Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracteres agronómicos en el cultivo de espárrago de diferentes edades y manejos PAB
Asprelli,Pablo Diego; López Anido,Fernando Sebastián; Cointry,Enrique Luis.
El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la edad de la planta y la respuesta a los manejos en 11 híbridos de espárrago (Asparagus officinalis L.). Se utilizó un diseño en bloques completos aleatorios con tres repeticiones de 20 plantas por parcela, con tres y cuatro años de edad, según dos sistemas de manejo: con surcos alomados para la producción de espárrago blanco y surcos sin alomar para espárrago verde. Con el manejo para espárrago blanco se obtuvieron mayores valores promedio para días a brotación, rendimiento de mercado, rendimiento total, número de turiones y peso promedio del turión. Sin embargo, la tasa de incremento del primer al segundo año de cosecha para rendimiento de mercado y rendimiento total resultó superior en el manejo verde...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Asparagus officinalis; Precocidad; Uniformidad de brotación; Productividad; Tasa de incremento.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-204X2005000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aplicación de ácido giberélico en alcaucil PAB
García,Stella Maris; Firpo,Inés Teresa; Anido,Fernando Sebastián López; Cointry,Enrique Luis.
En el Cinturón Hortícola de Rosario (33º 1' L.S y 60º 59' L.O.) la producción de alcaucil (Cynara scolymus L.) se concentra desde agosto a octubre. Para incrementar la rentabilidad debería adelantarse la fecha de cosecha a los meses de mayores precios, lo que podría lograrse con la pulverización exógena de ácido giberélico (AG3). Se evaluó el comportamiento de cultivares agrupadas según su precocidad frente a la aplicación de AG3 y su efecto sobre el ingreso bruto. Se utilizó un diseño en bloques completos aleatorizados con dos repeticiones. Se aplicaron 50 ppm de AG3 en abril más 25 ppm en mayo de 1994 y 1995. El número de alcauciles por ha, peso promedio, diámetro y altura, rendimiento, peso medio del capítulo de primer rango, días a cosecha y días de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cynara scolymus; Precocidad.
Ano: 1999 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-204X1999000500009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Respuesta del algodón cv. Cian precoz 3 al espaciamiento entre surcos y densidad poblacional. I. Rendimiento, precocidad y calidad de fibra: (con 8 cuadros) Phyton
Gaytán-Mascorro,Arturo; Palomo-Gil,Arturo; Reta-Sánchez,David G; Godoy-Ávila,Salvador; García-Castañeda,Enrique A.
Surcos ultra estrechos y altas densidades de población pueden utilizarse para reducir costos de producción y elevar el nivel de productividad del cultivo del algodón. Este trabajo estudia la respuesta de una variedad de algodón de ciclo precoz a la siembra en diferentes espaciamientos entre surcos y densidades de población. En el ciclo primavera-verano del 2000 se evaluó el efecto de cuatro distancias entre surcos (surcos sencillos a 50 cm, surcos de 90 cm sembrados a doble hilera, surcos sencillos a 76 cm, y bordos de 140 cm sembrados a triple hilera de plantas) y cuatro densidades de población (8, 12, 15 y 20 plantas m-2). Los tratamientos fueron distribuidos en un diseño de bloques al azar con arreglo en parcelas divididas con tres repeticiones. Se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Surcos ultra-estrechos; Densidades; Precocidad; Productividad de algodón.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572004000100006
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional