|
|
|
|
|
Guillén P., Eduardo R.; Galindo A., Jorge; Brauer H., Oscar. |
Treinta líneas, representando germoplasma de Lycopersicon esculentum, L. hirsutum, L. pimpinellifelium y Solanum pennellii, fueron expuestas al ataque de Phytophthora infestans con el fin de valorar su resistencia y seleccionar progenitores para la obtención de variedades resistentes al tizón tardío. Las pruebas fueron realizadas bajo condiciones de campo, invernadero y laboratorio. El comportamiento de las líneas fue variable en las diversas pruebas, posiblemente debido a diferentes razas que participaron en las inoculaciones. Por ejemplo, la variedad W.Va 63 mostró resistencia en algunas pruebas de laboratorio, pero en el campo fue altamente susceptible. Las líneas que exhibieron la máxima resistencia fueron: L. hirsutum, y dos líneas derivadas de cruzas... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: Genética vegetal; Licopersicon esculentum; Selección de germoplasma; Phytophthora infestans; Licopersicon hirsutum; Licopersicon pimpinellifolium; Solanum pennellii; Producción de cultivos. |
Ano: 1968 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/1933 |
| |
|
|
Flores Ysita, Sergio; Schreiner, Dean F.. |
Un factor que facilita tomar una decisión óptima a los productores y consumidores de productos agrícolas, es la disponibilidad de información sobre los distintos mercados agrícolas. El presente estudio analiza los diversos factores que determinan la oferta y demanda de jitomate mexicano en dos mercados, durante el primer semestre del año: 1) el mercado exterior y, 2) el mercado nacional. A su vez, se analizó la interrelación entre estos dos mercados. Se obtuvieron resultados cuantitativos que indican la influencia que tiene la demanda externa, sobre la oferta potencial nacional, y la consecuente relación entre los precios en el mercado nacional y los cambios en dicha oferta. Asimismo, se muestran los efectos que causa un cambio del ingreso per capita, en... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: Economía agrícola; Lycopersicon esculentum; Producción de cultivos; Jitomates; Exportaciones; Economía de la producción. |
Ano: 1967 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/1798 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
NUNES, M. U. C.; LEITE, F. M.; BENTES, M. P.; SALLAS, D. A.; LIMA, R. B.; ARAUJO, H. M. de; COSTA, J. M. da; OLIVEIRA, P. G. de. |
A pesquisa com cebola, iniciada em 1981, encontra-se com uma tecnologia de produção definida para o Estado do Acre, onde a importação do produto não satisfaz a demanda e onera substancialmente os preços. Com o objetivo de comprovar, junto ao produtor acreano, a técnica de cultivo estabelecida pela pesquisa, instalou-se Unidades de observação em diversos locais do Estado. |
Tipo: Folhetos |
Palavras-chave: Producción de cultivos; Prácticas de cultivo vegetal; Acre; Amazônia Ocidental; Western Amazon; Amazonia Occidental; Cebola; Allium Cepa; Plantio; Pratica Cultural; Produção; Onions; Crop production; Plant cultural practices. |
Ano: 1984 |
URL: http://www.infoteca.cnptia.embrapa.br/infoteca/handle/doc/492328 |
| |
|
|
|