Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impacto de la privatización sobre el desempeño de las empresas en el Perú AgEcon
Torero, Maximo.
Casi diez años después de la privatización de importantes empresas estatales (EE) del Perú, el balance a priori aún no es claro. En el presente estudio se analiza el impacto de la privatización mediante un detallado análisis estadístico y econométrico. En primer lugar, mediante varios indicadores de rentabilidad, eficiencia de operación, empleo, solvencia y convergencia, se realiza un análisis de primeras diferencias entre el desempeño previo y posterior a la privatización de las empresas. Asimismo, se efectúa un análisis de segundas diferencias mediante la comparación del cambio en el desempeño de las empresas privatizadas antes y después de la privatización respecto al cambio en el desempeño de las EE. Los resultados muestran que las empresas privadas...
Tipo: Working or Discussion Paper Palavras-chave: Empresas públicas; Privatización; Perú; Public enterprises; Privatization; Peru; L33.
Ano: 2002 URL: http://purl.umn.edu/37749
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El impacto social de la privatización y de la regulación de los servicios públicos en el Perú AgEcon
Torero, Maximo; Pasco-Font Quevedo, Alberto.
Casi cinco años después de haber culminado las privatizaciones en telecomunicaciones y electricidad, así como haber realizado importantes reformas en agua potable y alcantarillado, es necesario realizar un balance sobre los resultados de dichas reformas. A fin de determinar si el resultado fue positivo o negativo, esta investigación trata de cuantificar los efectos de las privatizaciones de los servicios públicos (agua, telecomunicaciones y electricidad) sobre el consumo y bienestar de los hogares urbanos peruanos. Por tanto, nuestro principal objetivo es analizar los efectos sobre la distribución del ingreso e identificar que hogares se beneficiaron y cuales se perjudicaron por los cambios en precios originados por las privatizaciones. Para lograr este...
Tipo: Working or Discussion Paper Palavras-chave: Servicios públicos; Telecomunicacions; Electricidad; Privatización; Saneamiento; Perú; Public Services; Telecomunications; Electricity; Sanitation; Privatization; Peru; Public Economics; L3.
Ano: 2001 URL: http://purl.umn.edu/37758
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de la concesión del Puerto de Matarani: ¿quién ganó y quién perdió? AgEcon
Alcázar, Lorena; Lovaton, Rodrigo.
En el contexto de un proceso de concesiones portuarias paralizado y de un debate acerca de la conveniencia de retomarlo, este estudio evalúa el desempeño del terminal de Matarani, administrado desde 1999 por la empresa Terminal Internacional del Sur S.A. (TISUR), y único puerto peruano entregado en concesión hasta el momento. El objetivo es evaluar las características del proceso de concesión, estimar su impacto en la economía e identificar las implicancias de entregar en concesión otros puertos del país. Con este fin, se analizó el modelo utilizado para introducir la participación privada, se examinó si existe evidencia de una mejor operación del puerto con la concesión y se estimó el impacto sobre el bienestar de cada grupo involucrado. Los resultados...
Tipo: Working or Discussion Paper Palavras-chave: Puertos; Privatización; Infraestructura del transporte; Perú; Ports; Privatization; Transport infrastructure; Peru; L92; H54.
Ano: 2005 URL: http://purl.umn.edu/37731
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional