Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La industria del sexo de la ciudad de Quito y las representaciones sobre las trabajadoras sexuales colombianas Buscador Latinoamericano
Villacrés Manzano, Grace Pamela.
La presente investigación estudia la industria del sexo de la ciudad de Quito, enfocándose de forma particular en la participación de mujeres inmigrantes colombianas en ella en los últimos años. Se analiza al trabajo sexual principalmente como una actividad económica en el marco de una lógica de mercado moldeada por procesos capitalistas globales en los que adquiere un papel relevante la migración transnacional. Revela que hacia fines de la década de la década de 1990 incursionan significativamente trabajadoras sexuales colombianas en la industria del sexo de la ciudad de Quito, colaborando, en alguna medida, a su transformación y diversificación hasta la actualidad.
Tipo: Tesis Palavras-chave: INDUSTRIA DEL SEXO; TRABAJADORAS SEXUALES; COLOMBIANAS; TRABAJO SEXUAL; PROSTITUCIÓN; MIGRACIÓN; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1176
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuerpo, relaciones de género y tensiones sociales presentes en mujeres de situación de prostitución callejera en un barrio de la ciudad de Buenos Aires Buscador Latinoamericano
Lahitte, Leticia.
En esta tesis se articulan dos momentos de una investigación con un mismo universo de análisis: mujeres en situación de prostitución callejera ubicadas en la Plaza Pueyrredón (conocida como Plaza Flores) y en zonas aledañas del barrio de Flores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A partir de la utilización de un enfoque etnográfico se enmarca la problemática en términos de situación de prostitución, articulando la misma dentro de las lógicas de la economía política de la calle, y como parte del mercado sexual de la/s industria/s del sexo. Desde una perspectiva de género y desde diferentes enfoques teóricos con relación al cuerpo, se centra el análisis en su construcción, considerando las relaciones genéricas y sociales presentes en la misma. Partiendo...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CUERPO; RELACIONES DE GÉNERO; PROSTITUCIÓN; ETNOGRAFÍA; ESPACIO PÚBLICO; POLICÍA; EMBARAZO; MUERTE; ARGENTINA; BUENOS AIRES [CIUDAD].
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3978
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La pandilla proxeneta : violencia y prostitución juvenil en Centroamérica (Investigación) = Gangs as pimps : youth violence and prostitution in Central America Buscador Latinoamericano
Rubio, Mauricio.
En este artículo se presentan resultados de encuestas de autorreporte de conductas, aplicadas a jóvenes entre 13 y 19 años en Centroamérica. Adicionalmente se contrastan las principales hipótesis sobre violencia juvenil en la región y se encuentra que la pobreza no es condición ni necesaria ni suficiente de vinculación de los jóvenes a las pandillas, que aparecen como agrupaciones que concentran e impulsan la violencia juvenil. Se argumenta que más que incentivos económicos la pandilla ofrece a los jóvenes la posibilidad de acumular poder e incrementar su actividad sexual. La violencia sexual que la pandilla ejerce contra las mujeres, en un entorno en extremo machista, aparece como detonante de la prostitución femenina. Cual proxenetas, las pandillas de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PANDILLAS; MARAS; VIOLENCIA JUVENIL; VIOLENCIA SEXUAL; PROSTITUCIÓN; PROXENETA; CENTROAMÉRICA; GANGS; MARAS; YOUTH VIOLENCE; SEXUAL VIOLENCE; PROSTITUTION; PIMP; CENTRAL AMERICA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1491
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las paradojas de la explotación sexual. Estudio de caso: Centro Histórico de Quito (Ecuador) Buscador Latinoamericano
Betancourth Aragón, Zaida Victoria Narcisa.
El interés por abordar la explotación sexual como una construcción social que enfatice en la voz de las sujetas, surge desde algunas aristas cotidianas (la mendicidad de los niñas y niños, y, las jóvenes que en el centro de la ciudad de Quito buscan un cliente) que a mi mirada se muestran contradictorias. Me pregunto: ¿Dónde está la responsabilidad del Estado como garante de los derechos de las jóvenes, niñas y niños?, ¿Cómo se insertaron las jóvenes a la explotación sexual?, ¿Qué no ve el Estado y la sociedad respecto a sus vidas? Asumo este estudio de explotación sexual desde la delimitación de dos preguntas centrales ¿Cuáles son las paradojas de la explotación sexual que viven las jóvenes en sus trayectorias de explotación sexual y Cuál es la relación...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROSTITUCIÓN; ASPECTOS SOCIALES; QUITO; ECUADOR; LEGISLACIÓN; TESIS; DERECHO INTERNACIONAL.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2461
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Yo no me complico (Cultura) Buscador Latinoamericano
Andrade, X.
La proyección reciente en FLACSO del documental Yo no me complico (2010, 55 mins), de autoría del Laboratorio de Sociología Visual; da pie a algunas reflexiones acerca de la política de la representación, sobre el fenómeno migratorio en general y la gestación de ciudadanías sexuales en particular. Dicho documental se centra en discutir las nociones de identidad sexual y su emergencia política por parte de colectivos LGBT en Génova. Esta es una ciudad puerto reputada por los alcances de su mercado sexual, el que se ha visto complejizado por el involucramiento de nuevas generaciones de migrantes, con particular fuerza latina, como activos participantes en la oferta de prostitución.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DOCUMENTAL; MIGRACION; CIUDADANIAS SEXUALES; IDENTIDAD SEXUAL; MERCADO SEXUAL; PROSTITUCIÓN; POLÍTICA; ITALIA; GÉNOVA; DOCUMENTARY; MIGRATION; SEXUAL CITIZENSHIP; SEXUAL IDENTITY; SEX MARKET; PROSTITUTION; POLICY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2767
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trata de mujeres en los medios : ¿cómo se trata? (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
La cobertura periodística que proporcionaron los Diarios El Comercio de Quito y El Universo de Guayaquil sobre el caso del club nocturno Doll House, si bien fue muy respetuosa de la identidad las mujeres rescatadas y describió con detalle el allanamiento al lugar, fue escasa y estuvo centrada exclusivamente en el operativo policial. Los días siguientes de que estalló el escándalo, el tema fue olvidado y ha quedado ausente de la agenda mediática el resto del año, por lo que se podría decir que el trato de la trata en los medios de comunicación repite esquemas sensacionalistas al privilegiar el boom noticioso sobre la dimensión y las consecuencias que la problemática que la trata de mujeres implica para el país y la región.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TRATA DE PERSONAS; TRATA DE MUJERES; PROSTITUCIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; INFORMACIÓN SERIA Y RESPONSABLE; CLUB NOCTURNO DOLL HOUSE; ECUADOR; TRAFFICKING IN PERSONS; TRAFFICKING OF WOMEN; PROSTITUTION; MASS MEDIA; SERIOUS AND RESPONSIBLE INFORMATION; DOLL HOUSE CLUB NIGHT; EQUATOR; MEDIOS DE COMUNICACIÓN -- INFORMACIÓN RESPONSABLE; MEDIOS DE COMUNICACIÓN -- ALERTAS; REDES DE EXPLOTACIÓN -- ERRADICACIÓN; CLUB NOCTURNO DOLL HOUSE -- QUITO (CIUDAD : ECUADOR) -- ANÁLISIS DE CASOS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1358
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La pandilla proxeneta : violencia y prostitución juvenil en Centroamérica (Investigación) = Gangs as pimps : youth violence and prostitution in Central America Buscador Latinoamericano
Rubio, Mauricio.
En este artículo se presentan resultados de encuestas de autorreporte de conductas, aplicadas a jóvenes entre 13 y 19 años en Centroamérica. Adicionalmente se contrastan las principales hipótesis sobre violencia juvenil en la región y se encuentra que la pobreza no es condición ni necesaria ni suficiente de vinculación de los jóvenes a las pandillas, que aparecen como agrupaciones que concentran e impulsan la violencia juvenil. Se argumenta que más que incentivos económicos la pandilla ofrece a los jóvenes la posibilidad de acumular poder e incrementar su actividad sexual. La violencia sexual que la pandilla ejerce contra las mujeres, en un entorno en extremo machista, aparece como detonante de la prostitución femenina. Cual proxenetas, las pandillas de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PANDILLAS; MARAS; VIOLENCIA JUVENIL; VIOLENCIA SEXUAL; PROSTITUCIÓN; PROXENETA; CENTROAMÉRICA; GANGS; MARAS; YOUTH VIOLENCE; SEXUAL VIOLENCE; PROSTITUTION; PIMP; CENTRAL AMERICA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1491
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional