Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
En relación con el artículo "El rol del ecólogo ante la actual crisis ambiental", de Gurvich et al., en este número Ecología austral
Paruelo,José.
Muchos de los que trabajamos en ciencia enfrentamos la frustración porque el conocimiento no es utilizado por quienes manejan los recursos naturales. Este problema es común a las disciplinas que generan conocimientos que no dan lugar a desarrollos tecnológicos "apropiables". Entre los factores que contribuyen a una deficiente transferencia de conocimientos en este artículo se destacan tres. Por un lado la falta de orientación de la formación disciplinaria a la actividad profesional. Por otro el "analfabetismo científico" de la sociedad (o de buena parte de ella) que no percibe a la Ciencia cómo un proceso para entender la realidad y operar sobre ella. Por último, la presencia de valores e intereses diversos dentro de la comunidad científica dificulta la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Extensión; Problemas ambientales; Educación; Sociedad-naturaleza.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2009000300009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El rol del ecólogo ante la crisis ambiental actual Ecología austral
Gurvich,Diego E; Renison,Daniel; Barri,Fernando.
La intensa actividad de los seres humanos provoca cambios en el planeta. Estos cambios afectan desde la evolución de las poblaciones hasta a la economía y el bienestar de la gente, y Argentina no es ajena a ese fenómeno. Así, las sociedades enfrentan nuevos desafíos, y los investigadores deben, de manera ineludible, replantearse cuál es y/o cuál debería ser su papel en la sociedad. Los ecólogos, en particular, deberían constituir una pieza clave para poder afrontar estos cambios. Sin embargo, resulta notable su protagonismo limitado, tanto en el nivel individual como en el de comunidad científica, con respecto a la gestión de los recursos naturales o a problemas ambientales que despiertan la preocupación del público. Ante esta situación surgen preguntas...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Comunidad científica; Problemas ambientales; Políticas ambientales; Ciencia ecológica.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2009000300006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas del periurbano de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina Acta Agron. (Palmira)
Daga,Daiana Yael; Sequeira,Nahuel David; Vázquez,Patricia.
Resumen La expansión e intensificación de los sistemas hortícolas del periurbano marplatense derivó en beneficios económicos, pero también en problemas ambientales. Se hipotetiza que el manejo de estos sistemas bajo un enfoque convencional condujo a sistemas menos sustentables respecto de aquellos alternativos, lo que profundizó los impactos ambientales por la incorporación del invernáculo. Consecuentemente, el objetivo de este estudio fue evaluar la sustentabilidad ambiental de sistemas hortícolas marplatenses en diferentes casos correspondientes a tipologías representativas del cinturón verde. Metodológicamente, se construyó un Índice de Sustentabilidad Ambiental Hortícola, constituido por indicadores asociados a las dimensiones ecológica, social y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cinturón verde; Índice; Intensificación hortícola; Problemas ambientales; Tipologías.
Ano: 2022 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122022000300221
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional