Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La modernización en el devenir de la producción familiar capitalizada 125
Albanesi,Roxana P..
En el artículo se analizan los cambios que la modernización provocó en la producción familiar del sur de Santa Fe desde sus inicios hasta finales de la década de 1990. Los productores debieron incorporar capital de manera constante y creciente. El cambio tecnológico implicó modificaciones en la superficie y tenencia de la tierra, el uso productivo del suelo y la necesidad de mano de obra. La producción familiar evidencia capacidad de resistencia pero -a su vez- el proceso significó desaparición de explotaciones, concentración productiva y exclusión social en la región.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Producción familiar; Modernización; Cambio tecnológico; Exclusión social.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942007000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las pequeñas explotaciones de base familiar (Pergamino, 2002): aportes al debate sobre su caracterización y perspectivas 125
Azcuy Ameghino,Eduardo.
El objetivo de este trabajo es identificar y analizar las explotaciones caracterizadas, hasta cierto grado de delimitación, por su pequeña envergadura económico-productiva, por hallarse establecidas en superficies reducidas y por utilizar en forma predominante fuerza de trabajo personal y/o familiar de los titulares de las EAPs en el desarrollo de las labores agropecuarias. Para ello construimos la categoría operativa que denominamos "pequeña producción de base familiar", la que fue utilizada como referencia a efectos de ordenar y orientar conceptualmente la indagación estadística. Producto de este ejercicio resultó posible establecer el perfil socioeconómico del universo analizado y sus características estructurales en términos de cantidad de EAPs,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Pequeña producción agraria; Producción familiar; Chacareros; Contratismo de servicios; Concentración económica.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942010000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un polarizado Uruguay: tendencias en la estructura agraria 1990 – 2011 123
Cardeillac,Joaquín.
Resumen: El presente trabajo es una contribución a la comprensión de algunas de las transformaciones que han ocurrido en la sociedad rural del Uruguay contemporáneo. Para hacerlo se procedió a contrastar empíricamente 3 hipótesis. La primera implica estudiar la pertinencia y vigencia de un esquema tradicional acerca de la estructura agraria del Uruguay que distingue entre productores empresariales, productores familiares y asalariados. Para ello se realizó un análisis de componentes principales sobre variables de los Censos Generales Agropecuarios de 1990, 2000 y 2011, y se identificaron conglomerados territoriales distintos según el grado de predominancia de los diferentes tipos de producción (empresarial o familiar). La segunda hipótesis retomada de los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Estructura agraria; Estructura social; Agronegocios; Producción familiar; Producción empresarial.
Ano: 2020 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-20032020000400201
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional