Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los profesores y la escuela secundaria, hoy : notas sobre una identidad en repliegue Buscador Latinoamericano
Brito, Andrea.
Si históricamente la escuela secundaria ha ocupado un lugar central en la agenda educativa, actualmente esta centralidad gira alrededor de la idea de pérdida de integridad sistémica en el marco de una declarada “crisis” del nivel. En este sentido, durante los últimos años diversos estudios han analizado los procesos de fragmentación que parecen atravesar los procesos Institucionales y las propuestas académicas de las escuelas secundarias. En este marco, el estallido identitario de los profesores constituye una hipótesis de fuerte presencia en el debate educativo. Tomando estas ideas como punto de partida y discusión, el presente estudio propone profundizar el análisis de la configuración de la experiencia laboral de los docentes en el contexto de las...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROFESORES; ENSEÑANZA SECUNDARIA; CONDICIONES DE TRABAJO; PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO; IDENTIDAD DOCENTE; AFECTIVIDAD; RELACIÓN DOCENTE ALUMNO; VIOLENCIA ESCOLAR; DESIGUALDAD SOCIAL; DESIGUALDAD EDUCATIVA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1126
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lo posible y lo deseable : expectativas laborales de jóvenes de la escuela secundaria Buscador Latinoamericano
Corica, Agustina María.
La tesis aborda la relación entre la escuela media y el mundo del trabajo en Argentina desde las expectativas futuras de los estudiantes. Se trata de un estudio comparativo entre jóvenes del nivel medio de distintas jurisdicciones del país. La idea central que guió la investigación fue profundizar la relación educación y trabajo desde la indagación en: 1) las oportunidades (los trabajos futuros que se imaginan) y 2) los condicionantes (posibilidades efectivas) del futuro laboral. A partir de ello, se propone dar cuenta de la desigualdad social y educativa y cuáles son las dimensiones que intervienen en las elecciones y las decisiones del futuro. Surgen entonces las siguientes preguntas: ¿Qué expectativas y aspiraciones tienen los estudiantes sobre su...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ENSEÑANZA SECUNDARIA; SISTEMA EDUCATIVO; DESIGUALDAD SOCIAL; MERCADO DE TRABAJO; PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO; ARGENTINA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2629
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La cooperativa de trabajadores rurales de San Vicente : una experiencia organizativa Buscador Latinoamericano
Fornari, Roberto Rubén.
La Tesis estudia la posibilidad de que los pequeños productores rurales puedan estar en mejores condiciones para resolver sus condiciones de vida y trabajo a través de la organización. El objetivo es comprender el valor de la existencia de la Cooperativa de Trabajadores Rurales de San Vicente, analizando la perspectiva de su aporte al conocimiento social. Quedará el interrogante acerca de la mejor utilización de las tierras, discutiendo el marco de las relaciones sociales que generan la existencia de tierras improductivas. La idea subyacente es poder tener mayores elementos de juicio acerca de si en la Argentina una distribución equitativa de la tierra, junto a otros elementos, podría ser una salida viable para resolver la problemática de enormes masas de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: COOPERATIVAS DE TRABAJO; TRABAJADORES RURALES; DESOCUPACIÓN; EMPLEO; MERCADO DE TRABAJO; PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO; DEFORESTACIÓN; SEGURIDAD ALIMENTARIA; SOJA; ARGENTINA; SAN VICENTE.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4248
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional