Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto del régimen de defoliación sobre la producción de grano en trigo doble propósito Agriscientia (Córdoba)
Peralta,N.; Abbate,P.E.; Marino,A..
La utilización de cultivos de trigo con doble propósito contribuiría a realizar un uso más eficiente de los recursos ambientales. En Balcarce (Buenos Aires, Argentina) se estableció un cultivo de trigo (Triticum aestivum, cv. Baguette 20) sembrado en fecha temprana (17 de marzo de 2006) para comparar la producción de forraje obtenida con tres regímenes de defoliación: T1 (tres defoliaciones), T2 (dos defoliaciones) y TG (sin defoliaciones). En esos tres tratamientos y en otro no defoliado sembrado en fecha normal para la producción de grano (7 de junio, TN) se cuantificó la biomasa aérea (g MS m²), el rendimiento de grano (kg ha-1) y sus componentes. La producción de forraje de T1 fue similar que la de T2 (497 y 392 g m-2, respectivamente). Las...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trigo; Producción de forraje; Rendimiento de grano; Momento de defoliación.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2011000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Patrón de rebrote y comportamiento productivo de la asociación del Pasto Ovillo (Dactylis glomerata L.), Ballico perenne (Lolium perenne L.) y Trébol blanco (Trifolium repens L.) Colegio de Postgraduados
Castro Rivera, Rigoberto.
El objetivo del estudio fue determinar la mejor asociación de dos gramíneas y una leguminosa en rendimiento de forraje, tasa de crecimiento (TC), composición botánica, tasa de recambio de tejido y dinámica de ahijamiento. Se evaluaron cinco tratamientos: 40:30:30% Trébol blanco-Ovillo-Ballico perenne (40:30:30% de TB-O- BP); 40:60% Trébol blanco-Ballico perenne; (40:60% de TB-BP); 40:60% Trébol blanco-Ovillo (40:60% de TB-O); 40:40:20% Trébol blanco-Ovillo-Ballico perenne (40:40:20% de TB-O-BP) y 40:20:40% Trébol blanco-Ovillo-Ballico perenne (40:20:40 de TB-O-BP). Se utilizaron 20 unidades experimentales de 104 m2, mediante un diseño en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los resultados muestran que la asociación 40:20:40% de...
Palavras-chave: Praderas asociadas; Trébol blanco; Ballico perenne; Ovillo; Producción de forraje; Dinámica de la pradera; Tasa de crecimiento. White clover; Perennial ryegrass; Cocksfoot; Herbage yield; Sward dynamics; Growth rate.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/853
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Patrón de rebrote y comportamiento productivo de la asociación del Pasto Ovillo (Dactylis glomerata L.), Ballico perenne (Lolium perenne L.) y Trébol blanco (Trifolium repens L.) Colegio de Postgraduados
Castro Rivera, Rigoberto.
El objetivo del estudio fue determinar la mejor asociación de dos gramíneas y una leguminosa en rendimiento de forraje, tasa de crecimiento (TC), composición botánica, tasa de recambio de tejido y dinámica de ahijamiento. Se evaluaron cinco tratamientos: 40:30:30% Trébol blanco-Ovillo-Ballico perenne (40:30:30% de TB-O- BP); 40:60% Trébol blanco-Ballico perenne; (40:60% de TB-BP); 40:60% Trébol blanco-Ovillo (40:60% de TB-O); 40:40:20% Trébol blanco-Ovillo-Ballico perenne (40:40:20% de TB-O-BP) y 40:20:40% Trébol blanco-Ovillo-Ballico perenne (40:20:40 de TB-O-BP). Se utilizaron 20 unidades experimentales de 104 m2, mediante un diseño en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los resultados muestran que la asociación 40:20:40% de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Praderas asociadas; Trébol blanco; Ballico perenne; Ovillo; Producción de forraje; Dinámica de la pradera; Tasa de crecimiento.; Doctorado; Ganadería; White clover; Perennial ryegrass; Cocksfoot; Herbage yield; Sward dynamics; Growth rate.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/1224
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Patrón de rebrote y comportamiento productivo de la asociación del Pasto Ovillo (Dactylis glomerata L.), Ballico perenne (Lolium perenne L.) y Trébol blanco (Trifolium repens L.) Colegio de Postgraduados
Castro Rivera, Rigoberto.
El objetivo del estudio fue determinar la mejor asociación de dos gramíneas y una leguminosa en rendimiento de forraje, tasa de crecimiento (TC), composición botánica, tasa de recambio de tejido y dinámica de ahijamiento. Se evaluaron cinco tratamientos: 40:30:30% Trébol blanco-Ovillo-Ballico perenne (40:30:30% de TB-O- BP); 40:60% Trébol blanco-Ballico perenne; (40:60% de TB-BP); 40:60% Trébol blanco-Ovillo (40:60% de TB-O); 40:40:20% Trébol blanco-Ovillo-Ballico perenne (40:40:20% de TB-O-BP) y 40:20:40% Trébol blanco-Ovillo-Ballico perenne (40:20:40 de TB-O-BP). Se utilizaron 20 unidades experimentales de 104 m2, mediante un diseño en bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los resultados muestran que la asociación 40:20:40% de...
Palavras-chave: Praderas asociadas; Trébol blanco; Ballico perenne; Ovillo; Producción de forraje; Dinámica de la pradera; Tasa de crecimiento. White clover; Perennial ryegrass; Cocksfoot; Herbage yield; Sward dynamics; Growth rate.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/841
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producción y calidad de gramíneas en un gradiente de calidades de sitio y coberturas en bosques de Nothofagus antarctica (G. Forster) Oerst. en Patagonia Ecología austral
Bahamonde,Héctor A; Peri,Pablo L; Álvarez,Roberto; Barneix,Atilio.
El presente estudio tuvo como objetivo cuantificar la producción y calidad de forraje de las gramíneas que conforman el sotobosque de bosques de Nothofagus antarctica (ñire) sometidos a aprovechamiento silvopastoril, que crecen bajo distinta disponibilidad de radiación. Se realizaron cortes mensuales de biomasa aérea durante dos estaciones de crecimiento en cinco rodales de ñire de calidad de sitio variable y en tres posiciones distintas (niveles de radiación): bajo las copas, entre copas y sin árboles. Además se evaluaron la radiación fotosintéticamente activa, las temperaturas del aire y del suelo, la humedad relativa del aire y la humedad del suelo. La producción de gramíneas varió entre sitios y niveles de radiación, con valores desde 135 a 1800 kg/ha,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Sistemas silvopastoriles en ñire; Bosque patagónico; Producción de forraje; Calidad de forraje.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2012000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Correlaciones entre variables de producción en trigos doble propósito JBAG
Morant,A.E.; Merchán,H.D.; Lutz,E.E..
El cultivo del trigo con el doble propósito requiere la utilización de genotipos que optimicen ambas producciones simultáneamente. Su obtención implica conocer la interrelación entre caracteres que contribuyen a la manifestación del rendimiento en forraje y en semilla. Con este objetivo se buscó determinar la relación causa-efecto y evaluar la importancia relativa de las características agronómicas componentes del rendimiento. El ensayo se llevó a cabo en Cabildo (Pcia. de Bs. As., 38° 36'Sur, y 61° 58'Oeste). Se utilizó un diseńo de bloques completos aleatorizados con cuatro repeticiones, en parcelas de 5,50 m de longitud, con siete surcos distanciados 0,20 m por, comparando siete genotipos de ciclo vegetativo largo. Se muestrearon ocho plantas...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trigo doble propósito; Triticum aestivum; Coeficiente de sendero; Producción de forraje; Producción de grano.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332009000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producción de alfalfa (Medicago sativa L.) en suelo compactado a varias intensidades bajo condiciones controladas Phyton
Martínez-Rubin de Celis,E; Rivas-Robles,E; Martínez-Corral,L; Frías-Ramírez,J; Orozco- Vidal,J; Fortis-Hernández,M; Segura Castruita,MA.
La compactación o aumento de la densidad del suelo (Da) como resultado de las cargas aplicadas se expresa como un aumento de la densidad aparente y la resistencia del suelo a la penetración. Factores dominantes en la compactación del suelo por tránsito vehicular incluyen la cantidad de carga, el contenido de humedad del suelo y el número de pasadas sobre el terreno. La compactación ocasiona la formación de capas que limitan o demoran (1) el proceso de aireación; (2) la penetración radical e infiltración; (3) las capacidades de absorción y retención de agua; (4) el movimiento de nutrientes; (5) la transferencia de calor, y (6) la emergencia de plántulas. Al mismo tiempo, es responsable de (1) producir el desarrollo de plantas de menor altura y de hojas con...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Compactación; Producción de forraje; Desarrollo fenológico; Medicago sativa.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572011000200011
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional