Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Virulencia de aislamientos de los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana (Bals.) Vuill y Metarhizium anisopliae (Metsch.) (Ascomycetes: Hypocreales) en larvas de gallinas ciegas (Coleoptera: Scarabaeidae) y su interacción con algunos factores bióticos y abióticos. Colegio de Postgraduados
Hernández López, Jorge.
Se realizo una búsqueda aislamientos infectando larvas de gallina ciega en el estado de Guanajuato, México. Se obtuvieron 13 aislamientos, 11 de la especie Beauveria bassiana y dos de Metarhizium anisopliae. Los aislamientos obtenidos, más otros cuatro (dos de M. anisopliae y dos de B. bassiana) obtenidos de otras fuentes fueron evaluados en larvas de Phyllophaga polyphylla para estimar los niveles de virulencia. Los porcentajes de mortalidad fueron muy bajos (menor al 20%); sin embargo, estos resultados ayudaron a seleccionar siete aislamientos (cuatro de B. bassiana y tres de M. anisopliae) para confirmar la virulencia de los aislamientos seleccionados. Posteriormente, únicamente se seleccionó cuatro aislamientos (dos de cada especie de hongo), donde...
Palavras-chave: Gallina ciega; Phyllophaga; Factores bióticos y abióticos; Biotic and abiotic; White grub; Maestría; Entomología y Acarología.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/224
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Virulencia de aislamientos de los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana (Bals.) Vuill y Metarhizium anisopliae (Metsch.) (Ascomycetes: Hypocreales) en larvas de gallinas ciegas (Coleoptera: Scarabaeidae) y su interacción con algunos factores bióticos y abióticos. Colegio de Postgraduados
Hernández López, Jorge.
Se realizo una búsqueda aislamientos infectando larvas de gallina ciega en el estado de Guanajuato, México. Se obtuvieron 13 aislamientos, 11 de la especie Beauveria bassiana y dos de Metarhizium anisopliae. Los aislamientos obtenidos, más otros cuatro (dos de M. anisopliae y dos de B. bassiana) obtenidos de otras fuentes fueron evaluados en larvas de Phyllophaga polyphylla para estimar los niveles de virulencia. Los porcentajes de mortalidad fueron muy bajos (menor al 20%); sin embargo, estos resultados ayudaron a seleccionar siete aislamientos (cuatro de B. bassiana y tres de M. anisopliae) para confirmar la virulencia de los aislamientos seleccionados. Posteriormente, únicamente se seleccionó cuatro aislamientos (dos de cada especie de hongo), donde...
Palavras-chave: Gallina ciega; Phyllophaga; Factores bióticos y abióticos; Biotic and abiotic; White grub; Maestría; Entomología y Acarología.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/224
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Determinación de especies de gallina ciega (Coleoptera: Melolonthidae) asociadas al Agave tequilana Weber var. Azul en Jalisco, México Colegio de Postgraduados
Lugo García, Gabriel Antonio.
Con la finalidad de identificar las especies de gallina ciega asociadas a las raíces del Agave tequilana Weber var. Azul, así como su fluctuación poblacional, se realizaron recolectas de larvas mediante muestras de suelo (30x30x30 cm) obtenidas mensualmente de septiembre de 2006 a agosto de 2007 y de adultos de mayo a agosto de 2007 utilizando una trampa de luz fluorescente negra. Las especies de gallina ciega asociadas al cultivo de agave tequilero fueron Cyclocephala comata (Bates), Phyllophaga ravida (Blanchard), Phyllophaga misteca (Bates), Phyllophaga polyphylla (Bates), Strategus aloeus (Linné) y Anomala hoepfneri (Bates). Las especies P. ravida y A. hoepfneri se reportan por primera vez asociadas al agave tequilero y esta última junto con...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Larvas; Phyllophaga; Gallina ciega; Agave tequilero; Maestría; Entomología y Acarología; Larvae; White grubs.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10521/1577
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descripción de las larvas de tercer instar de Melolonthidae (Coleoptera) asociadas al cultivo de Agave tequilana var. Azul y su fluctuación poblacional en Jalisco, México Neotropical Entomology
García,Gabriel L; Ortega-Arenas,Laura; Hernández,Héctor G; García,Agustín A; Nápoles,Jesús R; Cortés,Ramón R.
Se describen las larvas de tercer instar de seis especies de gallinas ciegas asociadas al cultivo de agave tequilero en el estado de Jalisco, México, con base en 1,145 especimenes, de muestras de suelo, colectados de Septiembre de 2006 a Agosto de 2007, en los municipios de Ixtlahuacán del Río, Tepatitlán de Morelos y San Juan de Escobedo, Jalisco, México. Se incluyen ilustraciones diagnósticas y una clave para el reconocimiento de las especies. Cyclocephala comata (Bates) fue la especie más abundante (63.2%), seguida por Phyllophaga ravida (Blanchard) (21.9%), Phyllophaga polyphylla (Bates) (9.4%), Phyllophaga misteca (Bates) (4.1%), Strategus aloeus (L.) (1.1%) y Anomala hoepfneri (Bates) (0.3%). Phyllophaga ravida y A. hoepfneri se reportan por primera...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Phyllophaga; Cyclocephala; Anomala; Gallina ciega.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2009000600010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seasonality of Pelecinus polyturator (Drury) (Hymenoptera, Pelecinidae) in the Atlantic Rainforest of São Paulo State, Brazil Rev. Bras. entomol.
Lara,Rogéria I. R.; Perioto,Nelson W..
Seasonality of Pelecinus polyturator (Drury) (Hymenoptera, Pelecinidae) in the Atlantic Rainforest of São Paulo State, Brazil. A survey of the parasitoid wasp Pelecinus polyturator (Drury, 1773) (Hymenoptera, Pelecinidae) was carried out with five Malaise traps/area in five areas in the Atlantic Rainforest of São Paulo State, Brazil, between November 2009 and October 2010. The sampling effort in each locality amounted to 1,825 trap-days. Data were obtained from a total of 317 exemplars of P. polyturator, corresponding to 108 females and 209 males. The average sex ratio of the studied population was 0.52. The highest occurrence of P. polyturator was observed between November and March with frequency peak in January; about 95% of the specimens studied were...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Insecta; Neotropical; Phyllophaga; Population fluctuation; Proctotrupoidea.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0085-56262014000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ensamblaje de escarabajos Melolonthidae (Coleoptera: Scarabaeoidea) asociados con pasturas en el departamento del Caquetá y su posible relación con la salubridad edáfica Acta Agron. (Palmira)
Pardo-Locarno,Luis Carlos; Ramírez-Pava,Bertha; Villota,Harold; Villanueva,Oscar; Bahamón,Wilmar.
La zona de piedemonte caqueteño (Colombia) forma parte de la región amazónica (3600 mm de precipitación anual, 260 m.s.n.m., 26 °C) y presenta un ambiente megadiverso y ecológicamente frágil cuyos suelos están siendo afectados de manera creciente por la ganadería de tipo extensivo. En el presente trabajo se hizo un monitoreo de la biología y abundancia de escarabajos edafícolas en fincas ganaderas con pasturas degradadas, localizadas en los municipios de San Vicente del Caguán, El Doncello, Belén de los Andaquíes, Albania y Valparaíso, del departamento del Caquetá. Para el estudio se hicieron muestreos de adultos utilizando trampas de luz y de larvas en cuadrantes de suelo en parcelas de pasturas y relictos de selva durante épocas seca y húmeda. Se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Escarabajo; Scarabaeidae; Coleoptera; Cyclocephala; Euetheola; Phyllophaga; Plectris; Barybas; Bolax; Caquetá; Colombia.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122011000300008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Especies de gallina ciega (Coleoptera: Scarabaeoidea) asociadas al cultivo de maíz en Ahome, Sinaloa, México Agrociencia
Lugo-García,G. Antonio; Ortega- Arenas,L. Delia; Aragón-García,Agustín; González-Hernández,Héctor; Romero-Nápoles,Jesús; Reyes-Olivas,Álvaro; Morón,M. Ángel.
En algunas regiones del estado de Sinaloa, México, se considera que las larvas de coleópteros Melolonthidae conocidas como gallina ciega son una de las principales plagas rizófagas del maíz (Zea mays). Por ello, el objetivo del presente estudio fue conocer las especies de gallina ciega asociadas al cultivo de maíz en el Valle del Carrizo, Sinaloa. Se realizaron muestreos de suelo de septiembre de 2008 a marzo de 2009 y se recolectaron adultos de julio a octubre de 2008, dos veces por semana, con una trampa de luz fluorescente negra tipo embudo, instalada en el centro de la parcela de cultivo de maíz. En suelo se identificaron Cyclocephala sinaloae y Phyllophaga sp., y la primera fue la especie dominante (98.94 %), con la mayor población de larvas presentes...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Phyllophaga; Cyclocephala; Zea mays.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000300010
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional