Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Proceso organizativo del campesinado en el sur de Manabí y desarrollo rural (Temas) Buscador Latinoamericano
Guerrero C., Fernando.
Este artículo aborda el proceso organizativo del campesinado en el marco general del desarrollo rural de los últimos treinta años en la microregión del sur de Manabí, MSM. Se constata que a lo largo de las últimas décadas –del setenta en adelante– los campesinos de dicha microregión, a través de sus organizaciones de base y de segundo grado, han demostrado una gran capacidad de adaptación a los cambios económicos y, por otra parte, cierto margen de respuesta e incluso de resistencia ante los procesos de “intervención del desarrollo”. Las organizaciones campesinas manabitas, ante la crisis de la producción y exportación del café acudieron a la diversificación de las fincas, al cultivo de ciclo corto, a la pluriactividad y a la emigración, así como a la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESARROLLO RURAL; CAMPESINOS; ORGANIZACIONES CAMPESINAS; POLÍTICAS AGRARIAS; COMUNIDADES RURALES; MANABÍ; ECUADOR; RURAL DEVELOPMENT; FARMERS; FARMERS ORGANISATIONS; AGRICULTURAL POLICIES; RURAL COMMUNITIES.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4718
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Proceso organizativo del campesinado en el sur de Manabí y desarrollo rural (Temas) Buscador Latinoamericano
Guerrero C., Fernando.
Este artículo aborda el proceso organizativo del campesinado en el marco general del desarrollo rural de los últimos treinta años en la microregión del sur de Manabí, MSM. Se constata que a lo largo de las últimas décadas –del setenta en adelante– los campesinos de dicha microregión, a través de sus organizaciones de base y de segundo grado, han demostrado una gran capacidad de adaptación a los cambios económicos y, por otra parte, cierto margen de respuesta e incluso de resistencia ante los procesos de “intervención del desarrollo”. Las organizaciones campesinas manabitas, ante la crisis de la producción y exportación del café acudieron a la diversificación de las fincas, al cultivo de ciclo corto, a la pluriactividad y a la emigración, así como a la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESARROLLO RURAL; CAMPESINOS; ORGANIZACIONES CAMPESINAS; POLÍTICAS AGRARIAS; COMUNIDADES RURALES; MANABÍ; ECUADOR; RURAL DEVELOPMENT; FARMERS; FARMERS ORGANISATIONS; AGRICULTURAL POLICIES; RURAL COMMUNITIES.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4718
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional