Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Selección de Aislamientos de Hongos Entomopatógenos para el Control de Huevos de la Polilla del Tomate, Tuta absoluta Meyrick (Lepidoptera: gelechiidae) Agricultura Técnica
Rodríguez S.,Marta; Gerding P.,Marcos; France,Andrés.
Se realizó un estudio en laboratorio sobre la patogenicidad de 64 aislamientos de Metarhizium anisopliae var. anisopliae y 70 de Beauveria bassiana, en huevos de polilla del tomate Tuta absoluta. La primera evaluación se realizó por aplicación directa de suspensiones de 10(7) conidias mL-1 para cada aislamiento, con el sistema de pulverización de la torre de Potter. La mortalidad y esporulación sobre huevos fueron significativamente mayores con los aislamientos M. anisopliae Qu-M558 y B. bassiana Qu-B911, Qu-B912 y Qu-B928. Estos aislamientos fueron evaluados nuevamente en suspensiones crecientes de 0 a 10(8) conidias mL-1. Los aislamientos Qu-M558 y Qu-B912, produjeron los mayores porcentajes de mortalidad sobre la base del cálculo del área bajo la curva...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Control biológico; Polilla del tomate; Patología de insectos.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072006000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectividad de Aislamientos de Hongos Entomopatógenos Sobre Larvas de Polilla del Tomate Tuta absoluta Meyrick (Lepidoptera: Gelechiidae) Agricultura Técnica
Rodríguez,Marta; Gerding,Marcos; France,Andrés.
La polilla del tomate, Tuta absoluta Meyrick, es una plaga importante en el cultivo del tomate (Lycopersicon esculentum L.) en Chile. Estudios de laboratorio fueron realizados para evaluar la virulencia y efectividad de Qu-M558 de Metarhizium anisopliae var. anisopliae y Qu-B912 de Beauveria bassiana. La primera evaluación fue realizada aplicando concentraciones de 0 a 10(8) conidia mL-1 directamente sobre larvas de tercer estadio mediante el sistema de pulverización torre Potter. Las comparaciones fueron realizadas calculando el área bajo la curva del progreso de la mortalidad a través del tiempo. No se observaron diferencias en las áreas entre aislamientos (P = 0,384). La CL50 y CL90 para Qu-B912 fue de 10(4,4) y 10(7,6) conidias mL-1, y para Qu-M558 de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Control biológico; Polilla del tomate; Tomate; Patología de insectos.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072006000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EVALUACION DE CEPAS NATIVAS DE Metarhizium anisopliae var. anisopliae SOBRE Otiorhynchus sulcatus Fab. (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE) Agricultura Técnica
Gerding G.,Macarena; France I.,Andrés; Cisternas A.,Ernesto.
Se evaluó en laboratorio la patogenicidad de tres aislamientos de Metarhizium anisopliae var. anisopliae sobre el gorgojo de la frutilla (Otiorhynchus sulcatus). Los aislamientos fueron aplicados en concentraciones crecientes (0 a 10(8) conidias mL-1) sobre larvas en el último estadío de desarrollo. Se evaluó durante 20 días la mortalidad de larvas, calculándose la concentración letal CL50 y CL90 , y la tasa de mortalidad. La tasa de mortalidad a distintas concentraciones fue distinta para los tres aislamientos (P<= 0,01). La CL50 y CL90 para el aislamiento más agresivo, fue de 10(6) y 10(8) respectivamente. Futuros estudios a nivel de campo permitirán determinar el potencial de este hongo como agente de control biológico de O. sulcatus en Chile.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Control biológico; Gorgojo de la frutilla; Hongo entomopatógeno; Patología de insectos.
Ano: 2000 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072000000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EVALUACIÓN DE DOS CEPAS DEL HONGO Metarhizium anisopliae var. anisopliae (Metsh.) PARA EL CONTROL DE LARVAS DE GUSANO BLANCO Hylamorpha elegans Burm. (COLEOPTERA: SCARABAEIDAE) Agricultura Técnica
Rodríguez,Marta; France,Andrés; Gerding,Macarena.
El gusano blanco, Hylamorpha elegans Burm., es una plaga grave en cereales y praderas en Chile. Se evaluó en laboratorio e invernadero la patogenicidad de dos aislamientos del hongo Metarhizium anisopliae var. anisopliae: Qu-M270 y Qu-M802, sobre larvas de tercer estadio de Hylamorpha elegans Burm. La primera evaluación se realizó por inmersión de las larvas en suspensiones crecientes de 0 a 10(8) conidias mL-1 de cada aislamiento. Se calculó el área bajo la curva de la mortalidad acumulada, observándose diferencias (P = 0,032) entre aislamientos, siendo Qu-M270 superior en un 50% a Qu-M802. Las CL50 y CL90 para Qu-M270 fueron 10(4,7) y 10(7,5) conidias mL-1, respectivamente. Las evaluaciones en invernadero se realizaron en macetas con suelo pasteurizado y...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Control biológico; Hongo entomopatógeno; Gusano blanco; Escarabeido; Patología de insectos.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072004000100002
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional