemas socio-ambientales en la zona del Yasun?? siguen vigentes, as?? como los imperativos energ??ticos y econ??micos que presionan al Estado para el aprovechamiento de los hidrocarburos en la zona. Ante lo que se avizora como un fracaso de la propuesta de pol??tica p??blica, surgen varias inquietudes ??c??mo es posible que una iniciativa de moratoria haya nacido en un pa??s altamente dependiente del petr??leo?, ??qu?? condiciones llevaron a que se configure la propuesta en los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; ISHPINGO - TIPUTINI - TAMBOCOCHA (ITT); POL??TICAS P??BLICAS; ENERG??A; SUBSIDIOS; YASUN??; PETR??LEO; AGENDA P??BLICA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/6003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador : ??en el atolladero de una "panamenizaci??n" petrolera? (Actualidad Ecuatoriana) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto.
Ecuador concluy?? el siglo XX con una crisis sin precedentes, de la que pretendi?? salir con la dolarizaci??n. Esta fue proclamada, no s??lo como la ??nica alternativa existente para escaparse de una supuesta hiperinflaci??n (inexistente e imposible de producirse en ese entonces, al vivir el pa??s una severa depresi??n), sino como la gran soluci??n para resolver pr??cticamente todos los males de la econom??a ecuatoriana. A los casi cuatro a??os de la dolarizaci??n, es tiempo propicio para hacer un balance del proceso.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECUADOR; PETR??LEO; DOLARIZACI??N; CRISIS ECON??MICA; POBREZA; INGRESOS; INFLACI??N; PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB); BALANZA COMERCIAL; DEUDA EXTERNA; PRODUCCI??N PETROLERA; REMESAS; INVERSI??N SOCIAL; D??FICIT; SUPER??VIT; OIL; DOLLARIZATION; ECONOMIC CRISIS; POVERTY; INCOME; INFLATION; TRADE BALANCE; EXTERNAL DEBT; OIL PRODUCTION; REMITTANCES; SOCIAL INVESTMENT; DEFICIT; SURPLUS; MIGRACI??N; MIGRATION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5251
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El precio del petr??leo : conflictos socio ambientales y gobernabilidad en la regi??n amaz??nica (Cr??tica Bibliogr??fica) Buscador Latinoamericano
Le??n, Jorge.
Es muy bienvenida esta publicaci??n que por fin trata de analizar el conflicto en s?? y no necesariamente -aunque tambi??n a eso se dedica- a c??mo resolverlo, tal como est?? de moda el hacerlo. El conflicto fue un eje central de la constituci??n de las ciencias sociales, a un punto que la sociolog??a del cambio naci?? estrechamente relacionada a la idea del conflicto social. Las diversas corrientes anal??ticas marcaron sus diferencias en el modo de abordarlo. La vida pol??tica contempor??nea ha querido minimizar el hecho social de los conflictos e inclusive a todos. Se los ha considerado posibles de ser resueltos sin llegar a su exacerbaci??n. En la actualidad, los conflictos de todo tipo, empero, se han multiplicado incluido en su forma extrema que es la...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; CR??TICA BIBLIOGR??FICA; PETR??LEO; GOBERNABILIDAD; CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES; ACADEMIC REVIEW; LITERATURE REVIEW; OIL; GOVERNANCE; SOCIO-ENVIRONMENTAL CONFLICTS; ECUADOR; COLOMBIA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/5289
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional