Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Parásitos del pez luna Mola mola (Pisces: Molidae). Primer registro en aguas de la costa centro sur de Chile Gayana
Fernández,Italo; Oyarzún,Ciro; Valenzuela,Ariel; Burgos,Carolina; Guaquín,Víctor; Campos,Víctor.
RESUMEN Este estudio reporta los parásitos presentes en un ejemplar de Mola mola, encontrado en la costa de Tomé, Chile, durante el mes de octubre de 2014. Se aislaron estados adultos de los digeneos Accacladium serpentulum y Accacladocoelium macrocotyle, del cestodo Anchistrocephalus microcephalus y del copépodo Cecrops latreillii. Además, se identificaron larvas de tercer estado del nematodo Anisakis sp. Tipo I, sensu Berland, 1961 (tercer estadio, L3) y plerocerci del cestodo Molicola horridus. Los resultados demuestran la participación de M. mola como hospedero definitivo, intermediario o paraténico en los ciclos de vida de los parásitos en el presente estudio.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Parasitismo; Ciclos de vida; Patología.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382016000200192
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estrategias de Enseñanza para el Abordaje de Imágenes en Anatomía Patológica, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina International Journal of Morphology
Fonseca,Gabriel Mario; Fonseca,Ana Carolina.
La enseñanza universitaria de las ciencias morfológicas suele presentar dificultades en la comprensión de sus imágenes, dada una aparente limitación de los estudiantes para la percepción eficiente de éstas. Estudios sobre las capacidades y especializaciones cognitivas asimétricas cerebrales, han evidenciado una actividad preponderante del hemisferio derecho en el procesamiento de las formas, colores y en el reconocimiento de sus patrones. Se analizaron las cohortes 1990 a 2004 (Grupo 1) y 2005 a 2009 (Grupo 2) de la asignatura Anatomía Patológica, Cátedra B, Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. En el Grupo 1 se implementó una metodología de exposición de imágenes en soporte póster y dibujo de las mismas, mientras que el...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Enseñanza; Hemisferios cerebrales; Imagen; Patología.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000400021
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Patología de las tortugas marinas (Lepidochelys olivacea) que arribaron a las playas de Cuyutlán, Colima, México Veterinaria México
Gámez Vivaldo,Susana; García Márquez,Luis Jorge; Osorio Sarabia,David; Vázquez García,José Luis; Constantino Casas,Fernando.
El objetivo del trabajo fue informar las causas de mortalidad de once tortugas marinas Golfinas (Lepidochelys olivacea), que arribaron moribundas entre junio y septiembre de 2006 a las playas de Cuyutlán, Colima, México. Los signos que presentaron fueron: inhabilidad para nadar, debilidad, pérdida de peso, ojos hundidos, letargia, lesiones en aletas y caparazón por enmallamiento. Después de que las tortugas murieron, se procedió a realizar la necropsia. Se tomaron muestras representativas de las lesiones de los principales órganos y se colocaron en formalina amortiguada al 10% pH 7.2 para su fijación. Las muestras fueron procesadas por la técnica histológica de rutina y se tiñeron con hematoxilina-eosina. Los resultados fueron: en seis casos (60%) se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Tortuga golfina (Lepidochelys olivacea); Patología; Parásitos; Colima.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922009000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LAS PATOLOGÍAS CUTÁNEAS ASOCIADAS CON LA ACLIMATACIÓN EN CAUTIVERIO DEL “CAPITÁN DE LA SABANA”, Eremophilus mutisii) Acta biol.Colomb.
RODRÍGUEZ,A; MONTAÑO,E; RODRÍGUEZ,J.
El objetivo de este estudio fue investigar las causas que provocan ulceraciones mortales en capitanes de la sabana, Eremophilus mutisii, provenientes del embalse de Fúquene, departamento de Cundinamarca, Colombia (05°28’N 73°44’W), sometidos a cautiverio. De un lote de 53 peces se tomaron diez animales a los cuales se les realizaron, estudios clínicos, bacteriológicos, e histopatológicos de las úlceras durante ocho días, igualmente se realizó un antibiograma. Tanto en las lesiones como en el agua se aislaron bacterias Pseudomona spp. y Escherichia coli, resistentes a amoxicilina y sensibles a ciprofloxacina, norfloxacina, furazolidona y tetraciclina. El análisis histológico demostró necrosis de la epidermis y de los tejidos dérmicos subyacentes, e...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Eremophilus; Escherichia; Patología; Pseudomona; Úlcera.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2005000200010
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional