Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de un modelo integral de medidas de mitigación de riego, aplicables a la importación de semillas de Sandía (Citrullus lanatus (Thunv) Matsum y Nakai) Colegio de Postgraduados
Elizalde Jiménez, Norma Alejandra.
Se analizó el riesgo de introducción y establecimiento de Acidovorax avenae subsp. citrulli, plaga cuarentenaria para México, asociada a semilla de sandía de importación, con base en el proceso de análisis de riesgo versión 5.02 APHIS-PPQ, modificado para evaluar este patógeno, incluyendo un análisis geoespacial para estimar el potencial de establecimiento de A. avenae subsp. citrulli en zonas productoras de sandía en México usando el sistema NAPPFAST. Los resultados del análisis indican que las zonas productoras de sandía ubicadas en los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y la parte sur de Veracruz resultaron con mayor potencial de establecimiento, debido a que las condiciones climáticas favorecen la infección por la bacteria...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Plaga cuarentenaria; Zonas de establecimiento; Potencial Quarantine pest; Establishment areas; Potential.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1048
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de un modelo integral de medidas de mitigación de riesgo, aplicables a la importación de semillas de Sandía (Citrullus lanatus (Thunv) Matsum y Nakai) Colegio de Postgraduados
Elizalde Jiménez, Norma Alejandra.
Se analizó el riesgo de introducción y establecimiento de Acidovorax avenae subsp. citrulli, plaga cuarentenaria para México, asociada a semilla de sandía de importación, con base en el proceso de análisis de riesgo versión 5.02 APHIS-PPQ, modificado para evaluar este patógeno, incluyendo un análisis geoespacial para estimar el potencial de establecimiento de A. avenae subsp. citrulli en zonas productoras de sandía en México usando el sistema NAPPFAST. Los resultados del análisis indican que las zonas productoras de sandía ubicadas en los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y la parte sur de Veracruz resultaron con mayor potencial de establecimiento, debido a que las condiciones climáticas favorecen la infección por la bacteria...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Plaga cuarentenaria; Zonas de establecimiento; Potencial; Maestría; Fitopatología; Quarantine pest; Establishment areas; Potential.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/1370
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de riesgo del escarabajo ambrosia del laurel (Xyleborus glabratus Eichhoff.) como una plaga potencial para el cultivo del aguacate (Persea americana Mill.). Colegio de Postgraduados
Bocanegra Flores, Daniela Alejandra.
La detección de una nueva enfermedad en el Continente Americano concretamente en el sureste de los Estados Unidos de América (EUA), se ha denominado como “Laurel wilt”. Es ocasionada por el hongo Raffaelea lauricola (T.C. Harr., Aghayeva, y Fraedrich.), introducida a EUA en madera sólida de embalaje, junto con su vector natural Xyleborus glabratus [Eichhoff.] (Curculionidae: Scolytinae: Scolytini), ambos plagas nativas del sureste asiático en árboles de la familia Lauraceae. En los EUA este complejo plaga-patógeno, a partir de su introducción, ha ocasionado cuantiosas pérdidas ambientales y económicas superiores al 80 % en áreas naturales con laurel rojo (Persea borbonia L.). En el año 2010, se reportó la incidencia del complejo en el cultivo de aguacate...
Palavras-chave: Laurel wilt; Raffaelea lauricola; Xyleborus glabratus; Persea americana; Persea borbonia; Plaga cuarentenaria; Quarantine pest; Entomología y Acarología; Maestría.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/780
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer registro de Tremex fuscicornis (Hymenoptera: Siricidae) para la Argentina en una plantación de álamos en Buenos Aires Rev. Soc. Entomol. Argent.
Landi,Lucas; Braccini,Celina; Roig Alsina,Arturo.
La presencia de la "avispa taladradora de las latifoliadas", Tremex fuscicornis Fabricius (Hymenoptera: Siricidae), fue detectada en una plantación de álamos de la provincia de Buenos Aires, lo que constituye el primer registro de la especie para la Argentina. Se describen aspectos morfológicos y biológicos de la misma.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Tremex fuscicornis; Avispa taladradora de las latifoliadas; Plaga cuarentenaria; Primer registro; Populus spp.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802011000200026
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Determinación del umbral de detección de Pseudococcus viburni (Hemiptera: Pseudococcidae) por PCR Rev. Soc. Entomol. Argent.
Vera,Diana; Garrido,Silvina; Aun,Elizabet; Lago,Jonatan; Cichon,Liliana.
La cochinilla harinosa de los frutales Pseudococcus viburni (Signoret) es una plaga cuarentenaria, presente en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina. Su detección durante la fiscalización aduanera, aun en los estados inmaduros, provoca rechazos de la fruta fresca argentina con destino a los mercados internacionales. Las técnicas actuales de identificación de pseudocóccidos y otros cocoideos implican la realización de preparados microscópicos que requieren varios días. Por esto, la disminución de los tiempos de identificación es importante sobre todo en las tareas de fiscalización. En este trabajo, se determinó el umbral de detección específica de P. viburni mediante PCR, como así también, la implementación de un método rápido de extracción de ADN...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Cochinilla harinosa de los frutales; Control aduanero; Plaga cuarentenaria; Umbral de detección PCR.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802012000100015
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional