Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Urvio : revista latinoamericana de seguridad ciudadana [no. 6, enero 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Periodicidad: Cuatrimestral
Tipo: Revista Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; AMÉRICA LATINA; SEGURIDAD PÚBLICA; PREVENCIÓN DEL DELITO; GOBIERNO LOCAL; EUROPA; ARGENTINA; FRANCIA; BRASIL; MÉXICO; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; CITIZEN SECURITY; LATIN AMERICA; PUBLIC SAFETY; CRIME PREVENTION; LOCAL GOVERNMENT; PERIODICALS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/232
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobierno local y prevención del delito en la Argentina Buscador Latinoamericano
Sozzo, Máximo.
En este ensayo se aborda la compleja relación entre los gobiernos locales y las iniciativas construidas en el nombre de la “prevención del delito” en la Argentina...
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: ARGENTINA; GOBIERNO LOCAL; PREVENCIÓN DEL DELITO; LOCAL GOVERNMENT; CRIME PREVENTION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/257
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La violencia fronteriza requiere políticas específicas con acuerdos amplios (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
Si consideramos que la violencia es histórica, relacional y plural, será factible encontrar un tipo de violencia particular que se desarrolla en la frontera y que es la violencia fronteriza. Esta violencia es distinta a las violencias, por ejemplo, de género, juvenil o urbana. Su característica central vienen de las asimetrías complementarias que se establecieron en espacios donde encuentra-separan dos o más Estados.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIOLENCIA FRONTERIZA; POLÍTICAS PÚBLICAS; ACUERDOS POLÍTICOS; PREVENCIÓN DEL DELITO; FRONTERAS SOLIDARIAS; BORDER VIOLENCE; PUBLIC POLICY; POLITICAL AGREEMENT; CRIME PREVENTION; BORDER SOLIDARITY; VIOLENCIA FRONTERIZA -- POLÍTICAS PÚBLICAS -- ACUERDOS POLÍTICOS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2910
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad ciudadana y video vigilancia : vinculación de reducida eficacia (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón, Jenny.
Entrevista realizada a Nelson Reascos, Decano la Facultad de Ciencias Humanas Pontificia Universidad Católica del Ecuador. El dialogo aborda temas relacionados a la video vigilancia y seguridad ciudadana, y a la potencia limitación del espacio público por la manipulación de videocámaras de vigilancia y control policial y privado. La entrevista fue realizada por Jenny Pontón.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIDEO VIGILANCIA; SEGURIDAD CIUDADANA; PREVENCIÓN DEL DELITO; ESPACIOS PÚBLICOS; VIDEO SURVEILLANCE; CITIZEN SECURITY; CRIME PREVENTION; PUBLIC SPACES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2315
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobierno local y prevención del delito en la Argentina Buscador Latinoamericano
Sozzo, Máximo.
En este ensayo se aborda la compleja relación entre los gobiernos locales y las iniciativas construidas en el nombre de la “prevención del delito” en la Argentina...
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: ARGENTINA; GOBIERNO LOCAL; PREVENCIÓN DEL DELITO; LOCAL GOVERNMENT; CRIME PREVENTION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/257
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no.25, enero 2008. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
La video vigilancia fue originalmente concebida en el marco de la prevención situacional, con el objetivo de reducir las oportunidades a la violencia a partir del diseño urbano o del entorno ambiental. De las valuaciones se desprende que es eficiente para el control de ciertos delitos y en ciertos lugares específicos, lo cual proviene de las políticas de focalización; sin embargo, su “éxito” –en muchos casos ha producido un desplazamiento de la violencia hacia las llamadas “zonas ciegas”.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIDEO VIGILANCIA; SEGURIDAD CIUDADANA; PREVENCIÓN DEL DELITO; ESPACIOS PÚBLICOS; VIDEO SURVEILLANCE; CITIZEN SECURITY; CRIME PREVENTION; PUBLIC SPACES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2308
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Urvio : revista latinoamericana de seguridad ciudadana [no. 6, enero 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
La prevención ha estado presente desde hace mucho tiempo en el debate de la violencia; primero, como parte de la pena, por considerarla disuasiva, y posteriormente, como una propuesta externa y anterior a la pena (Selmini). Y es esta última versión la que viene desde el exterior a la región y de manera reciente. Es una fuerte oleada que nos llega sin un análisis o evaluación y lo hace para mimetizarse en el ámbito de las políticas públicas. La prevención de la violencia ha entrado con fuerza en las políticas de seguridad ciudadana en América Latina, en muchos casos más como discurso que como práctica, al extremo que se ha convertido en un relato encubridor de las acciones hegemónicamente represivas y privatizadoras, con lo cual deja de ser una filosofía de...
Tipo: Revista Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; AMÉRICA LATINA; SEGURIDAD PÚBLICA; PREVENCIÓN DEL DELITO; GOBIERNO LOCAL; EUROPA; ARGENTINA; FRANCIA; BRASIL; MÉXICO; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; CITIZEN SECURITY; LATIN AMERICA; PUBLIC SAFETY; CRIME PREVENTION; LOCAL GOVERNMENT; PERIODICALS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/232
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparativo [Cuadros y gráficos. Urvio n.6, enero 2009] Buscador Latinoamericano
CONTENIDO: Centros de evaluación, promoción y/o reflexión sobre la prevención del delito en América Latina / Elaboración: Hugo Claros Haro. Fuente: Sitios Web de instituciones respectivas. Tipos principales de prevención del delito en ciudades latinoamericanas / Elaboración: Hugo Claros Haro. Fuente: Sitios web de municipalidades respectivas. Investigación descriptiva sobre un total de 106 iniciativas de prevención del delito finalizadas o en ejecución en América Latina. Gráfico 1: Distribución de iniciativas por país / Autoras: Ximena Tocornal, Romina Néspolo y María Ignacia Arriagada. Fuente: Base de datos investigación descriptiva Área de Prevención del Delito CESC, 2008. Gráfico 2: Año de creación proyectos o programas de prevención en América...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADÍSTICAS; INVESTIGACIÓN; PREVENCIÓN DEL DELITO; CUADRO COMPARATIVO; INSTITUCIONES; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/272
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fronteras [no. 2, febrero 2010, BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
El Ecuador no ha contado con una política criminal explicita, manifestada en un Plan Nacional reconocido socialmente y legitimado políticamente. Un Plan Nacional debe, además, tener políticas explícitas para cada una de las violencias. Si consideramos que la violencia es histórica, relacional y plural, será factible encontrar un tipo de violencia particular que se desarrolla en la frontera y que es la violencia fronteriza. Esta violencia es distinta a las violencias, por ejemplo, de género, juvenil o urbana. Su característica central vienen de las asimetrías complementarias que se establecieron en espacios donde encuentra-separan dos o más Estados.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIOLENCIA FRONTERIZA; POLÍTICAS PÚBLICAS; ACUERDOS POLÍTICOS; PREVENCIÓN DEL DELITO; FRONTERAS SOLIDARIAS; CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA; TRABAJO PASTORAL; BORDER VIOLENCE; PUBLIC POLICY; POLITICAL AGREEMENT; CRIME PREVENTION; BORDER SOLIDARITY; CONSTRUCTION OF CITIZENSHIP; PASTORAL WORK; VIOLENCIA FRONTERIZA -- POLÍTICAS PÚBLICAS -- PLAN NACIONAL EMERGENTE DE PREVENCIÓN DEL DELITO -- PLAN NACIONAL DE POLÍTICA CRIMINAL.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2899
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La institucionalidad de la Fiscalía en la frontera norte : hacia la prevención y sanción del delito (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Mejía M., Diana.
Entrevista realizada a Washington Pesantez, ministro fiscal general del estado. El dialogo gira en torno a las políticas públicas de prevención y sanción de los delitos cometidos en la frontera norte del Ecuador, así como las estrategias de seguridad a los funcionarios de la fiscalía en los sitios de frontera.
Tipo: Boletín Palavras-chave: PLAN NACIONAL; PREVENCIÓN DEL DELITO; POLÍTICA CRIMINAL; INSTITUCIONALIDAD; FRONTERA NORTE; SANCIÓN DEL DELITO; MINISTERIO FISCAL; NATIONAL PLAN; CRIME PREVENTION; CRIMINAL POLICY; INSTITUTIONS; NORTHERN BORDER; CRIME PUNISHMENT; PUBLIC MINISTRY; PLAN NACIONAL -- PREVENCIÓN DEL DELITO -- POLÍTICA CRIMINAL.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2911
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La condición dilemática de la prevención del delito : individuo versus sociedad Buscador Latinoamericano
Tocornal Montt, Ximena.
El balance de las políticas públicas de prevención del delito y la violencia no es muy auspicioso. Surgen así una serie de frustraciones y dilemas en la producción de la seguridad ciudadana. Ello es analizado partiendo de las explicaciones conceptuales de la seguridad e inseguridad. En un segundo momento, recogiendo los aporte de Billig et al. (1988) con respecto a su noción de “dilemas ideológicos”, se examinan críticamente las implicancias de dos modelos opuestos en la seguridad ciudadana que coexisten y que puestos en relación serían los responsables de una serie de dilemas o dificultades para la toma de decisiones en prevención del delito.
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: PREVENCIÓN DEL DELITO; SEGURIDAD; INSEGURIDAD; POLÍTICA PÚBLICA; IDEOLOGÍAS; CRIME PREVENTION; SAFETY; INSECURITY; PUBLIC POLICY; IDEOLOGIES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/259
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparativo [Cuadros y gráficos. Urvio n.6, enero 2009] Buscador Latinoamericano
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADÍSTICAS; INVESTIGACIÓN; PREVENCIÓN DEL DELITO; CUADRO COMPARATIVO; INSTITUCIONES; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/272
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La condición dilemática de la prevención del delito : individuo versus sociedad Buscador Latinoamericano
Tocornal Montt, Ximena.
El balance de las políticas públicas de prevención del delito y la violencia no es muy auspicioso. Surgen así una serie de frustraciones y dilemas en la producción de la seguridad ciudadana. Ello es analizado partiendo de las explicaciones conceptuales de la seguridad e inseguridad. En un segundo momento, recogiendo los aporte de Billig et al. (1988) con respecto a su noción de “dilemas ideológicos”, se examinan críticamente las implicancias de dos modelos opuestos en la seguridad ciudadana que coexisten y que puestos en relación serían los responsables de una serie de dilemas o dificultades para la toma de decisiones en prevención del delito.
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: PREVENCIÓN DEL DELITO; SEGURIDAD; INSEGURIDAD; POLÍTICA PÚBLICA; IDEOLOGÍAS; CRIME PREVENTION; SAFETY; INSECURITY; PUBLIC POLICY; IDEOLOGIES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/259
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional