Las Gilces, es reconocida desde 1936(reestructurada en 1984) mediante la Ley de organización y régimen de comunas y los respectivos Estatutos jurídicos de las Comunas campesinas. Haciéndose acreedora a la protección del estado mediante la regulación del uso de las propiedades comunales. Su importancia económica-histórica radica en la actividad pesquera artesanal, que siempre tuvo como mercado natural las poblaciones vecinas de Rocafuerte, Higuerón, Picoazá y Portoviejo, así como también la agricultura y la ganadería en menor grado. Aún cuando en la década de los 30 existió una considerable extracción y comercialización de sal; pues cuando no existía la vía Portoviejo Crucita, Crucita era conocida como Caleta de Pescadores que brindaban sus servicios a los... |