Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Informaci??n y violencia : un tema de salud p??blica (Portada) Buscador Latinoamericano
Lara Klahr, Marco.
En el tema de medios noticiosos industriales y violencia de g??nero debe considerarse tambi??n especialmente el tema ideol??gico. A los enfoques noticiosos les es inherente un componente machista y sexista.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: VIOLENCIA; VIOLENCE; G??NERO; GENDER; SALUD P??BLICA; PUBLIC HEALTH.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5637
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El r??gimen de propiedad intelectual en la CAN : ??de realismo a gobernanza? Buscador Latinoamericano
Rodr??guez Medina, Ramiro Alejandro.
La propiedad intelectual, constituye un ??rea de estudio interesante e importante para cualquier pa??s y aunque actualmente est?? en la mesa de an??lisis y discusi??n en las diferentes negociaciones internacionales, en el seno de los pa??ses latinoamericanos, fuera del contexto jur??dico, poco se ha debatido sobre ello. Aquello se ve evidenciado en la casi total ausencia de investigaci??n al respecto, pues m??s all?? de encontrar algunos textos que analizan la perspectiva jur??dica de la propiedad intelectual, resulta bastante complicado encontrar bibliograf??a y art??culos de estudio desde la perspectiva de las relaciones internacionales. A lo largo de la presente disertaci??n analizaremos al r??gimen de propiedad intelectual, bajo estas dos perspectivas,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN)??; PROPIEDAD INTELECTUAL; GOBERNANZA; LIBERALISMO; DEMOCRACIA; DICTADURA; ORGANIZACI??N MUNDIAL DE COMERCIO (OMC); SALUD P??BLICA; PATENTES FARMACE??TICAS; DERECHO A LA SALUD; INTELLECTUAL PROPERTY; GOVERNANCE; LIBERALISM; DEMOCRACY; DICTATORSHIP; PUBLIC HEALTH; PHARMACEUTICAL PATENT; RIGHT TO HEALTH; INDUSTRIA FARMACE??TICA; PHARMACEUTICAL INDUSTRY.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5921
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La violencia como estrategia, para formar liderazgo estudiantil Buscador Latinoamericano
Hurtado, Eladia.
La violencia se ha trasformado en un problema de salud pública, según la asamblea Mundial de la Salud, (AMS) en el año (1996), acrecentándose en Venezuela la violencia estudiantil. La cual se ha convertido en tema de interés en los últimos años, el índice de mismo, pareciera propagarse cada día. Motivo por el cual se presenta la siguiente investigación de tipo fenomenológica de campo descriptiva, con variable como: Estrato social, consumo de alcohol o droga, consumo de cigarrillo, comunicación y forma de resolver los conflictos. La cual fue realizada en una (1) Universidad en el Municipio Heres del Estado Bolívar, en el año 2010, con una muestra de 500 estudiantes de ambos sexos. Arrojando como resultado un alto contenido de agresividad y violencia verbal,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: LIDERAZGO ESTUDIANTIL; VIOLENCIA ESTUDIANTIL; CONFLICTOS; AGRESIVIDAD; SALUD PÚBLICA; CONSUMO DE ALCOHOL; DROGAS; VENEZUELA; STUDENT LEADERSHIP; STUDENT VIOLENCE; CONFLICT; AGGRESSION; PUBLIC HEALTH; ALCOHOL CONSUMPTION; DRUGS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3858
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 13, abril-mayo 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
Este número se publica luego de importantes movilizaciones sociales “por el Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos”; convocada por la Conaie, y organizaciones y movimientos sociales; por una parte y por otra por el Gobierno Nacional, quien ha reiterado la diferencia con los protagonistas de la marcha social; lo que contrastó con los llamados al diálogo por parte de los dirigentes sociales y de sectores del régimen donde se destacó, especialmente, el realizado con la dirección de la movilización por el Arquitecto Fernando Cordero, Presidente de la Asamblea Nacional.
Tipo: Revista Palavras-chave: MOVIMIENTOS SOCIALES; MUJERES; GOBIERNO NACIONAL; COYUNTURA ELECTORAL 2012/2013; REVOLUCIÓN CIUDADANA; DERECHOS HUMANOS; MINERÍA METÁLICA; YASUNÍ ITT; SALUD PÚBLICA; EDUCACIÓN SUPERIOR; PLURINACIONALIDAD; OKUPA WALL STREET; CAPITALISMO GLOBAL; ECONOMÍA VERDE; CIVILIZACIÓN; CAPITALISMO; SOCIAL MOVEMENTS; WOMEN; GOVERNMENT; ELECTORAL SITUATION 2012/2013; CITIZEN REVOLUTION; HUMAN RIGHTS; METAL MINING; PUBLIC HEALTH; HIGHER EDUCATION; PLURINATIONALITY; GLOBAL CAPITALISM; GREEN ECONOMY; CIVILIZATION; CAPITALISM; GUAYAQUIL; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4104
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tendencia suicida : causa de muerte evitable (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Armijos, Blanca.
Entrevista realizada a Susana Ortiz doctora en medicina psiquiátrica. El diálogo los factores configurantes del suicidio y sus consecuencia en la salud pública, así como la potencialidad de las políticas públicas en materia del suicidio y seguridad ciudadana.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; FACTORES DEL SUICIDIO; SALUD PÚBLICA; POLÍTICAS PÚBLICAS; CITIZEN SECURITY; FACTORS OF SUICIDE; PUBLIC HEALTH; PUBLIC POLICY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2351
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Muertes autoinfligidas : una perspectiva regional (Internacional) Buscador Latinoamericano
Armijos, Blanca.
La muerte por mano propia trae consecuencias merecedoras de ser atendidas en cada país, su impacto se refleja en los campos de salud, económico y social. La información actualizada sobre esta problemática posibilita cuestionar la ubicación del fenómeno en la lista de prioridades que la salud pública atiende internamente en cada país latinoamericano
Tipo: Boletín Palavras-chave: SUICIDIO; SALUD PÚBLICA; CAUSAS DE MUERTE; MUERTES VIOLENTAS; SUICIDE; PUBLIC HEALTH; CAUSES OF DEATH; VIOLENT DEATHS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2349
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 13, abril-mayo 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
Este número se publica luego de importantes movilizaciones sociales “por el Agua, la Vida y la Dignidad de los Pueblos”; convocada por la Conaie, y organizaciones y movimientos sociales; por una parte y por otra por el Gobierno Nacional, quien ha reiterado la diferencia con los protagonistas de la marcha social; lo que contrastó con los llamados al diálogo por parte de los dirigentes sociales y de sectores del régimen donde se destacó, especialmente, el realizado con la dirección de la movilización por el Arquitecto Fernando Cordero, Presidente de la Asamblea Nacional.
Tipo: Revista Palavras-chave: MOVIMIENTOS SOCIALES; MUJERES; GOBIERNO NACIONAL; COYUNTURA ELECTORAL 2012/2013; REVOLUCIÓN CIUDADANA; DERECHOS HUMANOS; MINERÍA METÁLICA; YASUNÍ ITT; SALUD PÚBLICA; EDUCACIÓN SUPERIOR; PLURINACIONALIDAD; OKUPA WALL STREET; CAPITALISMO GLOBAL; ECONOMÍA VERDE; CIVILIZACIÓN; CAPITALISMO; SOCIAL MOVEMENTS; WOMEN; GOVERNMENT; ELECTORAL SITUATION 2012/2013; CITIZEN REVOLUTION; HUMAN RIGHTS; METAL MINING; PUBLIC HEALTH; HIGHER EDUCATION; PLURINATIONALITY; GLOBAL CAPITALISM; GREEN ECONOMY; CIVILIZATION; CAPITALISM; GUAYAQUIL; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4104
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La violencia como estrategia, para formar liderazgo estudiantil Buscador Latinoamericano
Hurtado, Eladia.
La violencia se ha trasformado en un problema de salud pública, según la asamblea Mundial de la Salud, (AMS) en el año (1996), acrecentándose en Venezuela la violencia estudiantil. La cual se ha convertido en tema de interés en los últimos años, el índice de mismo, pareciera propagarse cada día. Motivo por el cual se presenta la siguiente investigación de tipo fenomenológica de campo descriptiva, con variable como: Estrato social, consumo de alcohol o droga, consumo de cigarrillo, comunicación y forma de resolver los conflictos. La cual fue realizada en una (1) Universidad en el Municipio Heres del Estado Bolívar, en el año 2010, con una muestra de 500 estudiantes de ambos sexos. Arrojando como resultado un alto contenido de agresividad y violencia verbal,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: LIDERAZGO ESTUDIANTIL; VIOLENCIA ESTUDIANTIL; CONFLICTOS; AGRESIVIDAD; SALUD PÚBLICA; CONSUMO DE ALCOHOL; DROGAS; VENEZUELA; STUDENT LEADERSHIP; STUDENT VIOLENCE; CONFLICT; AGGRESSION; PUBLIC HEALTH; ALCOHOL CONSUMPTION; DRUGS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3858
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Presentaci??n Buscador Latinoamericano
Pont??n Cevallos, Jenny.
Si bien el debate de la despenalizaci??n es un tema abordado desde hace mucho tiempo, las propuestas surgidas en los ??ltimos a??os no parecen centrarse en el esp??ritu libertario de la elecci??n individual del consumo o la discusi??n moral respecto al real impacto de las drogas psicotr??picas en la salud p??blica.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DESPENALIZACI??N; DROGAS PSICOTR??PICAS; GOBIERNO; AM??RICA LATINA; TR??FICO DE DROGAS; SALUD P??BLICA; DECRIMINALIZATION; DRUG PSYCHOACTIVE; GOVERNMENT; LATIN AMERICA; DRUG TRAFFICKING; PUBLIC HEALTH.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5463
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La salud pública es un derecho (Política Pública) Buscador Latinoamericano
Vance Mafla, Carina.
El enfoque del gobierno del presidente Rafael Correa respecto de la salud es de vanguardia. Reconoce a la salud como un derecho fundamental de toda persona, por lo tanto impulsa políticas públicas que están cambiando el Sistema Nacional de Salud. Con este fin, el gobierno de la Revolución Ciudadana se ha convertido en uno de los que más ha invertido en salud. Desde el 2007 al 2011, invirtió 5.318 millones de dólares, mientras que los tres gobiernos anteriores invirtieron 1.543 millones de dólares, desde el 2003-2006. Esto se refleja en la alta demanda de atenciones que se incrementó desde el 2006 al 2011, de 16.223.600 a 34.311.491 atenciones.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICAS PÚBLICAS; SALUD; DERECHOS; GOBIERNO; REVOLUCIÓN CIUDADANA; SALUD PÚBLICA; ECUADOR; PUBLIC POLICIES; HEALTH; RIGHTS; GOVERNMENT; CITIZEN REVOLUTION; PUBLIC HEALTH.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4305
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La salud pública es un derecho (Política Pública) Buscador Latinoamericano
Vance Mafla, Carina.
El enfoque del gobierno del presidente Rafael Correa respecto de la salud es de vanguardia. Reconoce a la salud como un derecho fundamental de toda persona, por lo tanto impulsa políticas públicas que están cambiando el Sistema Nacional de Salud. Con este fin, el gobierno de la Revolución Ciudadana se ha convertido en uno de los que más ha invertido en salud. Desde el 2007 al 2011, invirtió 5.318 millones de dólares, mientras que los tres gobiernos anteriores invirtieron 1.543 millones de dólares, desde el 2003-2006. Esto se refleja en la alta demanda de atenciones que se incrementó desde el 2006 al 2011, de 16.223.600 a 34.311.491 atenciones.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICAS PÚBLICAS; SALUD; DERECHOS; GOBIERNO; REVOLUCIÓN CIUDADANA; SALUD PÚBLICA; ECUADOR; PUBLIC POLICIES; HEALTH; RIGHTS; GOVERNMENT; CITIZEN REVOLUTION; PUBLIC HEALTH.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4305
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional