Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La política curricular de la SEP para la educación secundaria : análisis comparativo de las reformas de 1993 y 2006 Buscador Latinoamericano
López Orendain, Ernesto.
Análisis de las políticas públicas en el ámbito educativo, con del propósito de conocer las estrategias de gestión que en el diseño e implementación de la Reforma Integral de la Educación Secundaria (RIES) de 2004 fueron utilizadas por la SEP. El análisis buscó conocer la influencia que en el diseño, elaboración e implementación de las dos últimas reformas curriculares de la educación secundaria tuvieron, tanto el desarrollo institucional de la SEP como la postura de los diferentes actores externos e internos al sistema educativo nacional. El estudio pretende, principalmente, que se reconozca la importancia que las estrategias de gestión social, en particular la participación social que actores del sistema educativo y externos a éste tienen en la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CURRÍCULO; EDUCACIÓN BÁSICA; POLÍTICA EDUCACIONAL; REFORMA DE LA EDUCACIÓN; MÉXICO; CURRICULA; BASIC EDUCATION; EDUCATIONAL POLICY; EDUCATIONAL REFORM; MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS COMPARADAS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2851
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La supervisión escolar en la educación primaria de Veracruz : estudio de caso Buscador Latinoamericano
Castillo Aguilar, Reynaldo.
La política supervisora se plantea como un discurso político-educativo que propicia y justifica acciones (desde su ciclo de vida) en contra del bienestar público; es decir, discrimina a favor de ciertos grupos aún cuando esté en detrimento de las necesidades de lo educativo. Este estudio es un fiel testigo de cómo políticas de esta naturaleza han generado vicios y simulaciones entre los diseñadores, implementadores, los otorgadores del acceso a la función supervisora, hasta quienes se benefician de él. Por ende, la investigación apunta a reflexionar sobre prácticas no deseadas que generan este tipo de políticas, sobre todo, las actitudes de conformismo, de inmovilidad, paradójicamente, aún cuando éstas fueron pensadas para superarlas, pero por el...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SUPERVISIÓN ESCOLAR; EDUCACIÓN BÁSICA; POLÍTICA EDUCACIONAL; GESTIÓN EDUCACIONAL; ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN; VERACRUZ (MÉXICO); SCHOOL SUPERVISION; BASIC EDUCATION; EDUCATIONAL POLICY; EDUCATIONAL MANAGEMENT; EDUCATIONAL ADMINISTRATION; MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS COMPARADAS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2857
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Después de cincuenta años, ¿aún necesitamos los libros de texto gratuitos? : un análisis desde la política pública Buscador Latinoamericano
Anzures Escandón, Tonatiuh.
En 2009, el libro de texto gratuito cumplió cincuenta años de vida. Hacia 1959, el Estado llevó a cabo un esfuerzo sin precedentes por atenuar la enorme desigualdad socioeconómica de la población mexicana. A través de distintas estrategias, uno de los principales objetivos se concentró atender una de las principales demandas sociales –la de la educación que generase las condiciones para la modernización social. El libro de texto gratuito es, desde entonces, uno de sus principales estandartes. Este trabajo hace un análisis del libro de texto gratuito como un programa y con un ciclo de desarrollo específico. Parte entonces desde el ciclo de las políticas públicas para visualizar y ordenar sus distintos componentes: la descripción de los problemas que le...
Tipo: Tesis Palavras-chave: LIBROS DE TEXTO; POLÍTICA EDUCACIONAL; POLÍTICA PÚBLICA; EVALUACIÓN; MÉXICO; TEXTBOOKS; EDUCATIONAL POLICY; PUBLIC POLICY; EVALUATION; MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS COMPARADAS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2858
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Determinantes de la calidad de la educación: una función de producción educativa para Ecuador Buscador Latinoamericano
Muñoz Jiménez, Viviana Victoria.
La calidad de la educación es un tema que se lo vincula solamente con mejoras en salario de los maestros o infraestructura escolar, pero la literatura evidencia que esto no es un principio, existen otros factores como materiales para los alumnos, entrenamiento de los maestros, relación con los padres, etc., que afectan de manera directa a los logros académicos. Esta investigación presenta cuáles son aquellos factores que inciden en la calidad educativa de niños de áreas rurales del Ecuador y cuáles son las políticas más costo efectivas que se deben implementar mejorar la calidad en el país. Se empleó como técnica un OLS, y se utilizó como fuente la base de datos del Programa Redes Amigas 2004 – 2005 de donde se tomó a los niños de tercer año de educación...
Tipo: Tesis Palavras-chave: EDUCACIÓN PRIMARIA; ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN; ECUADOR; PERÚ; POLÍTICA EDUCACIONAL.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1393
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hacia una política pública de educación de talentos : el caso de México Buscador Latinoamericano
Cortés Coronel, Luis.
Se hace un análisis comparativo de los términos utilizados como de las políticas y programas educativos instrumentados desde los años 40 a la fecha para desarrollar el talento. La conclusión es que continua el reto en la identificación y desarrollo de talentos; las políticas implementadas han sido desarticuladas, con un presupuesto raquítico que reflejan la ausencia de una voluntad política real y, por ende, modelos que no han logrado los resultados tangibles esperados en materia educativa, ni la plena autorrealización del individuo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: NIÑOS SUPERDOTADOS; EDUCACIÓN; EDUCACIÓN ESPECIAL; POLÍTICA EDUCACIONAL; GIFTED CHILDREN; EDUCATION; SPECIAL EDUCATION; EDUCATIONAL POLICY; MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS COMPARADAS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2860
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional