|
|
|
|
| |
|
|
Tomás Torres, Amadeo. |
En México el cultivo y consumo de café se consideran de gran importancia económica, sociocultural y ambiental. Es un producto de importancia para la exportación, y en las regiones productoras es un elemento fundamental en la economía familiar, por lo cual su cultivo se considera como una actividad estratégica para el país. En este contexto, el presente trabajo tuvo como objetivo analizar las características del proceso de producción, beneficiado y comercialización del cultivo de café en la comunidad del Cerro Cuate, Iliatenco, Guerrero. La metodología consideró cuatro etapas: 1) revisión de información (investigación documental), 2) selección del área de estudio, 3) encuesta (investigación de campo), donde se aplicó la entrevista a 22 cafeticultores y 4)... |
|
Palavras-chave: Beneficiado seco; Café capulín; Coffea arabica L.; Cultivo de café; Parcelas; Coffee cultivation; Dry processing; Parcels; Maestría Tecnológica; Desarrollo Sostenible de Zonas Indígenas. |
Ano: 2013 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/1989 |
| |
|
|
|