Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 07, marzo-abril 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
La Tendencia 7 ha querido destacar como tema central las propuestas constitucionales en construcción y en debate en la Asamblea y en cada una de las Mesas Constituyentes. Se ha buscado que sus actores, los asambleístas responsables de definir la nueva Constitución, sean quienes expongan y dialoguen sobre sus orientaciones y propuestas. Hemos incluido artículos sobre el Modelo o régimen de desarrollo, el ambiente, el cambio de modelo político, así como propuestas constitucionales sobre la ética en la nueva Carta Política. Es de interés en esta sección encontrar un análisis sobre el nuevo paradigma que se plantea para superar el viejo constitucionalismo: hacer una carta de navegación de los ecuatorianos y ecuatorianas desde el enfoque de derechos y definir...
Tipo: Revista Palavras-chave: DERECHOS LABORALES; DERECHOS SINDICALES; TRABAJO; CAMBIOS SOCIALES; ORDENAMIENTO TERRITORIAL; POLÍTICAS AMBIENTALES; PLURINACIONALIDAD; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; DEMOCRACIA; RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR; CRISIS DIPLOMÁTICA; POLÍTICA ENERGÉTICA; MEDIO AMBIENTE; SOCIALISMO; PARTIDO IZQUIERDA DEMOCRÁTICA; LABOR RIGHTS; TRADE UNION RIGHTS; WORK; SOCIAL CHANGE; LAND; ENVIRONMENTAL POLICY; PLURINATIONALITY; CITIZEN PARTICIPATION; DEMOCRACY; SCHEME OF GOOD LIVING; DIPLOMATIC CRISIS; ENERGY POLICY; ENVIRONMENT; SOCIALISM; DEMOCRATIC LEFT PARTY; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4168
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Políticas ambientales : los límites del desarrollismo y la plurinacionalidad (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Chuji, Mónica.
El momento de apertura política causado por la Asamblea Constituyente ha permitido la incorporación al debate de temas que atraviesan la estructura política, económica y social del Ecuador. Uno de esos debates hace referencia, precisamente, al modelo de desarrollo, sus impactos sobre la naturaleza y la política de derechos ciudadanos y colectivos. Es imposible analizar los impactos sobre el ambiente, de cualquier modelo económico-social que sea, sin analizar al mismo tiempo los impactos sobre los derechos tanto colectivos como individuales. En efecto, las políticas extractivistas tuvieron por objetivo reforzar la capacidad fiscal del Estado, a fin de transferir recursos por el pago de la deuda externa, y se sustentaron en el modelo neoliberal que hacía de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICAS AMBIENTALES; DESARROLLISMO; PLURINACIONALIDAD; DEBATES; MODELO DE DESARROLLO; CRECIMIENTO ECONÓMICO; DERECHOS CUIDADANOS; DERECHOS COLECTIVOS; SOCIEDAD; MODERNIZACIÓN; INTEGRACIÓN; PUEBLOS INDÍGENAS; IDENTIDAD CULTURAL; INTEGRACIÓN SOCIAL; PROGRESO; CIVILIZACIÓN; UNIDAD; DIVERSIDAD; ENVIRONMENTAL POLICIES; DEVELOPMENTALISM; PLURINATIONALITY; DEVELOPMENT MODEL; ECONOMIC GROWTH; CITIZENS RIGHTS; COLLECTIVE RIGHTS; SOCIETY; MODERNIZATION; INTEGRATION; INDIGENOUS PEOPLES; CULTURAL IDENTITY; SOCIAL INTEGRATION; PROGRESS; CIVILIZATION; UNIT; DIVERSITY; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4688
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 07, marzo-abril 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
La Tendencia 7 ha querido destacar como tema central las propuestas constitucionales en construcción y en debate en la Asamblea y en cada una de las Mesas Constituyentes. Se ha buscado que sus actores, los asambleístas responsables de definir la nueva Constitución, sean quienes expongan y dialoguen sobre sus orientaciones y propuestas. Hemos incluido artículos sobre el Modelo o régimen de desarrollo, el ambiente, el cambio de modelo político, así como propuestas constitucionales sobre la ética en la nueva Carta Política. Es de interés en esta sección encontrar un análisis sobre el nuevo paradigma que se plantea para superar el viejo constitucionalismo: hacer una carta de navegación de los ecuatorianos y ecuatorianas desde el enfoque de derechos y definir...
Tipo: Revista Palavras-chave: DERECHOS LABORALES; DERECHOS SINDICALES; TRABAJO; CAMBIOS SOCIALES; ORDENAMIENTO TERRITORIAL; POLÍTICAS AMBIENTALES; PLURINACIONALIDAD; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; DEMOCRACIA; RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR; CRISIS DIPLOMÁTICA; POLÍTICA ENERGÉTICA; MEDIO AMBIENTE; SOCIALISMO; PARTIDO IZQUIERDA DEMOCRÁTICA; LABOR RIGHTS; TRADE UNION RIGHTS; WORK; SOCIAL CHANGE; LAND; ENVIRONMENTAL POLICY; PLURINATIONALITY; CITIZEN PARTICIPATION; DEMOCRACY; SCHEME OF GOOD LIVING; DIPLOMATIC CRISIS; ENERGY POLICY; ENVIRONMENT; SOCIALISM; DEMOCRATIC LEFT PARTY; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4168
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Políticas ambientales : los límites del desarrollismo y la plurinacionalidad (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Chuji, Mónica.
El momento de apertura política causado por la Asamblea Constituyente ha permitido la incorporación al debate de temas que atraviesan la estructura política, económica y social del Ecuador. Uno de esos debates hace referencia, precisamente, al modelo de desarrollo, sus impactos sobre la naturaleza y la política de derechos ciudadanos y colectivos. Es imposible analizar los impactos sobre el ambiente, de cualquier modelo económico-social que sea, sin analizar al mismo tiempo los impactos sobre los derechos tanto colectivos como individuales. En efecto, las políticas extractivistas tuvieron por objetivo reforzar la capacidad fiscal del Estado, a fin de transferir recursos por el pago de la deuda externa, y se sustentaron en el modelo neoliberal que hacía de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICAS AMBIENTALES; DESARROLLISMO; PLURINACIONALIDAD; DEBATES; MODELO DE DESARROLLO; CRECIMIENTO ECONÓMICO; DERECHOS CUIDADANOS; DERECHOS COLECTIVOS; SOCIEDAD; MODERNIZACIÓN; INTEGRACIÓN; PUEBLOS INDÍGENAS; IDENTIDAD CULTURAL; INTEGRACIÓN SOCIAL; PROGRESO; CIVILIZACIÓN; UNIDAD; DIVERSIDAD; ENVIRONMENTAL POLICIES; DEVELOPMENTALISM; PLURINATIONALITY; DEVELOPMENT MODEL; ECONOMIC GROWTH; CITIZENS RIGHTS; COLLECTIVE RIGHTS; SOCIETY; MODERNIZATION; INTEGRATION; INDIGENOUS PEOPLES; CULTURAL IDENTITY; SOCIAL INTEGRATION; PROGRESS; CIVILIZATION; UNIT; DIVERSITY; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4688
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional