Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Universidad-ejecutivo: una relación de coordinación (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Ruiz Guzmán, Alfredo.
La nueva Constitución le otorga al país un nuevo marco de organización política e institucional radicalmente diferente al anterior, en muchos importantes aspectos. Con ella, el Estado social de derecho es superado por el Estado constitucional de derechos y de justicia que, en lo sustancial, se caracteriza por reconocer y garantizar constitucionalmente un nuevo y amplio conjunto de derechos fundamentales – individuales, sociales y de la naturaleza - así como por compartir el ejercicio del poder con la ciudadanía, mediante un conjunto de novedosos mecanismos de participación y la instauración de una quinta función, la de Transparencia y Control Social. Ante la apertura del debate legislativo y público sobre la nueva Ley Orgánica de Educación Superior, que...
Tipo: Artículo Palavras-chave: UNIVERSIDAD; PODER EJECUTIVO; COORDINACIÓN; CONSTITUCIÓN; LEY; ESTADO; EDUCACIÓN SUPERIOR; RECURSOS; SOCIEDAD; PROFESORES; ESTUDIANTES; UNIVERSITY; EXECUTIVE; COORDINATION; CONSTITUTION; LAW; STATE; HIGHER EDUCATION; RESOURCES; SOCIETY; TEACHERS; STUDENTS; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4606
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política : julio – octubre 2008 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Remontando la frecuencia de los conflictos durante el último año (noviembre 2007 – octubre 2008) hasta 435 respecto del año anterior, 362 conflictos entre nov. 2006 y oct. 2007, en el transcurso del presente año 2008 se registra de nuevo un decline de la conflictividad, el cual corresponde a un proceso de más larga duración, observado durante toda la década de reducción del número de conflictos. Dos fenómenos siguen caracterizando el actual proceso de conflictividad: una práctica supresión de la conflictividad política y una creciente policialización y judicialización de los conflictos sociales. Si a este fenómeno se añade el elevado número de “otras formas de conflicto”, diferentes de las más institucionales o convencionales de su registro, estaríamos en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; CONFLICTOS SOCIALES; CONFLICTOS POLÍTICOS; SISTEMA POLICIAL; SISTEMA JUDICIAL; PODER EJECUTIVO; PUGNA DE PODERES; ECUADOR; POLITICS; SOCIAL CONFLICTS; POLITICAL CONFLICTS; SYSTEM POLICE; JUDICIAL SYSTEM; EXECUTIVE; STRUGGLE OF POWERS; EQUATOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1432
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma política y la constitución de 1998 Buscador Latinoamericano
Salazar Manosalvas, Oswaldo Enrique.
Este trabajo centra su análisis en la crisis política, la gobernabilidad democrática y la reforma política. Reforma realizada en Ecuador, tras una serie de eventos como: la destitución del Presidente Abdala Bucaram el 5 de febrero de 1997; la designación de Fabián Alarcón como Presidente Interino; la convocatoria a Consulta Popular para la reunión de una Asamblea Constituyente; las elecciones para asambleístas; y, la Asamblea que diseñó y aprobó la Constitución de 1998, como medida para enfrentar la crisis del sistema político ecuatoriano. Aborda el tema del discurso de la reforma, las propuestas de los movimientos sociales sobre el estado multiétnico, pluricultural y plurinacional y los derechos colectivos; las propuestas de los partidos políticos, para...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA; CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1998; ASAMBLEA CONSTITUCIONAL; GOBERNABILIDAD; PARTIDOS POLÍTICOS; PODER EJECUTIVO; PODER LEGISLATIVO; ECUADOR; POLICY; POLITICAL CONSTITUTION; CONSTITUENT ASSEMBLY; GOVERNANCE; POLITICAL PARTIES; EXECUTIVE BRANCH; LEGISLATIVE BRANCH.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3081
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El nuevo modelo político (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Darquea, Gustavo.
En 1997, a la caída de Abdalá Bucaram, luego de seis meses de haber sido elegido, nos preguntábamos ¿qué falló en el sistema político para que haya sucedido ese hecho, luego de algunos períodos de estabilidad democrática? Pensábamos entonces en el sistema de partidos vigente, que mantuvo el esquema de clanes familiares y clientelares, que no permitía emerger a los movimientos sociales y políticos; al que se le podría atribuir también haber amañado al sistema electoral que permitía un desenfrenado derroche electoral de los grupos de poder en disputa, y que luego del triunfo pasaban de inmediato la factura. Cuando el 21 de enero del 2000, después de un año y cuatro meses de haber sido elegido, cayó esta vez Jamil Mahuad, nos volvimos a preguntar ¿y ahora...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PODER EJECUTIVO; PARTIDOCRÁCIA; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; DEMOCRACIA MANIPULADA; SISTEMAS POLÍTICOS; REFORMA POLÍTICA; DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO; METODOLOGIAS; ACUERDO NACIONAL; DERECHOS; CORRUPCIÓN; IMPUNIDAD; TRANSPARENCIA; INSTITUCIONES PÚBLICAS; ECUADOR; EXECUTIVE; PARTIDOCRACIA; CONSTITUENT ASSEMBLY; DEMOCRACY MANIPULATED; POLITICAL SYSTEMS; POLITICAL REFORM; STATE DECENTRALIZATION; METHODOLOGIES; NATIONAL AGREEMENT; RIGHTS; CORRUPTION; IMPUNITY; TRANSPARENCY; PUBLIC INSTITUTIONS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4849
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El nuevo modelo político (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Darquea, Gustavo.
En 1997, a la caída de Abdalá Bucaram, luego de seis meses de haber sido elegido, nos preguntábamos ¿qué falló en el sistema político para que haya sucedido ese hecho, luego de algunos períodos de estabilidad democrática? Pensábamos entonces en el sistema de partidos vigente, que mantuvo el esquema de clanes familiares y clientelares, que no permitía emerger a los movimientos sociales y políticos; al que se le podría atribuir también haber amañado al sistema electoral que permitía un desenfrenado derroche electoral de los grupos de poder en disputa, y que luego del triunfo pasaban de inmediato la factura. Cuando el 21 de enero del 2000, después de un año y cuatro meses de haber sido elegido, cayó esta vez Jamil Mahuad, nos volvimos a preguntar ¿y ahora qué...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PODER EJECUTIVO; PARTIDOCRÁCIA; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; DEMOCRACIA MANIPULADA; SISTEMAS POLÍTICOS; REFORMA POLÍTICA; DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO; METODOLOGIAS; ACUERDO NACIONAL; DERECHOS; CORRUPCIÓN; IMPUNIDAD; TRANSPARENCIA; INSTITUCIONES PÚBLICAS; ECUADOR; EXECUTIVE; PARTIDOCRACIA; CONSTITUENT ASSEMBLY; DEMOCRACY MANIPULATED; POLITICAL SYSTEMS; POLITICAL REFORM; STATE DECENTRALIZATION; METHODOLOGIES; NATIONAL AGREEMENT; RIGHTS; CORRUPTION; IMPUNITY; TRANSPARENCY; PUBLIC INSTITUTIONS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4849
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política : julio – octubre 2008 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Remontando la frecuencia de los conflictos durante el último año (noviembre 2007 – octubre 2008) hasta 435 respecto del año anterior, 362 conflictos entre nov. 2006 y oct. 2007, en el transcurso del presente año 2008 se registra de nuevo un decline de la conflictividad, el cual corresponde a un proceso de más larga duración, observado durante toda la década de reducción del número de conflictos. Dos fenómenos siguen caracterizando el actual proceso de conflictividad: una práctica supresión de la conflictividad política y una creciente policialización y judicialización de los conflictos sociales. Si a este fenómeno se añade el elevado número de “otras formas de conflicto”, diferentes de las más institucionales o convencionales de su registro, estaríamos en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; CONFLICTOS SOCIALES; CONFLICTOS POLÍTICOS; SISTEMA POLICIAL; SISTEMA JUDICIAL; PODER EJECUTIVO; PUGNA DE PODERES; ECUADOR; POLITICS; SOCIAL CONFLICTS; POLITICAL CONFLICTS; SYSTEM POLICE; JUDICIAL SYSTEM; EXECUTIVE POWER; STRUGGLE OF POWERS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4142
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agenda zonal para el buen vivir propuestas de desarrollo y lineamientos para el ordenamiento territorial Buscador Latinoamericano
SENPLADES.
Tipo: Text Palavras-chave: TERRITORIO; BUEN VIVIR; DESARROLLO; PODER EJECUTIVO; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=124401&tab=opac&oai:flacso.org.ec:124401
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Congreso, presidencia y justicia en Argentina Buscador Latinoamericano
N Guillermo Molinelli , M Valeria Palanza y Gisela Sin; Molinelli, N Guillermo.
Tipo: Text Palavras-chave: PODER EJECUTIVO; PODER JUDICIAL; PODER LEGISLATIVO.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=110155&tab=opac&oai:flacso.org.ec:110155
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Curso de derecho constitucional Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: DERECHO CONSTITUCIONAL; ESTADO; SOCIEDAD; DEMOCRACIA; PODER EJECUTIVO.
Ano: 2012 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=132328&tab=opac&oai:flacso.org.ec:132328
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las relaciones de gobierno entre el poder ejecutivo y el parlamento Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: PODER EJECUTIVO; PODER LEGISLATIVO; GOBIERNO; PARLAMENTO; DERECHO; PODER JUDICIAL.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=13188&tab=opac&oai:flacso.org.ec:13188
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Measuring Presidential Power Buscador Latinoamericano
por Lee Kendall Mercalf; Metcalf, Lee Kendall.
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: PODER; DEMOCRACIA; PODER LEGISLATIVO; PRESIDENCIA; PODER EJECUTIVO.
Ano: 2000 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=15688&tab=opac&oai:flacso.org.ec:15688
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las cifras del conflicto social en Ecuador 1980-1995 Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIALES; ECUADOR; CONFLICTOS LABORALES; GOBIERNO CENTRAL; PODER EJECUTIVO; PRESIDENCIALISMO.
Ano: 1996 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=6137&tab=opac&oai:flacso.org.ec:6137
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Public Choise II. A revised edition of public choice Buscador Latinoamericano
por Dennis C. Mueller; Mueller, Dennis C..
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: PODER LEGISLATIVO; PODER EJECUTIVO.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=13520&tab=opac&oai:flacso.org.ec:13520
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional