|
|
|
Registros recuperados: 17 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Rodríguez, Matilde M.. |
La tesis que presentamos analiza la legislación existente en ámbitos de la provincia de Buenos Aires relacionada con la “violencia contra la mujer” y el organismo encargado de implementarla, la Administración de Justicia, específicamente la justicia civil en la ciudad de Tandil. El eje primordial de este trabajo es el análisis de los procedimientos previstos por el sistema legal, encargados de proteger los derechos y su forma de aplicación práctica, centralizados en la relación entre violencia y legalidad, incorporándole la perspectiva procedente de una posición de género, como lo requieren los instrumentos internacionales ratificados por el Estado argentino. En este sentido centraremos el análisis en las siguientes hipótesis de trabajo: 1.- la legislación... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: CIUDADANÍA; RELACIONES DE GÉNERO; PODER JUDICIAL; JUSTICIA; VIOLENCIA DE GÉNERO; IGUALDAD DE OPORTUNIDADES; FEMINISMO; DERECHOS HUMANOS; ARGENTINA; TANDIL. |
Ano: 2007 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/1042 |
| |
|
| |
|
|
Stagno, Leandro Javier. |
La tesis estudia una serie de intervenciones gestadas en el ámbito judicial que se ocuparon de regular la vida de los niños y jóvenes acusados de delinquir. Nominados como "menores", se trataba de un sector de la población que se encontraba fuera de los marcos normativos previstos por la definición moderna de la infancia y la juventud. En este sentido, el objetivo principal de esta investigación es presentar una primera aproximación a tres aspectos vinculados a la construcción social de la minoridad en la provincia de Buenos Aires en el período comprendido entre 1930 y 1943. En primer lugar, pensar la transformación de la forma de concebir los delitos cometidos por los niños y jóvenes y de juzgar sus transgresiones, inciada en la década de 1920 y... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: HISTORIA SOCIAL; NIÑEZ; DELINCUENCIA JUVENIL; JUSTICIA; FAMILIA; PODER JUDICIAL; ARGENTINA; BUENOS AIRES [PROVINCIA]. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/1862 |
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 17 | |
|
|
|