|
|
|
|
| |
|
| |
|
|
Storero, L.P.. |
Los caballitos de mar, Hippocampus sp. (Syngnathidae), presentan rasgos característicos: escasa flexibilidad, natación lenta y hábitos sedentarios. Por otra parte, en la bahía San Antonio (Río Negro, Patagonia), el ambiente en el que viven presenta corrientes intensas, amplio rango de fluctuación térmica y variaciones en la disponibilidad de alimento. Estas características ambientales limitarían la capacidad de desplazamiento y predación de la especie, forzando a la adopción de una estrategia alimentaria de tipo oportunista. Los objetivos del presente estudio fueron determinar la composición de la dieta del caballito de mar (Hippocampus sp.) en la bahía San Antonio a partir de contenidos estomacales e intestinales, y evaluar el comportamiento alimentario... |
Tipo: Theses and Dissertations |
Palavras-chave: Feeding behaviour; Nutrition; Predation; Predator prey interactions. |
Ano: 2004 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/5022 |
| |
|
|
Izzo, L.P.. |
Los hábitos alimentarios del congrio de profundidad Bassanago albescens fueron estudiados por medio del análisis de los contenidos estomacales. Las muestras provinieron de campañas de investigación llevadas a cabo por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) durante el año 2009, en dos zonas de la Plataforma Continental Argentina (Norte: 36°S-41°S y Sur: 44°S-47°S). De los 222 estómagos analizados, 189 (83,78%) contenían alimento, identificándose un total de 34 ítems presa agrupados en 7 categorías. Los valores de %IRI indicaron que la principal categoría presa de la dieta fueron los cefalópodos, seguidos por isópodos y anfípodos. Se estableció la existencia a nivel poblacional de una tendencia hacia una estrategia generalista... |
Tipo: Theses and Dissertations |
Palavras-chave: Feeding behaviour; Food organisms; Predator prey interactions; Trophic levels; Stomach content; Bassanago albescens; Marine environment. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/5157 |
| |
|
|
|