Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelos de crecimiento en altura dominante e índices de sitio para Pinus ayacahuite Ehren Agrociencia
Hernández-Cuevas,Miguel; Santiago-García,Wenceslao; Santos-Posadas,Héctor Manuel De los; Martínez-Antúnez,Pablo; Ruiz-Aquino,Faustino.
Resumen El desarrollo de modelos matemáticos con bases técnicas y científicas es importante para tomar decisiones en el manejo forestal. El objetivo de este estudio fue modelar el crecimiento en altura dominante de Pinus ayacahuite Ehren, para realizar proyecciones de su productividad. Datos del análisis troncal de 34 individuos de P. ayacahuite se usaron para ajustar modelos de crecimiento, clásicos en biometría forestal: Schumacher, Chapman-Richards, Levakovic II, Hossfeld IV y Gompertz; además, con las estrategias de modelado: curva guía, el método de diferencia algebraica (ADA) y el método de diferencia algebraica generalizada (GADA), mediante mínimos cuadrados no lineales. Un ajuste simultáneo se empleó para las ecuaciones ADA y GADA y edad base de 40...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Calidad de sitio; Curva guía; Diferencia algebraica; Diferencia algebraica generalizada; Pinus ayacahuite; Productividad forestal.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952018000300437
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Índice de productividad de sitios multiespecíficos a través de funciones de distancia en sitios forestales Agrociencia
Torres-Rojo,Juan M.; Valles-Gándara,Arturo G..
Resumen: Con el propósito de estimar la productividad relativa de sitios con uso forestal y varias especies se describe una metodología basada en un índice de eficiencia derivado de funciones de distancia radiales y direccionales con referencia a una o varias especies. Además se presenta una metodología para aislar el efecto de la densidad en la estimación de la productividad de sitios, usada para comparar las estimaciones tradicionales de índice de sitio con las estimaciones de eficiencia relativa derivadas de funciones de distancia. Los resultados muestran que la evaluación de la productividad en rodales multiespecíficos es relativa a la composición del rodal dado que al aumentar la diversidad de especies el sitio tiende a usarse más eficientemente. Las...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Eficiencia; Funciones de distancia; Índices de sitio interespecíficos; Productividad forestal.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000600687
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variación en almacenes de carbono en suelos de una toposecuencia Agrociencia
Avilés-Hernández,Virginia; Velázquez-Martínez,Alejandro; Angeles-Pérez,Gregorio; Etchevers-Barra,Jorge; De los Santos-Posadas,Héctor; Llanderal,Tangaxuhan.
La información sobre la variación en reservas de carbono (C) respecto a la topografía del suelo es escasa. Para determinar la variación del C edáfico, se estimaron los almacenes de C en el subsuelo de una toposecuencia (cresta, ladera, valle y planicie), de un bosque de Fagus grandifolia subsp. mexicana. Se establecieron tres parcelas de observación, de 400 m² cada una en cada posición topográfica, y se seleccionaron dos sitios dentro de cada parcela para medir el C almacenado en el subsuelo (suelo y raíces) de 0 a 15, 15 a 30 y 30 a 45 cm. Se encontró una variación en el C almacenado en el suelo; gradual creciente desde la cresta a la planicie, así como valores decrecientes al aumentar la profundidad. La mayor reserva de C total se encontró en la planicie...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Fagus grandifolia; Bosque mesófilo; Captura de carbono; Productividad forestal; Servicios ambientales.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000500001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variabilidad climática, eficiencia de uso de agua intrínseca y crecimiento del área basal en Bosques del norte de México. Colegio de Postgraduados
Castruita Esparza, Luis Ubaldo.
Esta investigación se centró en las respuestas fisiológicas de Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco, Abies concolor (Gordon & Glend.) Lindl., Abies durangensis Martínez, y Abies guatemalensis Rehder ante los recientes cambios en la concentración de CO2 atmosférico y variabilidad climática. A partir de las series de anillos de crecimiento de cada especie, seguido de estudios retrospectivos sobre el estado hídrico, eficiencia de uso de agua intrínseca y el crecimiento radial. También, se llevaron a cabo pronósticos de incremento en área basal para Picea chihuahuana Martínez. Este documento se estructura en seis capítulos, cuatro de ellos fueron escritos en formato de manuscrito científico. Estos manuscritos fueron escritos en inglés para facilitar su...
Palavras-chave: Dendroecología; Isótopos; Cambio climático; Productividad forestal; Dendroecology; Isotopes; Climate change; Forest productivity; Ciencias Forestales; Doctorado.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10521/2384
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional