|
|
|
|
|
Cano Ascencio, Héctor. |
El municipio de Huimanguillo, Tabasco es la tercera región productora de piña en México y no esta exenta de la problemática generalizada en dicho sector (socioeconómicos, tecnológicos y ambientales); por lo que con el presente trabajo se planteó conocer a detalle mediante un diagnóstico la situación sobre el manejo pre y post cosecha, comercialización e industrialización de piña. Los métodos de investigación utilizados fueron cuantitativos y cualitativos; para lo cual mediante un muestreo simple aleatorio (MSA) se seleccionaron a 72 productores y se aplicó una encuesta, donde el instrumento para registrar la información de las variables de estudio fue el cuestionario; de igual forma se aplicaron encuestas a comercializadores e industriales de la zona. El... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: Diagnóstico; Inocuidad; Manejo; Piña; Diagnosis; Food safety; Handling; Pineapple. |
Ano: 2008 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/1579 |
| |
|
|
Cano Ascencio, Héctor. |
El municipio de Huimanguillo, Tabasco es la tercera región productora de piña en México y no esta exenta de la problemática generalizada en dicho sector (socioeconómicos, tecnológicos y ambientales); por lo que con el presente trabajo se planteó conocer a detalle mediante un diagnóstico la situación sobre el manejo pre y post cosecha, comercialización e industrialización de piña. Los métodos de investigación utilizados fueron cuantitativos y cualitativos; para lo cual mediante un muestreo simple aleatorio (MSA) se seleccionaron a 72 productores y se aplicó una encuesta, donde el instrumento para registrar la información de las variables de estudio fue el cuestionario; de igual forma se aplicaron encuestas a comercializadores e industriales de la... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: Diagnóstico; Inocuidad; Manejo; Piña; Maestría; Producción Agroalimentaria en el Trópico; Diagnosis; Food safety; Handling; Pineapple. |
Ano: 2008 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/1419 |
| |
|
|
Suárez H,Zoraida; Rosales,Ligia Carolina. |
La resistencia de cuatro accesiones de piña (Ananas comosus (L.) Merr.) a Meloidogyne incognita raza 1 procedentes de la región Amazónica Venezolana fue evaluada en invernadero. Las accesiones fueron identificadas como CRF-037, CRF-048, CRF-008 y CRF-040. El diseño experimental fue completamente aleatorizado, con dos tratamientos y cinco repeticiones/accesión/tratamiento. Se utilizaron envases de 1 kg de suelo esterilizado con vapor. Un tratamiento estuvo representado por cinco plantas/accesión de un año de edad, las cuales se inocularon con una población inicial (Pi) de 10000 huevos y/o juveniles en segundo estado (J2). Otras cinco plantas/accesión no se inocularon y se utilizaron como testigos. El peso fresco y seco de la parte aérea y radical, además... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Ananas comosus; Meloidogyne incognita raza 1; Resistencia; Piña. |
Ano: 2008 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522008000300009 |
| |
|
| |
|
|
|