Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PRODUCCIÓN PRIMARIA EN UN LAGO DE AGUAS CLARAS DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA (LAGO BOA) Acta biol.Colomb.
PINILLA AGUDELO,GABRIEL ANTONIO.
Dentro de los aspectos funcionales de un sistema acuático uno de los más determinantes es la producción fitoplanctónica. En este trabajo se midió la producción primaria del fitoplancton (método del 14C) en un lago de aguas claras de la Amazonía colombiana, en diferentes momentos del ciclo hidrológico. La producción primaria osciló entre 0,6 y 2,3 g C m-2 d-1, valor este último medido durante la fase de aguas bajas. Estos resultados indican que la comunidad fitoplanctónica del lago Boa fluctúa desde condiciones de muy baja capacidad de asimilación de carbono inorgánico (aguas altas), hasta momentos en que este potencial se incrementa hasta cuatro veces (aguas bajas). Tales cambios drásticos obedecen a las fluctuaciones en la abundancia de microalgas, las...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Producción primaria; Aguas claras; Fitoplancton; Amazonía colombiana.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2009000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
RELACIONES CONTEMPORÁNEAS Y REZAGADAS ENTRE VARIABLES FISICOQUÍMICAS Y BIOLÓGICAS EN LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA, CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Zea,Sven; Giraldo H.,Ramón; Mancera R.,José Ernesto; Martínez C.,Jorge.
A partir de datos disponibles de cuatro estaciones de muestreo de la Ciénaga Grande de Santa Marta (Mar Caribe, Colombia), se exploraron las correlaciones cruzadas, contemporáneas y rezagadas en el tiempo, entre series quincenales de variables "biológicas" (clorofila a, producción primaria) y "fisicoquímicas" (salinidad, transparencia, nutrientes inorgánicos, nitrógeno y fósforo totales, feopigmentos, proteínas del seston). En contraste con análisis previos, el volver estacionarias las series (media y varianza constantes) eliminó variaciones de tendencia y magnitud asociadas con el clima, y enfatizó variaciones a una escala de semanas. Como resultado, cambios en la producción primaria no se relacionaron ni con los cambios contemporáneos en biomasa de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Variables fisicoquímicas; Producción primaria; Correlación cruzada; Laguna costera tropical; Caribe colombiano.
Ano: 1998 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97611998000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PRODUCTIVIDAD PRIMARIA Y RESPIRACIÓN DE LA COMUNIDAD PLANCTÓNICA EN VARIAS LAGUNAS COSTERAS DEL DELTA EXTERIOR DEL RÍO MAGDALENA, COLOMBIA Boletín de Investigaciones
Gocke¹,Klaus; Mancera Pineda²,José Ernesto; Vidal³,Luis Alfonso; Fonseca³,Diana.
Para entender las respuestas de los organismos planctónicos a los impactos humanos negativos a gran escala en un complejo costero lagunar tropical, se llevó acabo un estudio regional sobre productividad primaria (PP), respiración de la comunidad planctónica (RC), y contribución de diferentes tamaños de fitoplancton a la productividad total. Este estudio comparativo fue realizado en varias lagunas costeras del Delta Exterior del Río Magdalena durante la estación seca (febrero/marzo). La PP fue medida usando el método 14C con incubaciones in situ y la RC fue determinada por demanda de oxígeno usando la técnica Winkler. De acuerdo con las salinidades, las lagunas fueron separadas en el grupo de agua salobre (rango de salinidad entre 5.9 - 21.8) y en el grupo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Producción primaria; Respiración planctónica; Lagunas costeras; Costa Caribe; Río Magdalena.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612003000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ECOLOGÍA COSTERA AL SURESTE DE ISLA MARGARITA, VENEZUELA (ABRIL 2012 - MAYO 2014) Boletín de Investigaciones
Gómez-Gaspar,Alfredo; Mata,Ernesto; Barceló,Amalia.
RESUMEN En Venezuela, hasta 2005 el sureste de isla Margarita fue área importante en la pesca de sardina Sardinella aurita pero las capturas disminuyeron acusadamente incluso hasta 2013, por lo cual se estudiaron las condiciones ambientales pelágicas y se comparan con las obtenidas en años cuando fueron muy abundantes las capturas sardineras. Durante 26 meses (abril/2012 a mayo/2014) en tres estaciones fijas se realizaron muéstreos (quincenales durante 14 meses y mensuales 12 meses) en profundidad de 1 y 20 m con el objeto de estudiar la hidrografía, nutrientes, producción primaria, clorofilas y la abundancia de mesozooplancton mediante arrastres horizontales (10-15 m profundidad) durante 20 minutos. En 2012 y 2013 se verificó que la fertilidad acuática...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Hidrografía; Nutrientes; Clorofila; Producción primaria; Zooplancton.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612016000200269
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EFECTOS DE LA RECOMUNICACIÓN DEL RÍO MAGDALENA CON SU ANTIGUO DELTA: CAMBIOS EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA FITOPLANCTÓNICA Y RESPIRACIÓN EN EL COMPLEJO PAJARALES,1989 A 2005 Boletín de Investigaciones
Rodríguez-Chila,Johan D.; Mancera-Pineda,José E.; López-Salgado,Héctor J..
Con el propósito de evaluar posibles efectos de la recomunicación del río Magdalena con su antiguo delta, fueron estimadas en el Complejo Pajarales (CP) la producción primaria fitoplanctónica, respiración pelágica, pigmentos fotosintéticos y variables fisicoquímicas asociadas. Los muestreos se realizaron entre septiembre y diciembre de 2005 y su diseño fue similar al de un estudio previo a la recomunicación, que se tomó como base para la comparación. Los resultados muestran aumentos significativos en la producción primaria neta en relación a los años 1988-89 (de 598 gC/m²/año a 982 gC/m²/año); dicha producción estuvo impulsada principalmente por el amonio, sin encontrarse relación significativa ni con la transparencia ni con la clorofila a. El sistema,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Producción primaria; Respiración pelágica; Clorofila a; Nutrientes; Complejo Pajarales.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612009000200007
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional