Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Depredación de arañas hacia visitantes florales y herbívoros, balance entre mutualismo y antagonismo Ecología austral
Tadey,Mariana; Ayazo,Roger; Carrasco-Rueda,Farah; Christopher,Yuliana; Domínguez,Marisol; La Quay-Velázquez,Giomara; San José,Miriam.
Las relaciones entre arañas y plantas pueden ser complejas y afectar de modos múltiples a sus plantas hospederas. La araña verde, Peucetia viridans, utiliza el camuflaje para cazar visitantes florales e insectos herbívoros por lo cual podría reducir tanto los niveles de herbivoría como los de reproducción de la planta hospedadora. Además, esta araña suele estar asociada a plantas con tricomas que les facilitan la caza de sus presas. Determinamos el balance de esta doble interacción en una hierba (Ruellia nudif ora) en un Bosque seco de Costa Rica. En tres sitios de muestreo realizamos un experimento en el cual cambiamos el color de la araña pintándola de rojo para determinar si un incremento en su detectabilidad afectaba la visita de polinizadores....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Densidad de tricomas; Frecuencia de visitas; Producción de frutos; Presión por depredación.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2013000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de dos sistemas de riego por goteo en la producción y la calidad de la fruta de pera (Pyrus communis L.) variedad Triunfo de Viena Acta Agron. (Palmira)
Arenas-Bautista,María Cristina; Vélez-Sánchez,Javier Enrique; Camacho-Tamayo,Jesús Hernán.
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la utilización del sistema de doble línea de riego versus el tradicional de una línea por hilera de plantas en la producción y calidad de la pera (Pyrus communis) variedad Triunfo de Viena. La investigación se basó en la aplicación de dos tratamientos definidos, uno consistente en una línea de goteo por hilera de plantas con seis emisores de 8 lt/h y otro, con dos líneas de goteo por hilera de plantas con tres emisores de 8 lt/h cada uno Se utilizaron sensores Watermark para medir y controlar el potencial matricial del suelo. Se cubrió el 100% de la evapotranspiración potencial que fue de 55.5 mm/mes. Los resultados obtenidos de las variables hídricas del suelo permitieron programar el riego y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Calidad; Producción de frutos; Pyrus communis; Riego por goteo.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122012000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Biología reproductiva del orégano mexicano (Lippia graveolens Kunth) en tres condiciones de aprovechamiento Agrociencia
Ocampo-Velázquez,Rosalía V; Malda-Barrera,Guadalupe X; Suárez-Ramos,Guadalupe.
El orégano mexicano (Lippia graveolens Kunth) se recolecta de casi todo el territorio nacional y su aprovechamiento coincide con el periodo de floración de la planta limitando la formación de frutos y semillas. Se estudiaron aspectos de la reproducción de L. graveolens en individuos de una población silvestre sin aprovechamiento (San Juan Raya, estado de Puebla, México) y de otra población silvestre pero con aprovechamiento constante (La Salitrera, estado de Guanajuato), y de una población cultivada (Universidad Autónoma de Querétaro, estado de Querétaro, México). Se incluyó una descripción del desarrollo de sus flores, tipo de reproducción y la evaluación de la producción de frutos y semillas. L. graveolens presentó inflorescencias indeterminadas de tipo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Lippia graveolens; Flores; Floración; Hermafrodita; Producción de frutos.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000500003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo epidémico de la cenicilla y rendimiento de tres cultivares de tomate en la comarca lagunera, Coahuila, México Agrociencia
Guzmán-Plazola,Remigio A.; Fajardo-Franco,M. Liza; García-Espinosa,Roberto; Cadena-Hinojosa,M. Armando.
El cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) en la Comarca Lagunera, Coahuila, México, es afectado por la cenicilla (Leveillula táurica). Para controlar esta enfermedad en la región se realizan aspersiones intensivas de fungicidas. Una alternativa para su manejo es el uso de genotipos tolerantes. En el presente estudio se evaluó el desarrollo epidémico y el rendimiento total y por calidades comerciales de tres cultivares de tomate tipo saladette, de hábito indeterminado (Sun 7705, Sahel y Romana Elite), cultivados en condiciones de agricultura intensiva a cielo abierto, sin aplicar fungicidas en la Comarca Lagunera. Los experimentos se establecieron en dos fechas de siembra durante 2006. El diseño experimental fue bloques al azar con cuatro repeticiones....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Leveillula táurica; Solanum lycopersicum; Epidemia; Modelos analíticos; Producción de frutos.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952011000300009
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional