Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La zona metropolitana de Cochabamba, Bolivia : crecimiento y expansión urbana precaria Buscador Latinoamericano
Rocha Torrez, Fidel Marcos.
Una de las manifestaciones del crecimiento urbano en América Latina son los asentamientos urbanos en la periferia, el área metropolitana de Cochabamba (Bolivia) no es ajena a ello. Dada la precariedad urbana inherente a estos asentamientos, es necesario identificar características clave de la vivienda, factores socioeconómicos, demográficos y espaciales que definen y expresan mayores desigualdades. Se analizan las condiciones materiales de vida de la población y su relación con el nivel de desarrollo socioeconómico y la estructura demográfica, y cómo se expresa esto en una localización diferenciada y precaria en la periferia urbana. Para identificar las características, tendencias y patrones espaciales en el área metropolitana de Cochabamba, se realizó un...
Tipo: Tesis Palavras-chave: URBANIZACIÓN; ZONA URBANA; CALIDAD DE VIDA; POLÍTICA URBANA; POBREZA URBANA; PROYECCIÓN DEMOGRÁFICA; ÁREA METROPOLITANA DE COCHABAMBA (BOLIVIA); URBANIZATION; URBAN AREAS; QUALITY OF LIFE; URBAN POLICY; URBAN POOR; POPULATION PROJECTIONS; MAESTRÍA EN POBLACIÓN Y DESARROLLO.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2811
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambios culturales en la organizaci??n econ??mica ubicada en medios sociales urbanos pobres. Estudio de casos de las organizaciones econ??micas de la comuna de Huechuraba, Regi??n Metropolitana, Chile Buscador Latinoamericano
G??mez N????ez, Nicol??s.
Esta Tesis expresa el conocimiento logrado en el estudio sobre la cultura de las organizaciones econ??micas ubicadas en el medio social urbano pobre de la comuna de Huechuraba de la Regi??n Metropolitana de Chile. El estudio utiliza un dise??o de investigaci??n comprensivo y los datos son construidos gracias a dos casos seleccionados te??ricamente, a saber: ???Carrito??? y ???Cachurero???, los cuales han trazado una trayectoria caracterizada por la variaci??n en la administraci??n de sus recursos humanos y materiales. En el transcurso de la investigaci??n respondemos tres preguntas: ??Qu?? relaciones sociales de los trabajadores de las organizaciones econ??micas, les han permitido aprehender la diferencia entre: inversi??n y ahorro, donaci??n y cr??dito y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CAMBIO CULTURAL; ORGANIZACIONES ECONOMICAS; POBREZA URBANA; CIUDADES; PRECIOS; AHORRO; RELACIONES LABORALES; COMERCIALIZACI??N; INVERSI??N; CHILE; HUECHURABA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2647
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pobreza urbana y relación de dominación en Quito Buscador Latinoamericano
Lesser, Mishy.
Este es un estudio esencialmente sobre la constitución, el ejercicio y funcionamiento del sistema de dominación en el ámbito específico y reducido de un barrio popular de reciente formación ubicado en la frontera expansiva de la ciudad de Quito. Nuestro interés particular ha sido el de ir descubriendo con cierta precisión y detalle el proceso a través de lo cual el agente pobre urbano se transforma en sujeto dominado, las modalidades de dicho proceso y el efecto que esto haya tenido sobre el Estado y viceversa.
Tipo: Tesis Palavras-chave: POBREZA; QUITO; POBREZA URBANA; MIGRACIÓN; DESARROLLO URBANO; NEOCLIENTELISMO.
Ano: 1983 URL: http://hdl.handle.net/10469/125
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La literatura ecuatoriana sobre pobreza urbana (Pensar en las ciudades) Buscador Latinoamericano
Ruiz, Lucía.
La exclusión de amplias masas poblacionales del desarrollo económico y social ha sido una permanente preocupación de la comunidad investigativa en el campo de las ciencias sociales. Los niveles de pobreza en el país, normalmente altos, pero incrementados durante los últimos años a partir de la crisis y la aplicación de las políticas de ajuste, han estimulado la producción de una importante documentación que incluye indicadores, análisis y propuestas. Incluso a nivel oficial se puede verificar una mayor producción estadística, periódica y específica, sobre condiciones de vida, necesidades básicas y pobreza. De esta manera, en la actualidad podemos contar con una amplia literatura sobre diagnósticos y análisis situacionales, aunque la mayoría de documentos...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECUADOR; POBREZA URBANA; EXCLUSIÓN; DESARROLLO; URBAN POVERTY; DEVELOPMENT.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/4506
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entre la economía informal y la pobreza urbana (Hechos) Buscador Latinoamericano
Villavicencio, Gaitán.
Esta exposición está segmentada en cuatro acápites, que son: 1- La necesidad de emplazar las pequeñas actividades mercantiles en el contexto urbano ecuatoriano. 2- El problema en el tratamiento de la economía informal, la legalidad. 3- Las limitaciones reales y objetivas de la economía nacional, y de la urbana en particular 4- El escenario de crisis económica, tanto nacional corno mundial, ha hecho que una serie de actores sociales asuman una serie de posturas, predominantemente ideológicas, tanto en la concepción corno en las prácticas del Estado, que apuntan a los límites del mismo o su reducción.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA INFORMAL; POBREZA URBANA; CRISIS ECONÓMICA; INFORMAL ECONOMY; URBAN POVERTY; ECONOMIC CRISIS.
Ano: 1990 URL: http://hdl.handle.net/10469/3177
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 04, 1990. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
El material preparado aborda entre otros temas una problemática poco discutida en nuestro país: el derecho urbano. Todos debemos movernos, de un modo o de otro, sujetos a una maraña de reglamentaciones y normas que muchas veces ni siquiera comprendemos o, peor aún, conocemos. Parece ser que en el caso de la legislación urbana el problema se complica por el caos de que está hecha: dispersa en varios cuerpos legales, obsoleta y contradictoria; su racionalización parece ser exigencia urgente. Pero no se trata tan solamente de eso. Los textos que componen este bloque temático nos llaman la atención sobre el hecho de que la ley es una creación social e histórica. Si es así, hay que buscar la manera de adecuarla a los cambios que se han producido en la ciudad y...
Tipo: Revista Palavras-chave: DERECHO URBANO; MUNICIPIO; POBREZA URBANA; ECONOMÍA INFORMAL; INDÍGENAS; ORGANIZACIONES SOCIALES; URBAN LAW; MUNICIPALITY; URBAN POVERTY; INFORMAL ECONOMY; INDIGENOUS; SOCIAL ORGANIZATIONS; QUITO.
Ano: 1990 URL: http://hdl.handle.net/10469/3085
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Poverty, ethnicity and the American city, 1840-1925 changing conceptions of the slum and the getto Buscador Latinoamericano
David Ward; Ward, David.
Tipo: Text Palavras-chave: POBREZA URBANA; ESTADOS UNIDOS; BARRIOS POBRES; INMIGRANTES; SIGLO XIX; HISTORIA.
Ano: 1989 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=115729&tab=opac&oai:flacso.org.ec:115729
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Asentamientos informales estado del conocimiento Buscador Latinoamericano
coord. por israel Viena.
Tipo: Text Palavras-chave: ASENTAMIENTOS INFORMALES; POBREZA URBANA; URUGUAY; MONTEVIDEO.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=103277&tab=opac&oai:flacso.org.ec:103277
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The challenge of slums global report on human settlements 2003 Buscador Latinoamericano
United Nations Human Settlements Programme.
Tipo: Text Palavras-chave: BARRIOS POBRES; FAVELAS; POBREZA URBANA; VIVIENDA URBANA; ASENTAMIENTOS URBANOS.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=113729&tab=opac&oai:flacso.org.ec:113729
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional