|
|
|
|
| |
|
|
Castillo Aguilar, Reynaldo. |
La política supervisora se plantea como un discurso político-educativo que propicia y justifica acciones (desde su ciclo de vida) en contra del bienestar público; es decir, discrimina a favor de ciertos grupos aún cuando esté en detrimento de las necesidades de lo educativo. Este estudio es un fiel testigo de cómo políticas de esta naturaleza han generado vicios y simulaciones entre los diseñadores, implementadores, los otorgadores del acceso a la función supervisora, hasta quienes se benefician de él. Por ende, la investigación apunta a reflexionar sobre prácticas no deseadas que generan este tipo de políticas, sobre todo, las actitudes de conformismo, de inmovilidad, paradójicamente, aún cuando éstas fueron pensadas para superarlas, pero por el... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: SUPERVISIÓN ESCOLAR; EDUCACIÓN BÁSICA; POLÍTICA EDUCACIONAL; GESTIÓN EDUCACIONAL; ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN; VERACRUZ (MÉXICO); SCHOOL SUPERVISION; BASIC EDUCATION; EDUCATIONAL POLICY; EDUCATIONAL MANAGEMENT; EDUCATIONAL ADMINISTRATION; MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS COMPARADAS. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2857 |
| |
|
| |
|
|
Muñoz Jiménez, Viviana Victoria. |
La calidad de la educación es un tema que se lo vincula solamente con mejoras en salario de los maestros o infraestructura escolar, pero la literatura evidencia que esto no es un principio, existen otros factores como materiales para los alumnos, entrenamiento de los maestros, relación con los padres, etc., que afectan de manera directa a los logros académicos. Esta investigación presenta cuáles son aquellos factores que inciden en la calidad educativa de niños de áreas rurales del Ecuador y cuáles son las políticas más costo efectivas que se deben implementar mejorar la calidad en el país. Se empleó como técnica un OLS, y se utilizó como fuente la base de datos del Programa Redes Amigas 2004 – 2005 de donde se tomó a los niños de tercer año de educación... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: EDUCACIÓN PRIMARIA; ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN; ECUADOR; PERÚ; POLÍTICA EDUCACIONAL. |
Ano: 2007 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/1393 |
| |
|
| |
|
|
|