Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
“¿Cómo pensar una economía política?" Argumento general para PEKEA (Tema Central) Buscador Latinoamericano
El pensamiento económico dominante se considera todavía heredero de la economía política clásica, a pesar de ser hoy el resultado de un alejamiento progresivo y de una autonomización vis-a-vis de otras formas de pensamiento y de producción de conocimientos sobre el hombre y la sociedad. Estos disidentes de las ciencias del hombre y de la sociedad han llegado a sostener la idea de que puede ser identificada en el campo de las actividades humanas y sociales una categoría de acontecimientos específicos que serían sólo propios del ámbito de la economía. Los economistas, considerándose como los especialistas del estudio de esta categoría de acontecimientos, se convencieron entonces de que los comportamientos económicos dependen únicamente de factores económicos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; POLÍTICA; HUMANO; LEYES; MORAL; IDEOLOGÍA; PROYECTO; PRÁCTICAS SOCIALES; PEKEA; ECONOMY; POLITIC; HUMAN; LAWS; MORAL; IDEOLOGY; PROJECT; SOCIAL PRACTICES; PEKEA; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4660
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La pulverización de la tierra : el minifundio en Licto, Provincia de Chimborazo (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Vega, María Dolores.
Los mismos proyectos de desarrollo que se implementan con el objetivo de aliviar la pobreza, encuentran serios obstáculos al enfrentarse a una estructura agraria pulverizada. Esto es lo que sucede, por ejemplo, con los proyectos de riego en el contexto de comunidades altamente minifundizadas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAMPESINO-INDÍGENA; MINIFUNDIO; REFORMA AGRARIA; DESARROLLO; POBREZA; TIERRA; MERCADO; MIGRACIÓN; PROYECTO; FARMER-INDIAN; SMALLHOLDINGS; LAND REFORM; DEVELOPMENT; POVERTY; EARTH; MARKET; MIGRATION; PROJECT; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4910
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La pulverización de la tierra : el minifundio en Licto, Provincia de Chimborazo (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Vega, María Dolores.
Los mismos proyectos de desarrollo que se implementan con el objetivo de aliviar la pobreza, encuentran serios obstáculos al enfrentarse a una estructura agraria pulverizada. Esto es lo que sucede, por ejemplo, con los proyectos de riego en el contexto de comunidades altamente minifundizadas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAMPESINO-INDÍGENA; MINIFUNDIO; REFORMA AGRARIA; DESARROLLO; POBREZA; TIERRA; MERCADO; MIGRACIÓN; PROYECTO; FARMER-INDIAN; SMALLHOLDINGS; LAND REFORM; DEVELOPMENT; POVERTY; EARTH; MARKET; MIGRATION; PROJECT; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4910
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
“¿Cómo pensar una economía política?" Argumento general para PEKEA (Tema Central) Buscador Latinoamericano
El pensamiento económico dominante se considera todavía heredero de la economía política clásica, a pesar de ser hoy el resultado de un alejamiento progresivo y de una autonomización vis-a-vis de otras formas de pensamiento y de producción de conocimientos sobre el hombre y la sociedad. Estos disidentes de las ciencias del hombre y de la sociedad han llegado a sostener la idea de que puede ser identificada en el campo de las actividades humanas y sociales una categoría de acontecimientos específicos que serían sólo propios del ámbito de la economía. Los economistas, considerándose como los especialistas del estudio de esta categoría de acontecimientos, se convencieron entonces de que los comportamientos económicos dependen únicamente de factores económicos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; POLÍTICA; HUMANO; LEYES; MORAL; IDEOLOGÍA; PROYECTO; PRÁCTICAS SOCIALES; PEKEA; ECONOMY; POLITIC; HUMAN; LAWS; MORAL; IDEOLOGY; PROJECT; SOCIAL PRACTICES; PEKEA; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4660
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Understanding and managing leekage in forest-based greenhouse gas mitigation projects Buscador Latinoamericano
Reimund Schwarze; John O. Niles; Jacob Olander; Schwarze, Reimund.
Tipo: Text Palavras-chave: CALENTAMIENTO DE LA TIERRA; GAS; BOSQUES; PROYECTO.
Ano: 2002 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=123873&tab=opac&oai:flacso.org.ec:123873
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pobreza, violencia y desigualdad retos para la nueva Colombia Buscador Latinoamericano
Oscar Fresneda B. ...[et.al.].
Tipo: Text Palavras-chave: POBREZA; VIOLENCIA; DESIGUALDAD; COLOMBIA; PROYECTO.
Ano: 1991 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=100576&tab=opac&oai:flacso.org.ec:100576
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional