Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El mundo patas arriba visto por Eduardo Galeano (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Arellano Ortíz, Fernando.
Entrevista realizada por Fernando Arellano Ortiz a Eduardo Galeano. El mundo patas arriba.
Tipo: Artículo Palavras-chave: HISTORIA; POLÍTICA; IDENTIDAD; REALIDAD SOCIAL; LITERATURA; ARTE; POESÍA; HISTORY; POLITIC; IDENTITY; SOCIAL REALITY; LITERATURE; ART; POETRY; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4566
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : Revista de Ciencias Sociales [no. 42, enero 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador.
Algunos artículos compilados en este número abordan temas, preguntas, debates y metodologías que amplían la exploración de temas clásicos de la antropología visual, como el cine, el video y la fotografía etnográfica y su énfasis en estudios sobre pueblos indígenas.Otros, sin embargo, abordan casos urbanos o relacionados con la producción artística o de medios masivos que permiten entender que, la antropología visual, no trata exclusivamente imágenes de pueblos indígenas; lo que permite ubicar esta subdisciplina como un campo en constante tráfico y diálogo con disciplinas como la historia, el arte, los estudios culturales y los estudios del performance. Los artículos reunidos en este dossier ofrecen estudios de caso situados en contextos históricos y...
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOGÍA VISUAL; FOTOGRAFÍA ETNOGRÁFICA; IMAGEN; ARTE; DERECHO MAYA; VIDEO COMUNITARIO; ANTROPOLOGÍA; DISEÑO CURATORIAL; POESÍA; ETNOGRAFÍA; ARCHIVO; HISTORIA; MEMORIA; REFORMA AGRARIA; AMÉRICA LATINA; ANTHROPOLOGY; ETHNOGRAPHIC PHOTOGRAPHS; IMAGE; ART; MAYA RIGHT; VIDEO COMMUNITY; ANTHROPOLOGY; POETRY; ETHNOGRAPHY; ARCHIVE; HISTORY; MEMORY; LAND REFORM; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3512
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El radicalismo de los tzántzicos (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán.
Entrevista realizada a Ulises Estrella, por Hernán Ibarra... Hace cuatro décadas, se procesaba en los ambientes culturales de Quito el surgimiento de un grupo cultural. Se trata del Grupo Tzántzico, constituido por jóvenes intelectuales que buscaban romper con el provincianismo del medio. Cuestionaban las formas culturales establecidas con recitales y happenings. Era una propuesta que establecía una conexión con los hechos culturales de América Latina y el mundo. Frecuentemente el papel de los Tzántzicos ha sido repudiado o mitificado. Una evaluación de su papel, debe contar con la palabra de sus protagonistas. Un recorrido por las circunstancias de la aparición de los Tzántzicos y su trayectoria permiten precisar también las coordenadas políticas y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CULTURA; POLÍTICA; POESÍA; ARTES; NADAISTAS; SHUAR; MOVIMIENTO; CULTURE; POLITIC; POETRY; ARTS; NADAISTAS; SHUAR; MOVEMENT; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4552
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : Revista de Ciencias Sociales [no. 42, enero 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador.
Algunos artículos compilados en este número abordan temas, preguntas, debates y metodologías que amplían la exploración de temas clásicos de la antropología visual, como el cine, el video y la fotografía etnográfica y su énfasis en estudios sobre pueblos indígenas.Otros, sin embargo, abordan casos urbanos o relacionados con la producción artística o de medios masivos que permiten entender que, la antropología visual, no trata exclusivamente imágenes de pueblos indígenas; lo que permite ubicar esta subdisciplina como un campo en constante tráfico y diálogo con disciplinas como la historia, el arte, los estudios culturales y los estudios del performance. Los artículos reunidos en este dossier ofrecen estudios de caso situados en contextos históricos y...
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOGÍA VISUAL; FOTOGRAFÍA ETNOGRÁFICA; IMAGEN; ARTE; DERECHO MAYA; VIDEO COMUNITARIO; ANTROPOLOGÍA; DISEÑO CURATORIAL; POESÍA; ETNOGRAFÍA; ARCHIVO; HISTORIA; MEMORIA; REFORMA AGRARIA; AMÉRICA LATINA; ANTHROPOLOGY; ETHNOGRAPHIC PHOTOGRAPHS; IMAGE; ART; MAYA RIGHT; VIDEO COMMUNITY; ANTHROPOLOGY; POETRY; ETHNOGRAPHY; ARCHIVE; HISTORY; MEMORY; LAND REFORM; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3512
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El mundo patas arriba visto por Eduardo Galeano (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Arellano Ortíz, Fernando.
Entrevista realizada por Fernando Arellano Ortiz a Eduardo Galeano. El mundo patas arriba.
Tipo: Artículo Palavras-chave: HISTORIA; POLÍTICA; IDENTIDAD; REALIDAD SOCIAL; LITERATURA; ARTE; POESÍA; HISTORY; POLITIC; IDENTITY; SOCIAL REALITY; LITERATURE; ART; POETRY; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4566
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El radicalismo de los tzántzicos (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán.
Entrevista realizada a Ulises Estrella, por Hernán Ibarra... Hace cuatro décadas, se procesaba en los ambientes culturales de Quito el surgimiento de un grupo cultural. Se trata del Grupo Tzántzico, constituido por jóvenes intelectuales que buscaban romper con el provincianismo del medio. Cuestionaban las formas culturales establecidas con recitales y happenings. Era una propuesta que establecía una conexión con los hechos culturales de América Latina y el mundo. Frecuentemente el papel de los Tzántzicos ha sido repudiado o mitificado. Una evaluación de su papel, debe contar con la palabra de sus protagonistas. Un recorrido por las circunstancias de la aparición de los Tzántzicos y su trayectoria permiten precisar también las coordenadas políticas y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CULTURA; POLÍTICA; POESÍA; ARTES; NADAISTAS; SHUAR; MOVIMIENTO; CULTURE; POLITIC; POETRY; ARTS; NADAISTAS; SHUAR; MOVEMENT; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4552
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [no. 16, 1994. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Tipo: Revista Palavras-chave: ARTE POPULAR; ARTESANÍAS; ECOLOGÍA; ÁREAS PROTEGIDAS; CARNAVAL; FIESTAS POPULARES; POESÍA; GASTRONOMÍA; LITERATURA; ECUADOR; CHILE; FOLK ART; CRAFTS; ECOLOGY; PROTECTED AREAS; CARNIVAL; POPULAR FESTIVALS; POETRY; GASTRONOMY; LITERATURE.
Ano: 1994 URL: http://hdl.handle.net/10469/3641
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Crisis (Poesía) Buscador Latinoamericano
Benedetti, Mario.
De poemas del Hoyporhoy (1958 - 1961).
Tipo: Artículo Palavras-chave: LITERATURA; POESÍA; LITERATURE; POETRY; URUGUAY.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3212
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [no. 16, 1994. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Tipo: Revista Palavras-chave: ARTE POPULAR; ARTESANÍAS; ECOLOGÍA; ÁREAS PROTEGIDAS; CARNAVAL; FIESTAS POPULARES; POESÍA; GASTRONOMÍA; LITERATURA; ECUADOR; CHILE; FOLK ART; CRAFTS; ECOLOGY; PROTECTED AREAS; CARNIVAL; POPULAR FESTIVALS; POETRY; GASTRONOMY; LITERATURE.
Ano: 1994 URL: http://hdl.handle.net/10469/3641
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional