Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diagnóstico del manejo postcosecha, comercialización e industrialización de piña (Ananas comosus L. Merill) en Huimanguillo Tabasco, México 32
Cano Ascencio, Héctor.
El municipio de Huimanguillo, Tabasco es la tercera región productora de piña en México y no esta exenta de la problemática generalizada en dicho sector (socioeconómicos, tecnológicos y ambientales); por lo que con el presente trabajo se planteó conocer a detalle mediante un diagnóstico la situación sobre el manejo pre y post cosecha, comercialización e industrialización de piña. Los métodos de investigación utilizados fueron cuantitativos y cualitativos; para lo cual mediante un muestreo simple aleatorio (MSA) se seleccionaron a 72 productores y se aplicó una encuesta, donde el instrumento para registrar la información de las variables de estudio fue el cuestionario; de igual forma se aplicaron encuestas a comercializadores e industriales de la zona. El...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Diagnóstico; Inocuidad; Manejo; Piña; Diagnosis; Food safety; Handling; Pineapple.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1579
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diagnóstico del manejo postcosecha, comercialización e industrialización de piña (Ananas comosus L. Merill) en Huimanguillo, Tabasco, México 32
Cano Ascencio, Héctor.
El municipio de Huimanguillo, Tabasco es la tercera región productora de piña en México y no esta exenta de la problemática generalizada en dicho sector (socioeconómicos, tecnológicos y ambientales); por lo que con el presente trabajo se planteó conocer a detalle mediante un diagnóstico la situación sobre el manejo pre y post cosecha, comercialización e industrialización de piña. Los métodos de investigación utilizados fueron cuantitativos y cualitativos; para lo cual mediante un muestreo simple aleatorio (MSA) se seleccionaron a 72 productores y se aplicó una encuesta, donde el instrumento para registrar la información de las variables de estudio fue el cuestionario; de igual forma se aplicaron encuestas a comercializadores e industriales de la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Diagnóstico; Inocuidad; Manejo; Piña; Maestría; Producción Agroalimentaria en el Trópico; Diagnosis; Food safety; Handling; Pineapple.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1419
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
COMPORTAMIENTO DE MATERIALES GENÉTICOS DE PIÑA (Ananas comosus) AL ATAQUE DE Meloidogyne incognita RAZA 1 100
Suárez H,Zoraida; Rosales,Ligia Carolina.
La resistencia de cuatro accesiones de piña (Ananas comosus (L.) Merr.) a Meloidogyne incognita raza 1 procedentes de la región Amazónica Venezolana fue evaluada en invernadero. Las accesiones fueron identificadas como CRF-037, CRF-048, CRF-008 y CRF-040. El diseño experimental fue completamente aleatorizado, con dos tratamientos y cinco repeticiones/accesión/tratamiento. Se utilizaron envases de 1 kg de suelo esterilizado con vapor. Un tratamiento estuvo representado por cinco plantas/accesión de un año de edad, las cuales se inocularon con una población inicial (Pi) de 10000 huevos y/o juveniles en segundo estado (J2). Otras cinco plantas/accesión no se inocularon y se utilizaron como testigos. El peso fresco y seco de la parte aérea y radical, además...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ananas comosus; Meloidogyne incognita raza 1; Resistencia; Piña.
Ano: 2008 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522008000300009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Thlastocoris laetus Mayr, 1866 (hemiptera: coreidae: acanthocerini) nueva plaga de la piña 63
Couturier,G.; Brailovsky,H.; Zucchi,R.A..
Thlastocoris laetus (Hemiptera: Coreidae) es por primera vez señalado como plaga de la piña para la Amazonia brasileña y peruana comentando los daños que ocasiona. Se presenta la caracterización morfológica de esta especie, comparandola con Lybindus dichrous que también es reconocido como plaga de la piña en el Brasil. La distribución geográfica de ambas especies es citada.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Chinche; Piña; Amazonia; Brasil; Perú; Plaga.
Ano: 1993 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-90161993000300029
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional