Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Educación Científica y Evolutiva en Chile: Problemas Funcionales y Confictos entre Enseñar y Aprender Gayana
Camus,Patricio A.
En Chile, la educación media (secundaria) y universitaria de pregrado, y la conexión entre ellas, son los puntos más sensibles de la educación científca en biología y evolución, que estuvo seriamente deprimida hacia fnes del siglo XX. No obstante, hoy enfrentamos un escenario de transición favorable donde convergen tres factores capaces de potenciar la alfabetización biológica en sentido amplio: un nuevo currículum secundario que incluye un fuerte componente biológico, con énfasis en evolución y ecología; una reactivación de la formación pedagógica a nivel universitario; y un desarrollo científco creciente en el área de biología evolutiva. Sin embargo, estos factores aún están conectados débilmente, y su mejor articulación podría contribuir a mejorar...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Alfabetismo científco; Biología; Currículum; Enseñanza media; Pedagogía.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382009000300003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje Aplicado como Recurso Instruccional Complementario en la Enseñanza de Neuroanatomía: Aspectos Poblacionales, Didácticos y Psicopedagógicos International Journal of Morphology
Tornese,Elba B; Dogliotti,Claudia G; Mazzoglio y Nabar,Martín J; Algieri,Rubén D; Gazzotti,Andrea; Jiménez Villarruel,Humberto N; Rey,Lorena M; Gómez,Ananquel.
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación están cambiando la sociedad e influyen fuertemente en la educación, creando escenarios nuevos y valiosos tanto para la enseñanza como el aprendizaje. Estos entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA) son plataformas informáticas pensadas para facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes en un marco de proceso educativo. El objetivo es presentar resultados de adherencia, rendimiento y utilidad didáctica del EVEA, especificando características, cuestiones poblacionales y psicopedagógicas subyacentes, al aplicarlo en Neuroanatomía. Diseñamos un EVEA mediante la utilización de Moodle® con actividades de consulta, tarea, foros de aprendizaje, wiki, hipertexto y cuestionario. Se...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Neuroanatomía; Pedagogía; EVEA.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000400010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EVEA en Anatomía: Adhesión y Gestión de Contenidos por Áreas International Journal of Morphology
Algieri,Rubén Daniel; Tornese,Elba Beatriz; Mazzoglio y Nabar,Martín Javier; Dogliotti,Claudia Gabriela; Gazzotti,Andrea; Jiménez Villarruel,Humberto Nicolás; Rey,Lorena.
Estudios preliminares ratificaron beneficios cuali-cuantititavos con el uso de espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA) en Anatomía tanto en el rendimiento cognoscitivo como en aspectos socioeducativos y pedagógicos. Objetivo: Evaluar la adhesión, gestión de contenidos y uso de alumnos de grado con un EVEA según las áreas que componen la materia y características de los usuarios. Estudio observacional, retrospectivo y transversal sobre características de uso y gestión de contenidos (administrativa y académica) en actividades de anatomía clínica (anatomo-quirúrgicas y anátomo-imagenológicas) a través de un EVEA en 309 alumnos del ciclo 2011. Se dividieron las actividades por áreas de la materia y aplicaron parámetros estadísticos (descriptivos e...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía; Pedagogía; Espacio virtual de enseñanza y aprendizaje; Adhesión; Gestión.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000300018
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Espacios Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA) en Esplacnología: Especificidades Pedagógicas en su Enseñanza Topográfica International Journal of Morphology
Algieri,Rubén Daniel; Mazzoglio y Nabar,Martín J; Castro Barros,Fabián A.
La adherencia a espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA) y su utilidad en la enseñanza de la anatomía humana fue demostrada en estudios preliminares. El objetivo fue evaluar el rendimiento con un EVEA en la rotación de Esplacnología determinando las características pedagógicas en su enseñanza topográfica. Se realizó un estudio observacional, de tipo transversal, mediante el uso de un EVEA como un recurso pedagógico adicional a los trabajos prácticos (TP) de Esplacnología. Se implementó en 352 alumnos de la asignatura Anatomía, se valoró la adherencia y rendimiento obtenido con diferentes estrategias pedagógicas provistas en el EVEA y se aplicaron parámetros estadísticos a los resultados. Determinamos especificidades en el uso y las...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Espacio virtual de enseñanza y aprendizaje; Esplacnología; Pedagogía.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000300024
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reflexión sobre los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje de la Anatomía Veterinaria International Journal of Morphology
Vélez-García,Juan Fernando; Ruiz-Lozano,Robinson.
La anatomía macroscópica veterinaria es una rama de la morfología encargada del estudio de las características normales del cuerpo del animal, y para los procesos de enseñanza-aprendizaje se han utilizado diversos recursos, desde una enseñanza tradicional con cadáveres fijados en formol hasta una complementación con materiales multimedia, exigida por la continua disminución de las horas presenciales en los currículos de medicina veterinaria, por lo tanto, en el presente artículo se muestran diversas metodologías utilizadas tanto en anatomía veterinaria como humana por diversos autores, demostrándonos que cada una tiene ventajas y desventajas pero su integración mejora la comprensión por parte del estudiante, y como autores defendemos esta integración sin...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía veterinaria; Aprendizaje Basado en Problemas; Pedagogía; Recursos didácticos.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022017000300015
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional