Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Heterogeneidad y precarización de los hogares asalariados en argentina durante la década del '90 (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Salvia, Agustín; Tissera, Silvana.
A fines de la década del noventa, el proceso de transformación dejó como saldo una destrucción neta de puestos de trabajo protegidos y estables sobre la estructura del empleo asalariado, junto a una creciente incorporación de estos trabajadores asalariados a una situación de desocupación crónica.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; ESTADO; MERCADO; PRECARIEDAD LABORAL; MOVILIDAD SOCIAL; SALARIOS; TRABAJO; FORDISTA; DESOCUPACIÓN; ECONOMY; STATE; MARKET; JOB INSECURITY; SOCIAL MOBILITY; WAGES; WORK; FORDIST; UNEMPLOYMENT; ARGENTINA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4556
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Heterogeneidad y precarización de los hogares asalariados en argentina durante la década del '90 (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Salvia, Agustín; Tissera, Silvana.
A fines de la década del noventa, el proceso de transformación dejó como saldo una destrucción neta de puestos de trabajo protegidos y estables sobre la estructura del empleo asalariado, junto a una creciente incorporación de estos trabajadores asalariados a una situación de desocupación crónica.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; ESTADO; MERCADO; PRECARIEDAD LABORAL; MOVILIDAD SOCIAL; SALARIOS; TRABAJO; FORDISTA; DESOCUPACIÓN; ECONOMY; STATE; MARKET; JOB INSECURITY; SOCIAL MOBILITY; WAGES; WORK; FORDIST; UNEMPLOYMENT; ARGENTINA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4556
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Precariedad laboral y juvenil en El Salvador, 2003-2007 Buscador Latinoamericano
Escoto Castillo, Ana Ruth.
Se analiza la medición de la precariedad laboral y la determinación de variables significativas que explican los niveles diferenciados de la misma entre los y las jóvenes salvadoreñas para el período 2003-2007. La precariedad se conceptualiza a través de cuatro dimensiones: i) continuidad en el empleo, ii) el grado de protección regulatoria; iii) el nivel de ingresos; iv) el uso de la fuerza de trabajo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PRECARIEDAD LABORAL; TRABAJO DE JÓVENES; MERCADO DE TRABAJO; JUVENTUD; POLÍTICA LABORAL; EL SALVADOR; PRECARIOUS WORK; YOUTH – EMPLOYMENT; LABOUR MARKET; YOUTH; EMPLOYMENT POLICY; MAESTRÍA EN POBLACIÓN Y DESARROLLO.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2806
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional