Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo y validación de un método analítico para la detección y cuantificación de plaguicidas organoclorados en grasa de ganado porcino con un sistema GC/PTV/EI/MS² Veterinaria México
Rodríguez Valdés,Osvaldo Nicolás; Velázquez Chong,Laura Renné; Soto Alvarado,Sonia del Carmen; Rodríguez Ventura,Guillermo.
Se desarrolló un método empleando un sistema de cromatografía gaseosa-espectrometría de masas, de acuerdo con los requisitos de la NMX-EC-17025-IMNC-2006/ISO/IEC17025:2005 y la decisión de la Comisión 2002/657/EC, para la medición de plaguicidas organoclorados en grasa de ganado porcino: α-BHC, γ-BHC (lindano), β-BHC, δ-BHC, heptacloro, aldrín, heptacloro epóxido, γ-clordano, α-clordano, endosulfán I, p,p'-DDE, diedrín, endrín, endosulfán II, p,p'-DDD, endrín aldehido, p,p'-DDT, endosulfán sulfato, metoxicloro y mirex, con el fin de proponer una alternativa tecnológica para la determinación de la NOM-021-ZOO-1995, y dar cumplimiento a la NOM-004-ZOO-1994. La optimización en la selección del ion precursor de cada plaguicida se realizó variando la presión en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Grasa de porcino; Plaguicidas organoclorados; Método analítico; Trampa de iones; GC/PTV/EI/MS².
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922011000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Residuos de insecticidas organoclorados presentes en leche cruda comercializada en el departamento de Córdoba, Colombia Acta Agron. (Palmira)
En el estudio se determinaron residuos de plaguicidas organoclorados en leche cruda proveniente de hatos lecheros del departamento de Córdoba, Colombia. Durante el procedimiento de extracción se utilizó una columna de tierra de diatomeas y como sistema eluyente una mezcla de n-hexano-acetonaacetato de etilo (4:2:1), seguida de metanol al 5% en hexano. Para la determinación se usó un cromatógrafo de gases Perkin Elmer, Autosystem XL con detector captura de electrones, en modo de inyección ‘splitless', una columna capilar Rtx-5 30 m, 0.25 mm di y 0.25 µm de espesor de película. El porcentaje de recuperación para los plaguicidas determinados se encontró entre 88.5 y 96%, los límites de detección se definieron entre 0.01 y 0.04 ng/g con desviaciones estándar...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Leche de vaca; Persistencia de los plaguicidas; Plaguicidas organoclorados; Residuos.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122012000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de la exposición ambiental a plaguicidas orgánicos persistentes en dos barrios de la provincia de Córdoba Acta Toxicol. Argent.
Lucero,Patricia; Nassetta,Mirtha; De Romedi,Adriana.
Se determinó la concentración de plaguicidas organoclorados en 167 muestras de sangre entera de habitantes de dos barrios (Sitio Nº 1 y Sitio Nº 2) de la provincia de Córdoba ubicados en los alrededores de depósitos de plaguicidas obsoletos. La presencia de plaguicidas se determinó por cromatografía gaseosa con detector de captura electrónica utilizando columnas capilares de distinta polaridad. Los plaguicidas más frecuentemente encontrados fueron p,p'-DDE, β-HCH y HCB. La máxima concentración detectada fue 7,31 µg/l y correspondió a p,p'-DDE. El β-HCH mostró valores más altos que los otros isómeros en la familia de los hexaclorociclohexanos (HCH). Se observó buena correlación entre la concentración de p,p'-DDE y la edad tal como se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Plaguicidas organoclorados; Exposición ambiental; Monitoreo biológico; Biomarcador.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37432008000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ESTUDIO DE LOS PROCESOS RELACIONADOS CON LA PRESENCIA DE PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS EN LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA Boletín de Investigaciones
Betancourt,Julián Mauricio; Ramírez-Triana,Gustavo.
El presente artículo pretende abordar los fenómenos que tienen lugar en el complejo lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) con relación al comportamiento de los residuos de plaguicidas organoclorados. Además de discutir los procesos de depuración, precipitación/sedimentación, y amortiguamiento que se presentan en esta laguna costera desde un enfoque de ingeniería ambiental. El análisis se realizó con base en los resultados obtenidos en el proyecto “Monitoreo de las condiciones ambientales y los cambios estructurales y funcionales de las comunidades vegetales y de los recursos pesqueros durante la rehabilitación de la CGSM”. En el sistema acuático de la CGSM la principal forma de remoción de compuestos organoclorados de la columna de agua se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Lagunas costeras; Plaguicidas organoclorados; Sedimentación; Degradación.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612005000100006
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional