Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Proceso autogestivo para la conservación de suelos y agua en sistemas campesisnos sustentables. Los casos de Vicente Guerrero y La Reforma, Tlaxcala Colegio de Postgraduados
Sánchez Morales, Primo.
En las comunidades campesinas e indígenas de México, prevalecen procesos autogestivos para el manejo de los recursos naturales, para la organización del trabajo agrícola y la realización de eventos sociales y religiosos. No obstante a la presión del proceso modernizador y la aculturación de las sociedades, en las zonas rurales se expresan prácticas sociales como la cooperación, la participación y el trabajo colectivo. Con base en lo anterior, el objetivo de este trabajo de investigación planteó identificar los factores técnicos y sociales que propician procesos autogestivos comunitarios para el manejo de los recursos naturales suelo y agua, que expresan un proceso hacia la sustentabilidad. Aplicando el enfoque agroecológico, se compararon diferentes...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Autogestión campesina; Manejo agroecológico; Recursos naturales; Participación social; Maestría; EDAR; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional; Self-arrangement peasant; Agroecology handling; Natural resources; Social participation.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1454
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Participación vecinal y asociaciones de la sociedad civil en el ámbito municipal de dos comunidades agrícolas en Mendoza en los comienzos del primer peronismo Mundo agrario
Ortega,Laura L..
El presente trabajo estudia la participación social de vecinos y entidades durante el primer peronismo en Mendoza, enfocando sobre dos departamentos de distinto perfil económico-productivo. La hipótesis presupone que, dentro del contexto general del gobierno peronista, existieron ámbitos de participación y discusión para la defensa de intereses locales a escala municipal, más allá de la planificación y el centralismo imperante en la época (ejercido desde esferas superiores de gobierno) y del devenir del partido peronista.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Participación social; Municipio; Peronismo; Mendoza.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942009000200006
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional