Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 26
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralizaci??n y territorio : la experiencia del gobierno de la provincia de Pichincha (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Gonz??lez, Ramiro.
La post crisis se caracteriza por el ajuste econ??mico, pero tambi??n por la recuperaci??n de la democracia. En esta post crisis, tal vez por primera vez en Am??rica Latina, se plantea efectivamente reducir el protagonismo de los gobiernos nacionales, y descentralizar decisiones hacia las iniciativas locales y personales como estrategia de desarrollo. Frente a este desaf??o, la descentralizaci??n emerge ya no solamente como una condici??n para profundizar la democratizaci??n, y como parte de una estrategia para enfrentar la crisis de la deuda, sino como la forma de organizaci??n m??s adecuada para lograr objetivos. El paradigma emergente ser??a el de la subsidiariedad: de lo estatal respecto a lo colectivo no estatal y a lo privado; de lo m??s lejano...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DESCENTRALIZACI??N; TERRITORIO; PROVINCIA DE PICHINCHA; GOBIERNO; MODELO CENTRALISTA; PARADIGMA; COMPETITIVIDAD; EQUIDAD; PARTICIPACI??N CIUDADANA; CORRUPCI??N; SEGURIDAD; COMUNIDAD; ESTADO; ECUADOR; DECENTRALIZATION; TERRITORY; PICHINCHA PROVINCE; GOVERNMENT; MODEL CENTRALIST; PARADIGM; COMPETITIVENESS; EQUITY; CITIZEN PARTICIPATION; CORRUPTION; SAFETY; COMMUNITY; STATE.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5261
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reproducción de la fuerza de trabajo en la industria fabril Buscador Latinoamericano
Achío Tacsan, Mayra.
La preocupación por el fenómeno de la reproducción de la fuerza de trabajo no es nueva y se ha manifestado de diversas formas. En las sociedades periféricas, las particularidades que asume el modo de producción capitalista,ha tenido una influencia considerable en esta discusión. Varios autores, entre ellos Meillassoux (1979) y Topalov (1979), sostienen que el precio de la fuerza de trabajo en estas sociedades, cae por debajo de su valor de cambio; hecho que se relaciona con la presencia destacada de procesos laborales no típicamente capitalistas, que llegan a asumir la parte de la reproducción que el salario no cubre.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: FUERZA LABORAL; PRODUCCIÓN INDUSTRIAL; INDUSTRIA; ECUADOR; PROVINCIA DE PICHINCHA.
Ano: 1983 URL: http://hdl.handle.net/10469/581
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio comparativo de la cooperaci??n / asociatividad del grupo empresarial Mondrag??n (Pa??s Vasco espa??ol) y la cadena productiva l??ctea del cant??n Cayambe - Provincia de Pichincha Buscador Latinoamericano
N??nez Arias, Nancy Juliana.
El objetivo de la presente investigaci??n es realizar un estudio comparativo entre la asociatividad/cooperaci??n del grupo empresarial Mondrag??n y la cadena productiva l??ctea en el Cant??n Cayambe de la provincia de Pichincha, identificando factores determinantes que permitan reforzar, a trav??s de procesos de asociatividad, la competitividad de los peque??os empresarios de Cayambe. Con ello se pretende contribuir al dise??o de una pol??tica para un apoyo efectivo al desarrollo de las micro, peque??as y medianas empresas desde lo local con un enfoque de asociatividad. Las preguntas de investigaci??n que nos hemos planteado son las siguientes: ??Es la asociatividad un factor determinante de competitividad de los peque??os empresarios de la cadena...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GRUPO EMPRESARIAL MONDRAG??N; CANT??N CAYAMBE; PROVINCIA DE PICHINCHA; ECUADOR; COOPERACI??N INTERNACIONAL; CADENAS PRODUCTIVAS; INDUSTRIA DE L??CTEOS; ALIANZAS ESTRAT??GICAS; REDES DE SERVICIOS; EDUCACI??N; FINANCIAMIENTO; ORGANIZACI??N; PEQUE??OS PRODUCTORES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5453
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El ecoturismo : una estrategia para el desarrollo sostenible de las poblaciones locales Buscador Latinoamericano
Burbano Tzonkowa, Adriana.
El presente trabajo busca encontrar los vínculos entre el ecoturismo, el desarrollo sostenible, la cultura, la naturaleza y la participación comunitaria. A través del mejoramiento de las economías locales, se promueve la conservación de las áreas naturales en dos comunidades que llevan desarrollando estas actividades desde hace más de veinte años Yunguilla y Agua Blanca. El desarrollo sostenible se relaciona con la economía, ecología, sociedad y cultura, mientras los ecosistemas mantengan su capacidad de recuperación y exista un equilibrio entre las necesidades humanas fundamentales y las presiones sobre el ambiente. En este sentido el ecoturismo constituye una actividad que promueve la conservación de los valores naturales y culturales y propicia la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO SOSTENIBLE; ECOTURISMO; COMUNIDADES; DESARROLLO LOCAL; AGUA BLANCA; YUNGUILLA; PROVINCIA DE MANABÍ; PROVINCIA DE PICHINCHA; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2397
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio comparativo de la cooperaci??n / asociatividad del grupo empresarial Mondrag??n (Pa??s Vasco espa??ol) y la cadena productiva l??ctea del cant??n Cayambe - Provincia de Pichincha Buscador Latinoamericano
N??nez Arias, Nancy Juliana.
El objetivo de la presente investigaci??n es realizar un estudio comparativo entre la asociatividad/cooperaci??n del grupo empresarial Mondrag??n y la cadena productiva l??ctea en el Cant??n Cayambe de la provincia de Pichincha, identificando factores determinantes que permitan reforzar, a trav??s de procesos de asociatividad, la competitividad de los peque??os empresarios de Cayambe. Con ello se pretende contribuir al dise??o de una pol??tica para un apoyo efectivo al desarrollo de las micro, peque??as y medianas empresas desde lo local con un enfoque de asociatividad. Las preguntas de investigaci??n que nos hemos planteado son las siguientes: ??Es la asociatividad un factor determinante de competitividad de los peque??os empresarios de la cadena...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GRUPO EMPRESARIAL MONDRAG??N; CANT??N CAYAMBE; PROVINCIA DE PICHINCHA; ECUADOR; COOPERACI??N INTERNACIONAL; CADENAS PRODUCTIVAS; INDUSTRIA DE L??CTEOS; ALIANZAS ESTRAT??GICAS; REDES DE SERVICIOS; CONSORCIOS; TRANSFORMACI??N SOCIAL; EDUCACI??N; FINANCIAMIENTO; ESTRUCTURA ORGANIZATIVA; PEQUE??OS PRODUCTORES; INTERNATIONAL COOPERATION; CHAIN; DAIRY INDUSTRY; STRATEGIC ALLIANCES; NETWORK SERVICES; CONSORTIA; SOCIAL TRANSFORMATION; EDUCATION; FINANCING; ORGANIZATIONAL STRUCTURE; SMALL PRODUCERS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5453
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reproducción de la fuerza de trabajo en la industria fabril Buscador Latinoamericano
Achío Tacsan, Mayra.
La preocupación por el fenómeno de la reproducción de la fuerza de trabajo no es nueva y se ha manifestado de diversas formas. En las sociedades periféricas, las particularidades que asume el modo de producción capitalista,ha tenido una influencia considerable en esta discusión. Varios autores, entre ellos Meillassoux (1979) y Topalov (1979), sostienen que el precio de la fuerza de trabajo en estas sociedades, cae por debajo de su valor de cambio; hecho que se relaciona con la presencia destacada de procesos laborales no típicamente capitalistas, que llegan a asumir la parte de la reproducción que el salario no cubre.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: FUERZA LABORAL; PRODUCCIÓN INDUSTRIAL; INDUSTRIA; ECUADOR; PROVINCIA DE PICHINCHA.
Ano: 1983 URL: http://hdl.handle.net/10469/581
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Parroquia Nanegal "sendero de la vida" Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: PARROQUIAS RURALES; COSTUMBRES Y TRADICIONES; FIESTAS TRADICIONALES; PROVINCIA DE PICHINCHA; CULTURA POPULAR.
URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=130148&tab=opac&oai:flacso.org.ec:130148
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nono Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CULTURA POPULAR; HISTORIA; COSTUMBRES Y TRADICIONES; PROVINCIA DE PICHINCHA.
URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=130151&tab=opac&oai:flacso.org.ec:130151
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Parroquia San Antonio de Pichincha "centro del mundo ceremonial" Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CULTURA POPULAR; HISTORIA; COSTUMBRES Y TRADICIONES; PROVINCIA DE PICHINCHA.
URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=130160&tab=opac&oai:flacso.org.ec:130160
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Parroquia Nanegalito Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: PARROQUIAS RURALES; HISTORIA; COSTUMBRES Y TRADICIONES; CULTURA POPULAR; PROVINCIA DE PICHINCHA.
URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=130149&tab=opac&oai:flacso.org.ec:130149
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Atahualpa "un sitio para visitar" Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CULTURA POPULAR; PARROQUIAS RURALES; PROVINCIA DE PICHINCHA; ECUADOR; PARROQUIA DE ATAHUALPA; COSTUMBRES Y TRADICIONES.
URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=130143&tab=opac&oai:flacso.org.ec:130143
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gualea Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CULTURA POPULAR; PARROQUIAS RURALES; PROVINCIA DE PICHINCHA; ECUADOR; GUALEA.
URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=130132&tab=opac&oai:flacso.org.ec:130132
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Puembo "tierra de tranquilidad" Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CULTURA POPULAR; COSTUMBRES Y TRADICIONES; PROVINCIA DE PICHINCHA.
URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=130158&tab=opac&oai:flacso.org.ec:130158
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Parroquia Guayllabamba Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: HISTORIA; TRADICIONES; LEYENDAS; PROVINCIA DE PICHINCHA; FIESTAS TRADICIONALES; CULTURA.
URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=130100&tab=opac&oai:flacso.org.ec:130100
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lloa "un paisaje inusual" Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CULTURA POPULAR; PARROQUIAS RURALES; PROVINCIA DE PICHINCHA; ECUADOR; LLOA; COSTUMBRES Y TRADICIONES.
URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=130128&tab=opac&oai:flacso.org.ec:130128
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conocoto Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CULTURA POPULAR; PARROQUIAS RURALES; PROVINCIA DE PICHINCHA; ECUADOR; CONOCOTO; COSTUMBRES Y TRADICIONES; HISTORIA; LEYENDAS.
URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=130134&tab=opac&oai:flacso.org.ec:130134
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comuna Chilibulo-Marcopamba-La Raya Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CULTURA POPULAR; COMUNA CHILIBULO-MARCOPAMBA-LA RAYA; COSTUMBRES Y TRADICIONES; PARROQUIAS RURALES; COMUNAS; HISTORIA; PROVINCIA DE PICHINCHA; ECUADOR.
URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=130146&tab=opac&oai:flacso.org.ec:130146
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Capital social en las asociaciones de ganaderos del noroccidente de Pichincha, Ecuador Buscador Latinoamericano
Alberto Giovanny Pucha Cofrep; Pucha Cofrep, Alberto Giovanny.
Tipo: Text Palavras-chave: CAPITAL SOCIAL; ASOCIACIONES; GANADEROS; DESARROLLO LOCAL; PROVINCIA DE PICHINCHA; ECUADOR; TESIS.
Ano: 2012 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=129239&tab=opac&oai:flacso.org.ec:129239
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Parroquia de Chavezpamba Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CULTURA POPULAR; PARROQUIAS RURALES; PROVINCIA DE PICHINCHA; ECUADOR; CHAVEZPAMBA; COSTUMBRES Y TRADICIONES.
URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=130140&tab=opac&oai:flacso.org.ec:130140
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Parroquia Pomasqui Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CULTURA POPULAR; HISTORIA; COSTUMBRE Y TRADICIONES; PROVINCIA DE PICHINCHA.
URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=130156&tab=opac&oai:flacso.org.ec:130156
Registros recuperados: 26
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional