Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hongos comestibles silvestres en una Zona Otomí y dinámica de colonización ectomicorrízica entre Pinus pseudostrobus y Hebeloma mesophaeum. Colegio de Postgraduados
Heredia Acuña, Cristina.
Dentro de los ecosistemas forestales existe una amplia diversidad de microorganismos que participan en el establecimiento del equilibrio del sistema, dentro de los cuales se encuentran de manera relevante, los hongos ectomicorrízicos. Los hongos ectomicorrízicos forman asociaciones simbióticas con especies forestales, en esta simbiosis existe un intercambio de nutrimentos esenciales para la vida de ambos organismos. Desde el punto de vista antropocéntrico existen hongos ectomicorrízicos que han sido utilizados desde épocas prehispánicas como alimento o medicina, en la actualidad existe un gran interés por validar y ampliar dichos conocimientos desde una perspectiva científica. Diversas especies han sido estudiadas con la finalidad de evaluar su potencial...
Palavras-chave: Etnomicología; Biotecnología; Ectomicorríza; Hebeloma mesophaeum; Pinus ayacahuite; Pinos mexicanos; Ethnomycology; Biotechnology; Ectomycorrhiza; Mexican pines; Maestría; Edafología.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/495
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hongos comestibles silvestres en una Zona Otomí y dinámica de colonización ectomicorrízica entre Pinus pseudostrobus y Hebeloma mesophaeum. Colegio de Postgraduados
Heredia Acuña, Cristina.
Dentro de los ecosistemas forestales existe una amplia diversidad de microorganismos que participan en el establecimiento del equilibrio del sistema, dentro de los cuales se encuentran de manera relevante, los hongos ectomicorrízicos. Los hongos ectomicorrízicos forman asociaciones simbióticas con especies forestales, en esta simbiosis existe un intercambio de nutrimentos esenciales para la vida de ambos organismos. Desde el punto de vista antropocéntrico existen hongos ectomicorrízicos que han sido utilizados desde épocas prehispánicas como alimento o medicina, en la actualidad existe un gran interés por validar y ampliar dichos conocimientos desde una perspectiva científica. Diversas especies han sido estudiadas con la finalidad de evaluar su potencial...
Palavras-chave: Etnomicología; Biotecnología; Ectomicorríza; Hebeloma mesophaeum; Pinus ayacahuite; Pinos mexicanos; Ethnomycology; Biotechnology; Ectomycorrhiza; Mexican pines; Maestría; Edafología.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/495
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional