|
|
|
|
|
Gutiérrez,Hugo F; Morrone,Osvaldo. |
Recientes estudios filogenéticos con datos morfológicos y moleculares aportaron evidencia sobre la monofilia de los géneros Cenchrus, Pennisetum y Odontelytrum y, por ello, se propuso su unificación y transferencia a Cenchrus, el cual tiene prioridad. Resultados preliminares de la revisión taxonómica del género Cenchrus s.l. para América (Gutiérrez, en preparación) permitieron detectar problemas nomenclaturales. Para resolver dichos inconvenientes, en el presente trabajo se presentan nueve lectotipificaciones: Cenchrus bambusoides Caro & E.A. Sánchez, C. brevisetus E. Fourn., C. pennisetiformis Hochst. & Steud. var. intermedia Chiov., C. roseus E. Fourn., Gymnotrix mexicana E. Fourn., Hymenachne montana Griseb., Pennisetum amoenum Hochst.... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Cenchrus; Pennisetum; Poaceae; Paniceae; Taxonomy. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722012000100015 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Salariato,Diego; Morrone,Osvaldo; Zuloaga,Fernando O. |
Se analizó el patrón de ornamentación del antecio superior en especies de Paniceae pertenecientes al clado PCK, en particular del género Urochloa. Como resultado se hallaron 19 patrones de ornamentación diferentes, de los cuales 11 se describen aquí por primera vez. Varios elementos epidérmicos son descritos, incluyendo papilas simples, papilas compuestas y engrosamientos, tanto en las paredes celulares anticlinales como periclinales. Los patrones de ornamentación resultaron de valor para la delimitación infragenérica de Urochloa, pero no para delimitar este género de otros relacionados; por el contrario, este carácter provee más evidencia que sustenta la parafilia del género. Se discute también el valor sistemático y filogenético del patrón de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Antecio superior; Clado PCK; Morfología; Paniceae; Patrón de ornamentación; Urochloa. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932008000200014 |
| |
|
|
Vega,Andrea S.; Rúgolo De Agrasar,Zulma E.. |
Digitaria cuatrecasasii, nueva especie de Honduras, Panamá, Colombia y Venezuela, se describe e ilustra. Se discute la posición taxonómica de D. cuatrecasasii y se propone su inclusión en la sección Leianthae. Se provee una tabla comparativa con las especies de la sección y observaciones referidas a la especie más relacionada. Digitaria californica var. villosissima, D. corynotricha, D. curvinervis, D. fragilis y D. sacchariflora son citadas por primera vez en Colombia. Digitaria aequiglumis var. aequiglumis, D. argillacea var. nulliseta, D. ciliaris var. rhachiseta, D. costaricensis, D. eriantha, D. filiformis var. laeviglumis, D. lehmanniana var. dasyantha, D. parva, D. sacchariflora y D. ternata se mencionan por primera vez en Venezuela. Digitaria... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Colombia; Digitaria; Paniceae; Poaceae; Taxonomía; Venezuela. |
Ano: 2005 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932005000100016 |
| |
|
|
Gutiérrez,Hugo F. |
Estudios filogenéticos recientes evidencian que las especies que integran Pennisetum, Odontelytrum y Cenchrus tienen un origen común y, en consecuencia, se ha propuesto su unificación y transferencia al género Cenchrus. Sin embargo, hasta el presente, no hay un tratamiento taxonómico en forma conjunta para este grupo de especies. El propósito de este trabajo es realizar la revisión taxonómica de las especies americanas del género Cenchrus s.l. (excluyendo del análisis al género monotípico Odontelytrum, originario de África). Se presenta una descripción ampliada del género y una clave para identificar las especies. Para cada especie se presentan descripciones detalladas, sinonimia actualizada, distribución geográfica, observaciones e ilustraciones. En... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Cenchrus; Paniceae; Panicoideae; Pennisetum; Poaceae; Taxonomía. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932015000100010 |
| |
|
|
Vega,Andrea S.; Rúgolo de Agrasar,Zulma E.. |
Se adicionan 10 nuevas citas: Digitaria abyssinica, D. aequiglumis var. aequiglumis, D. lanuginosa, D. nuda y D. venezuelae var. fendleri en Panamá; D. argillacea var. nulliseta y D. fuscescens en Honduras; D. sacchariflora en El Salvador y Guatemala; D. sanguinalis en Costa Rica; y D. similis en El Salvador, Guatemala y Panamá. Seis de estos taxones constituyen nuevas citas en América Central: D. aequiglumis var. aequiglumis, D. argillacea var. nulliseta, D. lanuginosa, D. sacchariflora, D. similis y D. venezuelae var. fendleri. Se excluyen cuatro especies de América Central. Se sinonimiza a Panicum gavanianum bajo Digitaria similis, nueva cita para Perú, y Digitaria clavitricha bajo D. venezuelae var. fendleri. Cuatro especies son ilustradas en forma... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: América Central; Digitaria; Paniceae; Poaceae; Taxonomía. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932007000100010 |
| |
|
|
OLIVEIRA,REGINA C.; VALLS,JOSÉ F.M.. |
Apresenta-se um tratamento sistemático das espécies brasileiras de Paspalum L., grupo Linearia e discute-se a naturalidade do mesmo. O tratamento engloba sete espécies, P. approximatum, P. crispulum, P. dedeccae, P. ellipticum, P. filifolium, P. lineare e P. pallens, incluindo chave analítica para os táxons do grupo e espécies afins, descrições detalhadas, sinonímia, ilustrações, dados sobre ecologia, números cromossômicos e distribuição geográfica, além de discussões sobre a delimitação do grupo. Paspalum ellipticum e P. pallens não são considerados como membros típicos do grupo Linearia. |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Gramineae; Grupo Linearia; Paniceae; Paspalum; Poaceae. |
Ano: 2002 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-84042002012000001 |
| |
|
|
|