Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Discursividades contra hegemónicas en gobiernos posneoliberales : un análisis de la prensa gráfica en Argentina y Ecuador a propósito de las nuevas políticas de comunicación y medios (2009-2010) Buscador Latinoamericano
Orlando, Rocío Verónica.
En América Latina, en los últimos 30 años los medios de comunicación han ido ocupando paulatinamente espacios que tradicionalmente le correspondían a las instituciones democráticas, fundamentalmente a la justicia y los organismos de control, proclamando así su condición de “cuarto poder”. El periodismo de investigación, en sus distintos formatos narrativos y soportes, se instaló como baluarte de dicha transformación, en un proceso, seguido por la creciente mediatización de la política, donde la televisión jugó un papel central. Poco a poco, el discurso del político se fue volviendo cada vez más mediático y el discurso mediático fue adquiriendo rasgos cada vez más políticos, con lo que se fueron desdibujando los límites de este mimetismo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: GOBIERNO; NEOLIBERALISMO; POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; HEGEMONÍAS; INFORMACIÓN; DIARIO EL COMERCIO; ECUADOR; ARGENTINA; GOVERNMENT; NEOLIBERALISM; COMMUNICATION POLICY; MASS MEDIA; HEGEMONY; INFORMATION; PRENSA ESCRITA; PRINT MEDIA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3942
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La cobertura de los períodos de campaña electoral en la prensa gráfica argentina : los casos de Clarín y La Nación en 1989 y 2003 Buscador Latinoamericano
Corvaglia Aguilar, Julián Ernesto.
Esta tesis analiza y compara la cobertura electoral de los principales diarios de la prensa argentina, La Nación y Clarín, durante dos elecciones presidenciales (1989 y 2003), buscando responder centralmente a tres preguntas: a) ¿Algunos candidatos fueron apoyados por los diarios? ¿Cuáles y por qué? ¿Qué tipo de sesgos pueden ser detectados? b) ¿Ha cambiado la relación entre políticos y periodistas durante las campañas electorales en el país? ¿Cómo y cuáles fueron las causas? c) ¿Cuáles fueron las transformaciones de la prensa argentina en el período analizado? ¿Qué factores explican los cambios e inciden en las coberturas electorales? ¿Qué se ve al comparar la cobertura electoral de 1989 en relación con la de 2003? La estrategia metodológica utilizada ha...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CAMPAÑAS ELECTORALES; COYUNTURA POLÍTICA; MEDIOS IMPRESOS; EL CLARÍN (MEDIO IMPRESO); LA NACIÓN (MEDIO IMPRESO); DISCURSO MEDIÁTICO; ARGENTINA; ELECTION CAMPAIGNS; POLITICAL SITUATION; PRINT MEDIA; EL CLARÍN (PRINT MEDIA); LA NACIÓN (PRINT MEDIA); MEDIA DISCOURSE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2616
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prensa escrita y discurso nacionalista : representaciones de la guerra del Cenepa en febrero de 1995 Buscador Latinoamericano
Burneo Sevilla, María Fernanda.
La tesis que presento a continuación, es una investigación trabajada desde el análisis de los discursos sobre las imágenes de la Guerra del Cenepa, ocurrida en febrero de 1995. Es un caso de estudio, a partir de un método arqueológico de análisis de las imágenes, que busca deducir cuáles han sido las diferentes estructuras simbólicas que permiten la legitimación de determinados discursos nacionalistas en el Ecuador, a partir de la prensa escrita. Este es un estudio que cruza cuatro líneas teóricas: la construcción del sujeto social (Lacan, 2003, 2004; Austin, 1990; Saussure, 2007; Hall, 1997; Foucault, 1999, 1991); el discurso como performance (Hall, 1997; Gutiérrez, 2004; Foucault, 1999, 1997, 1975, 1991; Muratorio,1994; Prieto, 2004; Núñez Sánchez, 1999;...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PRENSA ESCRITA; GUERRA DEL CENEPA; SUJETO SOCIAL; NACIÓN; REPRESENTACIONES; IMÁGENES; RECONSTRUCCIONES; QUITO; GUAYAQUIL; ECUADOR; PRINT MEDIA; WAR CENEPA; SOCIAL SUBJECT; NATION; REPRESENTATIONS; IMAGES; RECONSTRUCTIONS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3876
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional