Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El secuestro, un nuevo rostro de la vulnerabilidad del migrante centroamericano en México (Análisis) Buscador Latinoamericano
Casillas, Rodolfo.
El paso obligado de los migrantes latinoamericanos por México en su camino a Estados Unidos los torna vulnerables. Son muy frecuentes los asaltos, secuestros, robos y violaciones a migrantes por parte de redes delictivas. El sur de México es el principal escenario donde se evidencia esta vulnerabilidad de los migrantes indocumentados y la frágil institucionalidad estatal.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SECUESTRO; MIGRACIÓN; DELINCUENCIA; POLÍTICA MIGRATORIA; ESTADO; MÉXICO; KIDNAPPING; MIGRATION; CRIME; IMMIGRATION POLICY; STATE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3492
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transitando en la clandestinidad : análisis de la migración indocumentada en tránsito por la frontera sur mexicana (Dossier central) Buscador Latinoamericano
Álvarez Velasco, Soledad.
Este artículo ofrece una aproximación analítica a la migración indocumentada que transita clandestinamente por la frontera sur de México. Concretamente, indagaremos la tensión existente entre el imperativo estatal de controlar y regular la frontera sur mexicana y la presión generada por los migrantes indocumentados por atravesarla.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; FRONTERA SUR-MÉXICO; INDOCUMENTADOS; POLÍTICA MIGRATORIA; CONTROL FRONTERIZO; DERECHOS HUMANOS; MIGRANTES INDOCUMENTADOS EN TRÁNSITO; TRÁNSITO CLANDESTINO.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/870
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migración y retorno en el Ecuador : entre el discurso político y la política de gobierno Buscador Latinoamericano
Moncayo, María Isabel.
La presente investigación pretende explorar el proceso de construcción de la política de retorno del Ecuador, delineada en el Plan Bienvenid@s a Casa, la cual fue instaurada bajo el gobierno del presidente Rafael Correa y es ejecutada, desde inicios de 2008, por la Secretaría Nacional del Migrante (SENAMI). De acuerdo con la SENAMI, la política tiene como objetivo fundamental alentar la permanencia de los ecuatorianos en su país y construir las condiciones que hagan posible el retorno voluntario, digno y sostenible de las personas emigrantes.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MIGRACIÓN; RETORNO; DISCURSO POLÍTICO; POLÍTICAS PÚBLICAS; PLAN DE RETORNO VOLUNTARIO; POLÍTICA MIGRATORIA; MIGRANTES; CRISIS ECONÓMICA; ECUADOR; MIGRATION; RETURN; POLITICAL SPEECH; PUBLIC POLICY; PLAN OF VOLUNTARY RETURN; IMMIGRATION POLICY; MIGRANTS; ECONOMIC CRISIS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3629
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migraciones ecuatorianas a España : procesos de inserción y claroscuros (Dossier) Buscador Latinoamericano
Pujadas, Joan J.; Massal, Julie.
El objetivo del presente artículo académico es presentar algunos de los avances del proyecto de investigación en curso, con la voluntad de participar en el debate que sobre el proceso migratorio, se desarrolla en Ecuador en los últimos años. Para ello se trabajara sobre el análisis de las dimensiones mediática y jurídico-normativa, como vía para aproximarnos a los procesos de acomodación y reacción social que han ido generándose en Cataluña como resultado de la creciente presencia de un relevante contingente migratorio del que sobresale en los tres últimos años la población de origen ecuatoriano, cuya visibilidad es manifiesta desde el verano de 2000.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIONES; POLÍTICA MIGRATORIA; PROCESOS DE INSERCIÓN; CATALUÑA (ESPAÑA); OPINIÓN PÚBLICA; RELACIONES LABORALES; MIGRATION; IMMIGRATION POLICY; INTEGRATION PROCESSES; CATALONIA (SPAIN); PUBLIC OPINION; INDUSTRIAL RELATIONS.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/2135
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El secuestro, un nuevo rostro de la vulnerabilidad del migrante centroamericano en México (Análisis) Buscador Latinoamericano
Casillas, Rodolfo.
El paso obligado de los migrantes latinoamericanos por México en su camino a Estados Unidos los torna vulnerables. Son muy frecuentes los asaltos, secuestros, robos y violaciones a migrantes por parte de redes delictivas. El sur de México es el principal escenario donde se evidencia esta vulnerabilidad de los migrantes indocumentados y la frágil institucionalidad estatal.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SECUESTRO; MIGRACIÓN; DELINCUENCIA; POLÍTICA MIGRATORIA; ESTADO; MÉXICO; KIDNAPPING; MIGRATION; CRIME; IMMIGRATION POLICY; STATE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3492
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Factores condicionantes del acceso a los servicios de salud de las personas migrantes en tránsito : el caso de Tijuana Buscador Latinoamericano
Herrera Bautista, María del Carmen.
El acceso a los servicios de salud de las y los migrantes mexicanos que transitan por la frontera norte de México es un problema social modelado, esencialmente, por el incremento de la vulnerabilidad que genera las circunstancias del cruce fronterizo indocumentado o la condición de expulsados de Estados Unidos de América (EUA). Este estudio investiga el tema en el caso de la ciudad de Tijuana, uno de los principales lugares de cruce y puntos de repatriación de migrantes indocumentados, a partir de entrevistas a actores claves, a migrantes recién repatriados o deportados; y, de la observación etnográfica de los espacios e instituciones de tránsito migratorio.
Tipo: Tesis Palavras-chave: INMIGRACIÓN; POLÍTICA DE LA SALUD; SERVICIOS DE SALUD; POLÍTICA MIGRATORIA; POLÍTICA DE POBLACIÓN; TIJUANA (MÉXICO); ESTADOS UNIDOS; IMMIGRATION; HEALTH POLICY; HEALTH SERVICES; MIGRATION POLICY; POPULATION POLICY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3908
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migración a España : los cambios de la política exterior migratoria en el segundo período de gobierno de José María Aznar y su impacto en la libre circulación de los ecuatorianos Buscador Latinoamericano
Melo Cartagena, Maribel Verenice.
A finales de los años 90 Ecuador vivió una gran crisis política y económica sumada a cambios globales en el mercado internacional de trabajo y a estructuras económicas dependientes. Esto conllevó a que grupos de ecuatorianos optaran por emigrar masivamente en el período 2000 al 2003. Uno de sus principales destinos ha sido España. Simultáneamente en este ciclo el gobierno de José María Aznar emitió un discurso seguritizador que mostró a la inmigración como un peligro y/o amenaza, lo que dio lugar a las reformas de la política exterior migratoria española y de su Ley Orgánica de Extranjería en sentido más restrictivo. Estos cambios impactaron en el derecho de libre circulación de los inmigrantes ecuatorianos aún en un estado democrático como el español que...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MIGRACIÓN; POLÍTICA MIGRATORIA; RELACIONES INTERNACIONALES; POLÍTICA EXTERIOR; ESPAÑA; UNIÓN EUROPEA; ACUERDOS INTERACIONALES; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1233
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los rostros de Haik : memoria, migración e identidades a principios del siglo XXI Buscador Latinoamericano
Varela, Brisa.
En esta investigación se aborda la relación existente entre los procesos de globalización y mundialización con las migraciones de armenios hacia la Argentina. En relación con esta temática se compara el habitus entre los descendientes de la diáspora histórica, llegada a nuestro país a principios del siglo XX y los nuevos inmigrantes, que arriban a fines del mismo siglo. La indagación transita un recorrido que remite no sólo al contexto actual sino también a la "marca" que instala en la memoria de los integrantes de la comunidad la Aghed (la catástrofe o el desastre) que incluye las masacres, el Genocidio de 1915 y el destierro. Otro aspecto que se consideró fue el de la construcción social de representaciones en torno a identidades político culturales...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ARMENIOS; GLOBALIZACIÓN; IDENTIDAD CULTURAL; MIGRACIÓN; POLÍTICA CULTURAL; POLÍTICA MIGRATORIA; GENOCIDIO; MOVILIDAD SOCIAL; MEMORIA; INMIGRANTES; EMPLEO; POBREZA; MUJERES; HISTORIA SOCIAL; REDES SOCIALES; ARGENTINA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1051
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migración y retorno en el Ecuador : entre el discurso político y la política de gobierno Buscador Latinoamericano
Moncayo, María Isabel.
La presente investigación pretende explorar el proceso de construcción de la política de retorno del Ecuador, delineada en el Plan Bienvenid@s a Casa, la cual fue instaurada bajo el gobierno del presidente Rafael Correa y es ejecutada, desde inicios de 2008, por la Secretaría Nacional del Migrante (SENAMI). De acuerdo con la SENAMI, la política tiene como objetivo fundamental alentar la permanencia de los ecuatorianos en su país y construir las condiciones que hagan posible el retorno voluntario, digno y sostenible de las personas emigrantes.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MIGRACIÓN; RETORNO; DISCURSO POLÍTICO; POLÍTICAS PÚBLICAS; PLAN DE RETORNO VOLUNTARIO; POLÍTICA MIGRATORIA; MIGRANTES; CRISIS ECONÓMICA; ECUADOR; MIGRATION; RETURN; POLITICAL SPEECH; PUBLIC POLICY; PLAN OF VOLUNTARY RETURN; IMMIGRATION POLICY; MIGRANTS; ECONOMIC CRISIS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3629
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La gestión de la migración en los países andinos : entre la securitización y los vínculos diaspóricos (Dossier central) Buscador Latinoamericano
Araujo, Lorena; Eguiguren, María Mercedes.
En las siguientes líneas se pretende aportar al debate en torno al Estado, la migración y las políticas públicas, a partir de una radiografía de las distintas respuestas que ha generado el tema migratorio en cada Estado de la región andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Una mirada retrospectiva de estos últimos veinte años arroja cuatro modos diferentes en que los estados han gestionado los flujos migratorios:
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; MIGRACIÓN INTERNACIONAL; FLUJOS MIGRATORIOS; REGIÓN ANDINA; PAÍSES ANDINOS; POLÍTICA PÚBLICA; POLÍTICA MIGRATORIA; DERECHOS HUMANOS; DEFENSA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/197
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional