Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 57, diciembre 2002. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Señalado y magnificado, en la década final del siglo pasado, el ejemplo argentino aparece como un espejo roto, trisado, aquejado por malestares y rupturas que van más allá de la publicitada "crisis" de la economía, en tanto devela la fragilidad de los estados nacionales en "tiempos de globalización", el carácter de restringido de las democracias existentes en América Latina, limitadas a las elecciones y el derecho al voto, incapaces de procesar y producir en la población "sentido de comunidad", a cambio del cual el estado se compromete a un estricto cumplimiento de sus derechos.
Tipo: Revista Palavras-chave: GASTO PÚBLICO; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI); SALVATAJE BANCARIO; ALIANZA INDÍGENA MILITAR; CRISIS ARGENTINA; AGRICULTURA; AUTORITARISMO; BELICISMO; EDUCACIÓN MEDIA; PUBLIC SPENDING; INTERNATIONAL MONETARY FUND; BANKING BAIL; INDIAN MILITARY ALLIANCE; AGRICULTURE; AUTHORITARIAN; WARMONGERING; MEDIA EDUCATION; LOJA; ECUADOR; ARGENTINA; AMÉRICA LATINA; COLEGIOS; COLLEGES.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/3777
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralización, macroeconomía y desarrollo local (Tema central) Buscador Latinoamericano
Sánchez, Jeannette.
El tema de la descentralización en Ecuador es materia de varios debates, análisis y medidas. La discusión está signada por análisis políticos y jurídicos, y los análisis económicos han sido relativamente limitados. El abordaje económico del tema, por otro lado, es fundamentalmente un asunto de economía política, en tanto incorpora fuertes disputas entre las clases dominantes del país que, entre otros aspectos, tienen que ver con su reproducción económica hoy más restringida y competitiva a escala no solo local, sino nacional y global. De por medio, hay un manejo discursivo que ayuda a construir imaginarios falsos, sobre una reinvindicada descentralización de casi todo y todos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; DESCENTRALIZACIÓN; ESTADO; POLÍTICA; FINANZAS PÚBLICAS; GASTO PÚBLICO; DÉFICIT GLOBAL; ECONOMY; DESCENTRALIZATION; STATE; POLITICS; PUBLIC FINANCE; PUBLIC SPENDING; GLOBAL DEFICIT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3688
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralización, macroeconomía y desarrollo local (Tema central) Buscador Latinoamericano
Sánchez, Jeannette.
El tema de la descentralización en Ecuador es materia de varios debates, análisis y medidas. La discusión está signada por análisis políticos y jurídicos, y los análisis económicos han sido relativamente limitados. El abordaje económico del tema, por otro lado, es fundamentalmente un asunto de economía política, en tanto incorpora fuertes disputas entre las clases dominantes del país que, entre otros aspectos, tienen que ver con su reproducción económica hoy más restringida y competitiva a escala no solo local, sino nacional y global. De por medio, hay un manejo discursivo que ayuda a construir imaginarios falsos, sobre una reinvindicada descentralización de casi todo y todos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; DESCENTRALIZACIÓN; ESTADO; POLÍTICA; FINANZAS PÚBLICAS; GASTO PÚBLICO; DÉFICIT GLOBAL; ECONOMY; DESCENTRALIZATION; STATE; POLITICS; PUBLIC FINANCE; PUBLIC SPENDING; GLOBAL DEFICIT.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1666
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la coyuntura : La disputa por el modelo de desarrollo (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Andrade, Pablo; Sánchez Parga, José; Romero, Marco; Ibarra, Hernán.
El modelo de desarrollo se encuentra atravesado por un conjunto de tensiones relacionadas con la necesidad del gobierno por contar con recursos para mantener el gasto público. Distintos actores sociales y políticos plantean límites a la explotación petrolera y cuestionan la apertura de la minería en gran escala. La viabilidad de recuperar la capacidad de intervención y regulación del Estado tiene una barrera en las restricciones ambientales que pueden ser activadas por la movilización social.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MODELOS DE DESARROLLO; GASTO PÚBLICO; ACTORES SOCIALES; POLÍTICAS PÚBLICAS; MODELS OF DEVELOPMENT; PUBLIC SPENDING; SOCIAL ACTORS; PUBLIC POLICY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3519
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralizaci??n, macroeconom??a y desarrollo local (Tema central) Buscador Latinoamericano
S??nchez, Jeannette.
El tema de la descentralizaci??n en Ecuador es materia de varios debates, an??lisis y medidas. La discusi??n est?? signada por an??lisis pol??ticos y jur??dicos, y los an??lisis econ??micos han sido relativamente limitados. El abordaje econ??mico del tema, por otro lado, es fundamentalmente un asunto de econom??a pol??tica, en tanto incorpora fuertes disputas entre las clases dominantes del pa??s que, entre otros aspectos, tienen que ver con su reproducci??n econ??mica hoy m??s restringida y competitiva a escala no solo local, sino nacional y global. De por medio, hay un manejo discursivo que ayuda a construir imaginarios falsos, sobre una reinvindicada descentralizaci??n de casi todo y todos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECONOM??A; DESCENTRALIZACI??N; ESTADO; POL??TICA; FINANZAS P??BLICAS; GASTO P??BLICO; D??FICIT GLOBAL; ECONOMY; DESCENTRALIZATION; STATE; POLITICS; PUBLIC FINANCE; PUBLIC SPENDING; GLOBAL DEFICIT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3688
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 57, diciembre 2002. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Señalado y magnificado, en la década final del siglo pasado, el ejemplo argentino aparece como un espejo roto, trisado, aquejado por malestares y rupturas que van más allá de la publicitada "crisis" de la economía, en tanto devela la fragilidad de los estados nacionales en "tiempos de globalización", el carácter de restringido de las democracias existentes en América Latina, limitadas a las elecciones y el derecho al voto, incapaces de procesar y producir en la población "sentido de comunidad", a cambio del cual el estado se compromete a un estricto cumplimiento de sus derechos.
Tipo: Revista Palavras-chave: GASTO PÚBLICO; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI); SALVATAJE BANCARIO; ALIANZA INDÍGENA MILITAR; CRISIS ARGENTINA; AGRICULTURA; AUTORITARISMO; BELICISMO; EDUCACIÓN MEDIA; PUBLIC SPENDING; INTERNATIONAL MONETARY FUND; BANKING BAIL; INDIAN MILITARY ALLIANCE; AGRICULTURE; AUTHORITARIAN; WARMONGERING; MEDIA EDUCATION; LOJA; ECUADOR; ARGENTINA; AMÉRICA LATINA; COLEGIOS; COLLEGES.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/3777
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El rol de las empresas públicas en la nueva economía del Ecuador (Política pública y legislativa) Buscador Latinoamericano
Badillo, Daniel.
En materia económica, uno de los ejes centrales que determina y manda la Constitución de 2008 es el tránsito de la economía social de mercado que ha primado en el país durante varias décadas, a una economía social y solidaria. Transitar de una economía donde su lógica de operación ha estado asentada en las relaciones de producción capitalistas, en la acumulación de capital (reproducción ampliada), en la rentabilidad y afán de lucro de la empresa privada, y en la regulación vía el mercado, hacia otra economía en donde prime la solidaridad y el interés social, da lugar a resistencias y conflictos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: EMPRESA PÚBLICA; ESTADO; ACUMULACIÓN DE CAPITAL; ORGANIZACIÓN ECONÓMICA PÚBLICA; PODER; GASTO PÚBLICO; BANCA PÚBLICA; SUBSIDIOS; PUBLIC COMPANY; STATE; CAPITAL ACCUMULATION; PUBLIC ECONOMIC ORGANIZATION; POWER; PUBLIC SPENDING; PUBLIC BANKING; SUBSIDIES; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4581
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la coyuntura : La disputa por el modelo de desarrollo (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Andrade, Pablo; Sánchez Parga, José; Romero, Marco; Ibarra, Hernán.
El modelo de desarrollo se encuentra atravesado por un conjunto de tensiones relacionadas con la necesidad del gobierno por contar con recursos para mantener el gasto público. Distintos actores sociales y políticos plantean límites a la explotación petrolera y cuestionan la apertura de la minería en gran escala. La viabilidad de recuperar la capacidad de intervención y regulación del Estado tiene una barrera en las restricciones ambientales que pueden ser activadas por la movilización social.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MODELO DE DESARROLLO; GASTO PÚBLICO; ACTORES SOCIALES; POLÍTICAS PÚBLICAS; MODEL OF DEVELOPMENT; PUBLIC SPENDING; SOCIAL ACTORS; PUBLIC POLICY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2256
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la coyuntura : La disputa por el modelo de desarrollo (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Andrade, Pablo; Sánchez Parga, José; Romero, Marco; Ibarra, Hernán.
El modelo de desarrollo se encuentra atravesado por un conjunto de tensiones relacionadas con la necesidad del gobierno por contar con recursos para mantener el gasto público. Distintos actores sociales y políticos plantean límites a la explotación petrolera y cuestionan la apertura de la minería en gran escala. La viabilidad de recuperar la capacidad de intervención y regulación del Estado tiene una barrera en las restricciones ambientales que pueden ser activadas por la movilización social.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MODELOS DE DESARROLLO; GASTO PÚBLICO; ACTORES SOCIALES; POLÍTICAS PÚBLICAS; MODELS OF DEVELOPMENT; PUBLIC SPENDING; SOCIAL ACTORS; PUBLIC POLICY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3519
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional