|
|
|
|
|
Gómez,Jhon Wilber Leigue. |
Un aspecto fundamental del manejo forestal sostenible, es el mantenimiento de la regeneración natural en los bosques aprovechados. A corto y largo plazo, el aprovechamiento forestal tiene varias consecuencias, sobre la regeneración natural de las especies forestales. Esta investigación, compara la abundancia de la regeneración natural y la distribución espacial de plántulas de nueve especies maderables, entre un bosque aprovechado y un testigo. La abundancia y estructura espacial, fue determinada mediante 55 parcelas de muestreo anidadas (20 x 20 m, 10 x 10 m), estas fueron distribuidas en 180 hectáreas en cada condición de bosque evaluado. Dentro de las parcelas de 10 x 10 m, se registraron las categorías: plántula, brinzal y latizal. En las parcelas de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Regeneración natural; Abundancia; Bosque aprovechado; Especies forestales; Patrón espacial. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0044-59672011000100016 |
| |
|
| |
|
|
Zenteno-Ruiz,F. Santiago; López,R. Pablo. |
El bosque tucumano-boliviano, en su sector correspondiente a Bolivia, ha comenzado a ser conocido con mayor detalle en los últimos años. Sin embargo, los estudios realizados han tenido un carácter más cualitativo o se han realizado en superficies pequeñas (0,1 ha); además, la biogeografía de sus zonas más bajas no está del todo clara. Por otro lado, algunos aspectos ecológicos, como los referidos a patrones espaciales de los árboles, no han sido nunca abordados. Nosotros realizamos el estudio de una hectárea de bosque tucumano-boliviano a 700-950 m, y mapeamos todos los árboles y lianas con DAP ≥10 cm a fin de caracterizar cuantitativamente un área representativa de este bosque. El propósito fue conocer su composición, abundancia y estructura.... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Bosque tucumano-boliviano; Composición específica; Diversidad; Estructura; Función K de Ripley; Patrón espacial; Rarefacción. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932010000100004 |
| |
|
|
|